El aprendizaje de las instalaciones técnicas a distancia, un nuevo modelo de enseñanza
- Autores
- Pavón, Cristina; Fornari, Anibal; Walter, Analía
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir del desarrollo y el uso de las TICs, se incorpora una variación notable en la sociedad y a la larga un cambio en la educación, en las relaciones interpersonales y en la forma de difundir y generar conocimientos. La implementación de las TICs en el ámbito educativo ha posibilitado un cambio en la manera de enseñar, siendo una herramienta potencial de demanda y ofrecimiento de cursos. Posibilitando barrer distancias y organizar los tiempos de estudio. Mediante la creación de su propia plataforma web, la Universidad Nacional de La Plata ha permitido que distintas unidades académicas incursionen en esta iniciativa. La Facultad de Arquitectura y Urbanismo se sumó a este proyecto y permitió realizar diferentes experiencias. Una de ellas, fue la Cátedra de INSTALACIONES de los arquitectos Pollone – Morales. Organizada como taller vertical en dos niveles, correspondientes al 2º y 3º año de la carrera de arquitectura. La experiencia de esta nueva forma de enseñanza constituyó un nuevo desafío en la trasferencia de conocimientos técnicos que hacen al diseño de las instalaciones, como la capacitación, la metodología y la forma de cursada. Se planteó en primera instancia como prueba piloto, para el primer nivel de la materia, implementándola en una modalidad semipresencial. El presente trabajo pretende mostrar no sólo la experiencia significativa para el docente sino también para los alumnos, los que en definitiva aprovecharon esta nueva estrategia pedagógica. El planteo de las estrategias, contenidos y evaluaciones serán expuestas en este trabajo como así también las conclusiones arribadas al cierre del curso
Eje: Transformación del modelo de enseñanza presencial al modelo mediado
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC - Materia
-
Educación
Ciencias Informáticas
Educación a Distancia
plataforma web
Tecnología Educacional
modalidad semipresencial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26808
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_39b72172bbf9917463cc2f240e1d69c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26808 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El aprendizaje de las instalaciones técnicas a distancia, un nuevo modelo de enseñanzaPavón, CristinaFornari, AnibalWalter, AnalíaEducaciónCiencias InformáticasEducación a Distanciaplataforma webTecnología Educacionalmodalidad semipresencialA partir del desarrollo y el uso de las TICs, se incorpora una variación notable en la sociedad y a la larga un cambio en la educación, en las relaciones interpersonales y en la forma de difundir y generar conocimientos. La implementación de las TICs en el ámbito educativo ha posibilitado un cambio en la manera de enseñar, siendo una herramienta potencial de demanda y ofrecimiento de cursos. Posibilitando barrer distancias y organizar los tiempos de estudio. Mediante la creación de su propia plataforma web, la Universidad Nacional de La Plata ha permitido que distintas unidades académicas incursionen en esta iniciativa. La Facultad de Arquitectura y Urbanismo se sumó a este proyecto y permitió realizar diferentes experiencias. Una de ellas, fue la Cátedra de INSTALACIONES de los arquitectos Pollone – Morales. Organizada como taller vertical en dos niveles, correspondientes al 2º y 3º año de la carrera de arquitectura. La experiencia de esta nueva forma de enseñanza constituyó un nuevo desafío en la trasferencia de conocimientos técnicos que hacen al diseño de las instalaciones, como la capacitación, la metodología y la forma de cursada. Se planteó en primera instancia como prueba piloto, para el primer nivel de la materia, implementándola en una modalidad semipresencial. El presente trabajo pretende mostrar no sólo la experiencia significativa para el docente sino también para los alumnos, los que en definitiva aprovecharon esta nueva estrategia pedagógica. El planteo de las estrategias, contenidos y evaluaciones serán expuestas en este trabajo como así también las conclusiones arribadas al cierre del cursoEje: Transformación del modelo de enseñanza presencial al modelo mediadoDirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26808spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26808Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:39.283SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El aprendizaje de las instalaciones técnicas a distancia, un nuevo modelo de enseñanza |
title |
El aprendizaje de las instalaciones técnicas a distancia, un nuevo modelo de enseñanza |
spellingShingle |
El aprendizaje de las instalaciones técnicas a distancia, un nuevo modelo de enseñanza Pavón, Cristina Educación Ciencias Informáticas Educación a Distancia plataforma web Tecnología Educacional modalidad semipresencial |
