La profesionalización del fútbol femenino : Experiencias y desafíos de la larga revolución
- Autores
- Branz, Juan Bautista; Janson, Adolfina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los textos que agrupa este libro ofrecen una mirada en sincronía y en diacronía respecto a las mujeres y su posición en el campo del fútbol a nivel global y regional. Específicamente, a los procesos de profesionalización en tres países de diversos continentes: Argentina, Noruega y Japón, de América (Latinoamérica), Europa y Asia, respectivamente. El valor de los artículos reside en su dimensión sociohistórica y en su perspectiva política, sobre todo por la reconstrucción de la genealogía de parte del campo del fútbol y las relaciones establecidas entre diferentes agentes en momentos clave. La institucionalización del fútbol entre mujeres es relativamente nueva. Cuenta con su propio tiempo, sus reglas, su lenguaje, su narrativa y su memoria. Es lo que Pierre Bourdieu nombraría como una porción del espacio social, atravesado por condiciones políticas y económicas de acuerdo al momento histórico analizado.
Prólogo del libro citado.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
Fútbol
Mujeres
Profesionalización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160158
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3a568f4588eba5ee38817fb3e67d805c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160158 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La profesionalización del fútbol femenino : Experiencias y desafíos de la larga revoluciónBranz, Juan BautistaJanson, AdolfinaEducación FísicaFútbolMujeresProfesionalizaciónLos textos que agrupa este libro ofrecen una mirada en sincronía y en diacronía respecto a las mujeres y su posición en el campo del fútbol a nivel global y regional. Específicamente, a los procesos de profesionalización en tres países de diversos continentes: Argentina, Noruega y Japón, de América (Latinoamérica), Europa y Asia, respectivamente. El valor de los artículos reside en su dimensión sociohistórica y en su perspectiva política, sobre todo por la reconstrucción de la genealogía de parte del campo del fútbol y las relaciones establecidas entre diferentes agentes en momentos clave. La institucionalización del fútbol entre mujeres es relativamente nueva. Cuenta con su propio tiempo, sus reglas, su lenguaje, su narrativa y su memoria. Es lo que Pierre Bourdieu nombraría como una porción del espacio social, atravesado por condiciones políticas y económicas de acuerdo al momento histórico analizado.Prólogo del libro citado.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónAurelia Rivera2022-08-05info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160158spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1294-93-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160158Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:52.604SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La profesionalización del fútbol femenino : Experiencias y desafíos de la larga revolución |
title |
La profesionalización del fútbol femenino : Experiencias y desafíos de la larga revolución |
spellingShingle |
La profesionalización del fútbol femenino : Experiencias y desafíos de la larga revolución Branz, Juan Bautista Educación Física Fútbol Mujeres Profesionalización |
title_short |
La profesionalización del fútbol femenino : Experiencias y desafíos de la larga revolución |
title_full |
La profesionalización del fútbol femenino : Experiencias y desafíos de la larga revolución |
title_fullStr |
La profesionalización del fútbol femenino : Experiencias y desafíos de la larga revolución |
title_full_unstemmed |
La profesionalización del fútbol femenino : Experiencias y desafíos de la larga revolución |
title_sort |
La profesionalización del fútbol femenino : Experiencias y desafíos de la larga revolución |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Branz, Juan Bautista Janson, Adolfina |
author |
Branz, Juan Bautista |
author_facet |
Branz, Juan Bautista Janson, Adolfina |
author_role |
author |
author2 |
Janson, Adolfina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física Fútbol Mujeres Profesionalización |
topic |
Educación Física Fútbol Mujeres Profesionalización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los textos que agrupa este libro ofrecen una mirada en sincronía y en diacronía respecto a las mujeres y su posición en el campo del fútbol a nivel global y regional. Específicamente, a los procesos de profesionalización en tres países de diversos continentes: Argentina, Noruega y Japón, de América (Latinoamérica), Europa y Asia, respectivamente. El valor de los artículos reside en su dimensión sociohistórica y en su perspectiva política, sobre todo por la reconstrucción de la genealogía de parte del campo del fútbol y las relaciones establecidas entre diferentes agentes en momentos clave. La institucionalización del fútbol entre mujeres es relativamente nueva. Cuenta con su propio tiempo, sus reglas, su lenguaje, su narrativa y su memoria. Es lo que Pierre Bourdieu nombraría como una porción del espacio social, atravesado por condiciones políticas y económicas de acuerdo al momento histórico analizado. Prólogo del libro citado. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Los textos que agrupa este libro ofrecen una mirada en sincronía y en diacronía respecto a las mujeres y su posición en el campo del fútbol a nivel global y regional. Específicamente, a los procesos de profesionalización en tres países de diversos continentes: Argentina, Noruega y Japón, de América (Latinoamérica), Europa y Asia, respectivamente. El valor de los artículos reside en su dimensión sociohistórica y en su perspectiva política, sobre todo por la reconstrucción de la genealogía de parte del campo del fútbol y las relaciones establecidas entre diferentes agentes en momentos clave. La institucionalización del fútbol entre mujeres es relativamente nueva. Cuenta con su propio tiempo, sus reglas, su lenguaje, su narrativa y su memoria. Es lo que Pierre Bourdieu nombraría como una porción del espacio social, atravesado por condiciones políticas y económicas de acuerdo al momento histórico analizado. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160158 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160158 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-1294-93-0 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Aurelia Rivera |
publisher.none.fl_str_mv |
Aurelia Rivera |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616289776041984 |
score |
13.070432 |