Análisis de la profesionalización del fútbol infantil : el caso de la zona sur del área metropolitana de Buenos Aires

Autores
Herrera, Agustín Alejandro
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
De Marziani, Fabián
Descripción
Es idea de la tesina exponer argumentos suficientes que demuestren que el fútbol infantil en la zona sur del Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se ha institucionalizado y profesionalizado, imitando al máximo posible el deporte profesional, respondiendo ello a una preparación para el alto rendimiento deportivo pero sin obviar las consecuencias económicas que del mismo se desprenden. Para realizarlo, se describe y analiza cómo se dan las prácticas de Fútbol en los distintos ámbitos donde los sujetos implicados se desenvuelven, entendiendo que no se desarrolla en un lugar único sino que existen distintas realidades donde se practica el deporte, pero buscando todas un mismo fin: la producción de jugadores para el fútbol profesional. A su vez, se indaga acerca de cómo se da la enseñanza del deporte, tomando conceptos propios de nuestro campo como lente para entender las continuidades o rupturas que se presentan en la transmisión de los contenidos y sus vinculaciones con el fútbol al cual se pretende llegar, a modo de comprender si es la forma más adecuada para el aprendizaje de los sujetos de la franja etaria en cuestión.
Fil: Herrera, Agustín Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Educación física
Fútbol infantil
Educación física
Niños
Profesionalización
Reglas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2774

id MemAca_54f346c0d885b8655922f3f88a4ff510
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2774
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Análisis de la profesionalización del fútbol infantil : el caso de la zona sur del área metropolitana de Buenos AiresHerrera, Agustín AlejandroEducación físicaFútbol infantilEducación físicaNiñosProfesionalizaciónReglasEs idea de la tesina exponer argumentos suficientes que demuestren que el fútbol infantil en la zona sur del Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se ha institucionalizado y profesionalizado, imitando al máximo posible el deporte profesional, respondiendo ello a una preparación para el alto rendimiento deportivo pero sin obviar las consecuencias económicas que del mismo se desprenden. Para realizarlo, se describe y analiza cómo se dan las prácticas de Fútbol en los distintos ámbitos donde los sujetos implicados se desenvuelven, entendiendo que no se desarrolla en un lugar único sino que existen distintas realidades donde se practica el deporte, pero buscando todas un mismo fin: la producción de jugadores para el fútbol profesional. A su vez, se indaga acerca de cómo se da la enseñanza del deporte, tomando conceptos propios de nuestro campo como lente para entender las continuidades o rupturas que se presentan en la transmisión de los contenidos y sus vinculaciones con el fútbol al cual se pretende llegar, a modo de comprender si es la forma más adecuada para el aprendizaje de los sujetos de la franja etaria en cuestión. Fil: Herrera, Agustín Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.De Marziani, Fabián2023-12-13info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2774/te.2774.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:55:08Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2774Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:09.174Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de la profesionalización del fútbol infantil : el caso de la zona sur del área metropolitana de Buenos Aires
title Análisis de la profesionalización del fútbol infantil : el caso de la zona sur del área metropolitana de Buenos Aires
spellingShingle Análisis de la profesionalización del fútbol infantil : el caso de la zona sur del área metropolitana de Buenos Aires
Herrera, Agustín Alejandro
Educación física
Fútbol infantil
Educación física
Niños
Profesionalización
Reglas
title_short Análisis de la profesionalización del fútbol infantil : el caso de la zona sur del área metropolitana de Buenos Aires
title_full Análisis de la profesionalización del fútbol infantil : el caso de la zona sur del área metropolitana de Buenos Aires
title_fullStr Análisis de la profesionalización del fútbol infantil : el caso de la zona sur del área metropolitana de Buenos Aires
title_full_unstemmed Análisis de la profesionalización del fútbol infantil : el caso de la zona sur del área metropolitana de Buenos Aires
title_sort Análisis de la profesionalización del fútbol infantil : el caso de la zona sur del área metropolitana de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Herrera, Agustín Alejandro
author Herrera, Agustín Alejandro
author_facet Herrera, Agustín Alejandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv De Marziani, Fabián
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Fútbol infantil
Educación física
Niños
Profesionalización
Reglas
topic Educación física
Fútbol infantil
Educación física
Niños
Profesionalización
Reglas
dc.description.none.fl_txt_mv Es idea de la tesina exponer argumentos suficientes que demuestren que el fútbol infantil en la zona sur del Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se ha institucionalizado y profesionalizado, imitando al máximo posible el deporte profesional, respondiendo ello a una preparación para el alto rendimiento deportivo pero sin obviar las consecuencias económicas que del mismo se desprenden. Para realizarlo, se describe y analiza cómo se dan las prácticas de Fútbol en los distintos ámbitos donde los sujetos implicados se desenvuelven, entendiendo que no se desarrolla en un lugar único sino que existen distintas realidades donde se practica el deporte, pero buscando todas un mismo fin: la producción de jugadores para el fútbol profesional. A su vez, se indaga acerca de cómo se da la enseñanza del deporte, tomando conceptos propios de nuestro campo como lente para entender las continuidades o rupturas que se presentan en la transmisión de los contenidos y sus vinculaciones con el fútbol al cual se pretende llegar, a modo de comprender si es la forma más adecuada para el aprendizaje de los sujetos de la franja etaria en cuestión.
Fil: Herrera, Agustín Alejandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Es idea de la tesina exponer argumentos suficientes que demuestren que el fútbol infantil en la zona sur del Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se ha institucionalizado y profesionalizado, imitando al máximo posible el deporte profesional, respondiendo ello a una preparación para el alto rendimiento deportivo pero sin obviar las consecuencias económicas que del mismo se desprenden. Para realizarlo, se describe y analiza cómo se dan las prácticas de Fútbol en los distintos ámbitos donde los sujetos implicados se desenvuelven, entendiendo que no se desarrolla en un lugar único sino que existen distintas realidades donde se practica el deporte, pero buscando todas un mismo fin: la producción de jugadores para el fútbol profesional. A su vez, se indaga acerca de cómo se da la enseñanza del deporte, tomando conceptos propios de nuestro campo como lente para entender las continuidades o rupturas que se presentan en la transmisión de los contenidos y sus vinculaciones con el fútbol al cual se pretende llegar, a modo de comprender si es la forma más adecuada para el aprendizaje de los sujetos de la franja etaria en cuestión.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2774/te.2774.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2774/te.2774.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616502783770625
score 13.070432