title_short |
El aprendizaje de las instalaciones técnicas a distancia, un nuevo modelo de enseñanza |
title_full |
El aprendizaje de las instalaciones técnicas a distancia, un nuevo modelo de enseñanza |
title_fullStr |
El aprendizaje de las instalaciones técnicas a distancia, un nuevo modelo de enseñanza |
title_full_unstemmed |
El aprendizaje de las instalaciones técnicas a distancia, un nuevo modelo de enseñanza |
title_sort |
El aprendizaje de las instalaciones técnicas a distancia, un nuevo modelo de enseñanza |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pavón, Cristina Fornari, Anibal Walter, Analía |
author |
Pavón, Cristina |
author_facet |
Pavón, Cristina Fornari, Anibal Walter, Analía |
author_role |
author |
author2 |
Fornari, Anibal Walter, Analía |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Ciencias Informáticas Educación a Distancia plataforma web Tecnología Educacional modalidad semipresencial |
topic |
Educación Ciencias Informáticas Educación a Distancia plataforma web Tecnología Educacional modalidad semipresencial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir del desarrollo y el uso de las TICs, se incorpora una variación notable en la sociedad y a la larga un cambio en la educación, en las relaciones interpersonales y en la forma de difundir y generar conocimientos. La implementación de las TICs en el ámbito educativo ha posibilitado un cambio en la manera de enseñar, siendo una herramienta potencial de demanda y ofrecimiento de cursos. Posibilitando barrer distancias y organizar los tiempos de estudio. Mediante la creación de su propia plataforma web, la Universidad Nacional de La Plata ha permitido que distintas unidades académicas incursionen en esta iniciativa. La Facultad de Arquitectura y Urbanismo se sumó a este proyecto y permitió realizar diferentes experiencias. Una de ellas, fue la Cátedra de INSTALACIONES de los arquitectos Pollone – Morales. Organizada como taller vertical en dos niveles, correspondientes al 2º y 3º año de la carrera de arquitectura. La experiencia de esta nueva forma de enseñanza constituyó un nuevo desafío en la trasferencia de conocimientos técnicos que hacen al diseño de las instalaciones, como la capacitación, la metodología y la forma de cursada. Se planteó en primera instancia como prueba piloto, para el primer nivel de la materia, implementándola en una modalidad semipresencial. El presente trabajo pretende mostrar no sólo la experiencia significativa para el docente sino también para los alumnos, los que en definitiva aprovecharon esta nueva estrategia pedagógica. El planteo de las estrategias, contenidos y evaluaciones serán expuestas en este trabajo como así también las conclusiones arribadas al cierre del curso Eje: Transformación del modelo de enseñanza presencial al modelo mediado Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC |
description |
A partir del desarrollo y el uso de las TICs, se incorpora una variación notable en la sociedad y a la larga un cambio en la educación, en las relaciones interpersonales y en la forma de difundir y generar conocimientos. La implementación de las TICs en el ámbito educativo ha posibilitado un cambio en la manera de enseñar, siendo una herramienta potencial de demanda y ofrecimiento de cursos. Posibilitando barrer distancias y organizar los tiempos de estudio. Mediante la creación de su propia plataforma web, la Universidad Nacional de La Plata ha permitido que distintas unidades académicas incursionen en esta iniciativa. La Facultad de Arquitectura y Urbanismo se sumó a este proyecto y permitió realizar diferentes experiencias. Una de ellas, fue la Cátedra de INSTALACIONES de los arquitectos Pollone – Morales. Organizada como taller vertical en dos niveles, correspondientes al 2º y 3º año de la carrera de arquitectura. La experiencia de esta nueva forma de enseñanza constituyó un nuevo desafío en la trasferencia de conocimientos técnicos que hacen al diseño de las instalaciones, como la capacitación, la metodología y la forma de cursada. Se planteó en primera instancia como prueba piloto, para el primer nivel de la materia, implementándola en una modalidad semipresencial. El presente trabajo pretende mostrar no sólo la experiencia significativa para el docente sino también para los alumnos, los que en definitiva aprovecharon esta nueva estrategia pedagógica. El planteo de las estrategias, contenidos y evaluaciones serán expuestas en este trabajo como así también las conclusiones arribadas al cierre del curso |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26808 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26808 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615827089784832 |
score |
13.070432 |