La configuración de un mercado laboral deportivo en la profesionalización del fútbol. Córdoba (Argentina), 1930-1940
- Autores
- Reyna, Franco Damian
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo analiza el proceso de estructuración de un mercado laboral deportivo y la configuración de un nuevo perfil de trabajadores a partir de la implementación del profesionalismo en el fútbol de Córdoba (Argentina) en la década de 1930. Dicho proceso implicó una nueva fase del fútbol en tanto espectáculo, con la consecuente especialización de una práctica corporal y la incorporación como asalariados de un grupo de deportistas a un naciente mercado de trabajo a través de contratos temporarios de locación de servicios. Al respecto, en primer lugar, el trabajo indaga en la creación y funcionamiento del aparato que reglamentó este campo profesional y su proceso de creciente mercantilización. En segundo lugar, el análisis se desliza hacia las prácticas y experiencias de dirigentes y jugadores en dicho fenómeno en un contexto de permanente movilidad, los posicionamientos y las estrategias que pusieron en juego y las tensiones, reacciones y negociaciones que atravesaron su desarrollo.
The article examines the process of structuration of a sport labor market and the conffiguration of a new proffile of workers in the professionalization of soccer in Córdoba (Argentina) in the 1930s. This process involved a new phase of soccer as spectacle, with the specialization of a body practice and the incorporation as wage-earning of a group of soccer players in the new sport labor market through temporary contract of services. In the ffirst place, the paper explores the creation and performance of this professional ffield and its commodiffication process. In the second place, the article analyzes the practices, experiences and strategies of sports leaders and players in this phenomenon and examines the tensions, reactions and negotiations in its development.
Fil: Reyna, Franco Damian. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina - Materia
-
FÚTBOL
PROFESIONALIZACIÓN
MERCADO LABORAL DEPORTIVO
ESPECTÁCULO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97907
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dd15b6b9a244af374465f7b2ac6c54f4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/97907 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La configuración de un mercado laboral deportivo en la profesionalización del fútbol. Córdoba (Argentina), 1930-1940The conffiguration of a sport labor market in the professionalization of football. Córdoba (Argentina), 1930-1940Reyna, Franco DamianFÚTBOLPROFESIONALIZACIÓNMERCADO LABORAL DEPORTIVOESPECTÁCULOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo analiza el proceso de estructuración de un mercado laboral deportivo y la configuración de un nuevo perfil de trabajadores a partir de la implementación del profesionalismo en el fútbol de Córdoba (Argentina) en la década de 1930. Dicho proceso implicó una nueva fase del fútbol en tanto espectáculo, con la consecuente especialización de una práctica corporal y la incorporación como asalariados de un grupo de deportistas a un naciente mercado de trabajo a través de contratos temporarios de locación de servicios. Al respecto, en primer lugar, el trabajo indaga en la creación y funcionamiento del aparato que reglamentó este campo profesional y su proceso de creciente mercantilización. En segundo lugar, el análisis se desliza hacia las prácticas y experiencias de dirigentes y jugadores en dicho fenómeno en un contexto de permanente movilidad, los posicionamientos y las estrategias que pusieron en juego y las tensiones, reacciones y negociaciones que atravesaron su desarrollo.The article examines the process of structuration of a sport labor market and the conffiguration of a new proffile of workers in the professionalization of soccer in Córdoba (Argentina) in the 1930s. This process involved a new phase of soccer as spectacle, with the specialization of a body practice and the incorporation as wage-earning of a group of soccer players in the new sport labor market through temporary contract of services. In the ffirst place, the paper explores the creation and performance of this professional ffield and its commodiffication process. In the second place, the article analyzes the practices, experiences and strategies of sports leaders and players in this phenomenon and examines the tensions, reactions and negotiations in its development.Fil: Reyna, Franco Damian. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaUnisinos2017-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/97907Reyna, Franco Damian; La configuración de un mercado laboral deportivo en la profesionalización del fútbol. Córdoba (Argentina), 1930-1940; Unisinos; História Unisinos; 21; 1; 1-2017; 136-1482236-17821519-3861CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unisinos.br/index.php/historia/article/view/htu.2017.211.11/5955info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4013/htu.2017.211.11info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/97907instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:47.949CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La configuración de un mercado laboral deportivo en la profesionalización del fútbol. Córdoba (Argentina), 1930-1940 The conffiguration of a sport labor market in the professionalization of football. Córdoba (Argentina), 1930-1940 |
