Desarrollo de software de base en la Argentina de los años setenta: preservación y estudio del BASIC 1620

Autores
Del Dago, Gustavo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde principios del los años setenta, Jorge Aguirre dirigió el Grupo de Computación dependiente del departamento de Investigaciones Aplicadas del Observatorio de Física Cósmica de San Miguel en la provincia de Buenos Aires. Entre las producciones del grupo encontramos una biblioteca de funciones para el compilador FORTRAN 1620, un programa depurador para la computadora IBM 1620, un compilador cruzado IBM 1620 / Olivetti Programma 101 que reconoce un subconjunto del lenguaje FORTRAN y un intérprete interactivo del lenguaje BASIC. Se trata de una serie de innovaciones que al mismo tiempo que producían soluciones computacionales de avanzada pero destinadas a equipos de marcada obsolescencia, fue abrigando una concepción compartida respecto de la importancia que el desarrollo de software de base tendrá para la autonomía tecnológica del país y la región latinoamericana.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Desarrollo de software
BASIC 1620
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89132

id SEDICI_3a4c788ce71cf4be136a0d63544405bf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89132
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Desarrollo de software de base en la Argentina de los años setenta: preservación y estudio del BASIC 1620Del Dago, GustavoCiencias InformáticasDesarrollo de softwareBASIC 1620Desde principios del los años setenta, Jorge Aguirre dirigió el Grupo de Computación dependiente del departamento de Investigaciones Aplicadas del Observatorio de Física Cósmica de San Miguel en la provincia de Buenos Aires. Entre las producciones del grupo encontramos una biblioteca de funciones para el compilador FORTRAN 1620, un programa depurador para la computadora IBM 1620, un compilador cruzado IBM 1620 / Olivetti Programma 101 que reconoce un subconjunto del lenguaje FORTRAN y un intérprete interactivo del lenguaje BASIC. Se trata de una serie de innovaciones que al mismo tiempo que producían soluciones computacionales de avanzada pero destinadas a equipos de marcada obsolescencia, fue abrigando una concepción compartida respecto de la importancia que el desarrollo de software de base tendrá para la autonomía tecnológica del país y la región latinoamericana.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf18-19http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89132spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-8974info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:10:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89132Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:10:13.37SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de software de base en la Argentina de los años setenta: preservación y estudio del BASIC 1620
title Desarrollo de software de base en la Argentina de los años setenta: preservación y estudio del BASIC 1620
spellingShingle Desarrollo de software de base en la Argentina de los años setenta: preservación y estudio del BASIC 1620
Del Dago, Gustavo
Ciencias Informáticas
Desarrollo de software
BASIC 1620
title_short Desarrollo de software de base en la Argentina de los años setenta: preservación y estudio del BASIC 1620
title_full Desarrollo de software de base en la Argentina de los años setenta: preservación y estudio del BASIC 1620
title_fullStr Desarrollo de software de base en la Argentina de los años setenta: preservación y estudio del BASIC 1620
title_full_unstemmed Desarrollo de software de base en la Argentina de los años setenta: preservación y estudio del BASIC 1620
title_sort Desarrollo de software de base en la Argentina de los años setenta: preservación y estudio del BASIC 1620
dc.creator.none.fl_str_mv Del Dago, Gustavo
author Del Dago, Gustavo
author_facet Del Dago, Gustavo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Desarrollo de software
BASIC 1620
topic Ciencias Informáticas
Desarrollo de software
BASIC 1620
dc.description.none.fl_txt_mv Desde principios del los años setenta, Jorge Aguirre dirigió el Grupo de Computación dependiente del departamento de Investigaciones Aplicadas del Observatorio de Física Cósmica de San Miguel en la provincia de Buenos Aires. Entre las producciones del grupo encontramos una biblioteca de funciones para el compilador FORTRAN 1620, un programa depurador para la computadora IBM 1620, un compilador cruzado IBM 1620 / Olivetti Programma 101 que reconoce un subconjunto del lenguaje FORTRAN y un intérprete interactivo del lenguaje BASIC. Se trata de una serie de innovaciones que al mismo tiempo que producían soluciones computacionales de avanzada pero destinadas a equipos de marcada obsolescencia, fue abrigando una concepción compartida respecto de la importancia que el desarrollo de software de base tendrá para la autonomía tecnológica del país y la región latinoamericana.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description Desde principios del los años setenta, Jorge Aguirre dirigió el Grupo de Computación dependiente del departamento de Investigaciones Aplicadas del Observatorio de Física Cósmica de San Miguel en la provincia de Buenos Aires. Entre las producciones del grupo encontramos una biblioteca de funciones para el compilador FORTRAN 1620, un programa depurador para la computadora IBM 1620, un compilador cruzado IBM 1620 / Olivetti Programma 101 que reconoce un subconjunto del lenguaje FORTRAN y un intérprete interactivo del lenguaje BASIC. Se trata de una serie de innovaciones que al mismo tiempo que producían soluciones computacionales de avanzada pero destinadas a equipos de marcada obsolescencia, fue abrigando una concepción compartida respecto de la importancia que el desarrollo de software de base tendrá para la autonomía tecnológica del país y la región latinoamericana.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89132
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89132
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-8974
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
18-19
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064159273254912
score 13.22299