La gobernanza de los derechos humanos en las Américas: el rol de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (1987- 2020)
- Autores
- Del Carril, Sofía
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los sistemas de derechos humanos tienen como función promover, implementar y monitorear el cumplimiento de los tratados y convenciones de derechos humanos. Existen hoy tres sistemas regionales establecidos: el europeo, el interamericano y el africano, actuando dentro de entidades políticas regionales: el Consejo Europeo, la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Africana, respectivamente. En el ámbito interamericano, la Comisión Interamericana fue creada en 1959 y la Corte Interamericana en 1979. Entre los principales instrumentos jurídicos bajo su órbita se encuentran la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre (1948) y la Convención Americana de Derechos Humanos (1969). El propósito de este trabajo es describir cuáles han sido las grandes tendencias (cambios y continuidades) en la estructura, los mandatos y el trabajo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos entre 1987 y 2020. Todo ello, con el objetivo de intentar esbozar algunos análisis preliminares sobre el rol de las Comisiones en la gobernanza del SIDH.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Comisión Interamericana de Derechos Humanos
gobernanza
sistemas regionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168398
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_397a438f3bab12aa220d7cd4167de57b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168398 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La gobernanza de los derechos humanos en las Américas: el rol de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (1987- 2020)Del Carril, SofíaRelaciones InternacionalesComisión Interamericana de Derechos Humanosgobernanzasistemas regionalesLos sistemas de derechos humanos tienen como función promover, implementar y monitorear el cumplimiento de los tratados y convenciones de derechos humanos. Existen hoy tres sistemas regionales establecidos: el europeo, el interamericano y el africano, actuando dentro de entidades políticas regionales: el Consejo Europeo, la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Africana, respectivamente. En el ámbito interamericano, la Comisión Interamericana fue creada en 1959 y la Corte Interamericana en 1979. Entre los principales instrumentos jurídicos bajo su órbita se encuentran la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre (1948) y la Convención Americana de Derechos Humanos (1969). El propósito de este trabajo es describir cuáles han sido las grandes tendencias (cambios y continuidades) en la estructura, los mandatos y el trabajo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos entre 1987 y 2020. Todo ello, con el objetivo de intentar esbozar algunos análisis preliminares sobre el rol de las Comisiones en la gobernanza del SIDH.Instituto de Relaciones Internacionales2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168398spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168398Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:46.109SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La gobernanza de los derechos humanos en las Américas: el rol de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (1987- 2020) |
title |
La gobernanza de los derechos humanos en las Américas: el rol de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (1987- 2020) |
spellingShingle |
La gobernanza de los derechos humanos en las Américas: el rol de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (1987- 2020) Del Carril, Sofía Relaciones Internacionales Comisión Interamericana de Derechos Humanos gobernanza sistemas regionales |
title_short |
La gobernanza de los derechos humanos en las Américas: el rol de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (1987- 2020) |
title_full |
La gobernanza de los derechos humanos en las Américas: el rol de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (1987- 2020) |
title_fullStr |
La gobernanza de los derechos humanos en las Américas: el rol de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (1987- 2020) |
title_full_unstemmed |
La gobernanza de los derechos humanos en las Américas: el rol de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (1987- 2020) |
title_sort |
La gobernanza de los derechos humanos en las Américas: el rol de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (1987- 2020) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Del Carril, Sofía |
author |
Del Carril, Sofía |
author_facet |
Del Carril, Sofía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Comisión Interamericana de Derechos Humanos gobernanza sistemas regionales |
topic |
Relaciones Internacionales Comisión Interamericana de Derechos Humanos gobernanza sistemas regionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los sistemas de derechos humanos tienen como función promover, implementar y monitorear el cumplimiento de los tratados y convenciones de derechos humanos. Existen hoy tres sistemas regionales establecidos: el europeo, el interamericano y el africano, actuando dentro de entidades políticas regionales: el Consejo Europeo, la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Africana, respectivamente. En el ámbito interamericano, la Comisión Interamericana fue creada en 1959 y la Corte Interamericana en 1979. Entre los principales instrumentos jurídicos bajo su órbita se encuentran la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre (1948) y la Convención Americana de Derechos Humanos (1969). El propósito de este trabajo es describir cuáles han sido las grandes tendencias (cambios y continuidades) en la estructura, los mandatos y el trabajo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos entre 1987 y 2020. Todo ello, con el objetivo de intentar esbozar algunos análisis preliminares sobre el rol de las Comisiones en la gobernanza del SIDH. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
Los sistemas de derechos humanos tienen como función promover, implementar y monitorear el cumplimiento de los tratados y convenciones de derechos humanos. Existen hoy tres sistemas regionales establecidos: el europeo, el interamericano y el africano, actuando dentro de entidades políticas regionales: el Consejo Europeo, la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Africana, respectivamente. En el ámbito interamericano, la Comisión Interamericana fue creada en 1959 y la Corte Interamericana en 1979. Entre los principales instrumentos jurídicos bajo su órbita se encuentran la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre (1948) y la Convención Americana de Derechos Humanos (1969). El propósito de este trabajo es describir cuáles han sido las grandes tendencias (cambios y continuidades) en la estructura, los mandatos y el trabajo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos entre 1987 y 2020. Todo ello, con el objetivo de intentar esbozar algunos análisis preliminares sobre el rol de las Comisiones en la gobernanza del SIDH. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168398 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168398 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260674043969536 |
score |
13.13397 |