title |
La configuración de un mercado laboral deportivo en la profesionalización del fútbol. Córdoba (Argentina), 1930-1940 |
spellingShingle |
La configuración de un mercado laboral deportivo en la profesionalización del fútbol. Córdoba (Argentina), 1930-1940 Reyna, Franco Damian FÚTBOL PROFESIONALIZACIÓN MERCADO LABORAL DEPORTIVO ESPECTÁCULO |
title_short |
La configuración de un mercado laboral deportivo en la profesionalización del fútbol. Córdoba (Argentina), 1930-1940 |
title_full |
La configuración de un mercado laboral deportivo en la profesionalización del fútbol. Córdoba (Argentina), 1930-1940 |
title_fullStr |
La configuración de un mercado laboral deportivo en la profesionalización del fútbol. Córdoba (Argentina), 1930-1940 |
title_full_unstemmed |
La configuración de un mercado laboral deportivo en la profesionalización del fútbol. Córdoba (Argentina), 1930-1940 |
title_sort |
La configuración de un mercado laboral deportivo en la profesionalización del fútbol. Córdoba (Argentina), 1930-1940 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Reyna, Franco Damian |
author |
Reyna, Franco Damian |
author_facet |
Reyna, Franco Damian |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FÚTBOL PROFESIONALIZACIÓN MERCADO LABORAL DEPORTIVO ESPECTÁCULO |
topic |
FÚTBOL PROFESIONALIZACIÓN MERCADO LABORAL DEPORTIVO ESPECTÁCULO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo analiza el proceso de estructuración de un mercado laboral deportivo y la configuración de un nuevo perfil de trabajadores a partir de la implementación del profesionalismo en el fútbol de Córdoba (Argentina) en la década de 1930. Dicho proceso implicó una nueva fase del fútbol en tanto espectáculo, con la consecuente especialización de una práctica corporal y la incorporación como asalariados de un grupo de deportistas a un naciente mercado de trabajo a través de contratos temporarios de locación de servicios. Al respecto, en primer lugar, el trabajo indaga en la creación y funcionamiento del aparato que reglamentó este campo profesional y su proceso de creciente mercantilización. En segundo lugar, el análisis se desliza hacia las prácticas y experiencias de dirigentes y jugadores en dicho fenómeno en un contexto de permanente movilidad, los posicionamientos y las estrategias que pusieron en juego y las tensiones, reacciones y negociaciones que atravesaron su desarrollo. The article examines the process of structuration of a sport labor market and the conffiguration of a new proffile of workers in the professionalization of soccer in Córdoba (Argentina) in the 1930s. This process involved a new phase of soccer as spectacle, with the specialization of a body practice and the incorporation as wage-earning of a group of soccer players in the new sport labor market through temporary contract of services. In the ffirst place, the paper explores the creation and performance of this professional ffield and its commodiffication process. In the second place, the article analyzes the practices, experiences and strategies of sports leaders and players in this phenomenon and examines the tensions, reactions and negotiations in its development. Fil: Reyna, Franco Damian. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina |
description |
El presente artículo analiza el proceso de estructuración de un mercado laboral deportivo y la configuración de un nuevo perfil de trabajadores a partir de la implementación del profesionalismo en el fútbol de Córdoba (Argentina) en la década de 1930. Dicho proceso implicó una nueva fase del fútbol en tanto espectáculo, con la consecuente especialización de una práctica corporal y la incorporación como asalariados de un grupo de deportistas a un naciente mercado de trabajo a través de contratos temporarios de locación de servicios. Al respecto, en primer lugar, el trabajo indaga en la creación y funcionamiento del aparato que reglamentó este campo profesional y su proceso de creciente mercantilización. En segundo lugar, el análisis se desliza hacia las prácticas y experiencias de dirigentes y jugadores en dicho fenómeno en un contexto de permanente movilidad, los posicionamientos y las estrategias que pusieron en juego y las tensiones, reacciones y negociaciones que atravesaron su desarrollo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/97907 Reyna, Franco Damian; La configuración de un mercado laboral deportivo en la profesionalización del fútbol. Córdoba (Argentina), 1930-1940; Unisinos; História Unisinos; 21; 1; 1-2017; 136-148 2236-1782 1519-3861 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/97907 |
identifier_str_mv |
Reyna, Franco Damian; La configuración de un mercado laboral deportivo en la profesionalización del fútbol. Córdoba (Argentina), 1930-1940; Unisinos; História Unisinos; 21; 1; 1-2017; 136-148 2236-1782 1519-3861 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unisinos.br/index.php/historia/article/view/htu.2017.211.11/5955 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4013/htu.2017.211.11 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Unisinos |
publisher.none.fl_str_mv |
Unisinos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269307516485632 |
score |
13.13397 |