Los acuerdos de cumplimiento en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

Autores
Pérez Liñán, Aníbal; Brocca, Mariana; Orizaga Inzunza, Isabel Anayanssi
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo propuesto identifica y analiza un instrumento legal que ha sido ignorado en los estudiossobre el Sistema Interamericano de Derechos Humanos: los acuerdos de cumplimiento. Estos acuerdos nacieron como una herramienta para negociar la implementación de las recomendaciones realizadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos luego de encontrar al Estado en cuestión responsable de violaciones a derechos humanos en su informe de fondo. El trabajo documenta, entonces, el surgimiento de este instrumento legal y su novedoso rol en el sistema. Para ello, se realizaron entrevistas cualitativas y se analizaron datos de cumplimiento para 115 informes de fondo publicados entre 1999 y 2019. Los datos, recolectados a partir de SIMORE Interamericano y de las hojas informativas publicadas por la CIDH, registran un total de 493 recomendaciones, de las cuales un 35% había experimentado cumplimiento parcial y un 22% había experimentado cumplimiento total a fines de 2020. Nuestro estudio identificó acuerdos de cumplimiento en 16 casos, representando 65 recomendaciones. Para evaluar la efectividadde los acuerdos, realizamos análisis estadísticos con base en modelos de duración, demostrando que la adopción de los acuerdos de cumplimiento incrementa la posibilidad de cumplimiento y acorta el tiempo esperado a la mitad. Así, los acuerdos contribuyen a una potencial solución de la percibida crisis de cumplimiento en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Este trabajo fue realizado para el Observatorio de Impacto de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en el marco de la investigación desarrollada por el Laboratorio de Cumplimiento y Diseño de Reparaciones de la Universidad de Notre Dame. Estamos en deuda con Gisela de León, Daniel García y Jorge Meza por sus valiosos conocimientos sobre el uso de los acuerdos de cumplimiento. Mariana Brocca agradece también al Instituto Max Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional su estancia doctoral durante 2021.
Fil: Pérez Liñán, Aníbal. University of Notre Dame; Estados Unidos
Fil: Brocca, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Derecho. Dirección de Investigación y Postgrado. Centro de Investigación y Postgrado; Argentina
Fil: Orizaga Inzunza, Isabel Anayanssi. Organización de Las Naciones Unidas; Argentina. University of Notre Dame; Estados Unidos
Materia
DERECHOS HUMANOS
SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS
ACUERDOS DE CUMPLIMIENTO
COMISIÓN AMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264317

id CONICETDig_8a256aafccc827f5b284b78c9d0e8bf9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264317
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los acuerdos de cumplimiento en la Comisión Interamericana de Derechos HumanosPérez Liñán, AníbalBrocca, MarianaOrizaga Inzunza, Isabel AnayanssiDERECHOS HUMANOSSISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOSACUERDOS DE CUMPLIMIENTOCOMISIÓN AMERICANA DE DERECHOS HUMANOShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo propuesto identifica y analiza un instrumento legal que ha sido ignorado en los estudiossobre el Sistema Interamericano de Derechos Humanos: los acuerdos de cumplimiento. Estos acuerdos nacieron como una herramienta para negociar la implementación de las recomendaciones realizadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos luego de encontrar al Estado en cuestión responsable de violaciones a derechos humanos en su informe de fondo. El trabajo documenta, entonces, el surgimiento de este instrumento legal y su novedoso rol en el sistema. Para ello, se realizaron entrevistas cualitativas y se analizaron datos de cumplimiento para 115 informes de fondo publicados entre 1999 y 2019. Los datos, recolectados a partir de SIMORE Interamericano y de las hojas informativas publicadas por la CIDH, registran un total de 493 recomendaciones, de las cuales un 35% había experimentado cumplimiento parcial y un 22% había experimentado cumplimiento total a fines de 2020. Nuestro estudio identificó acuerdos de cumplimiento en 16 casos, representando 65 recomendaciones. Para evaluar la efectividadde los acuerdos, realizamos análisis estadísticos con base en modelos de duración, demostrando que la adopción de los acuerdos de cumplimiento incrementa la posibilidad de cumplimiento y acorta el tiempo esperado a la mitad. Así, los acuerdos contribuyen a una potencial solución de la percibida crisis de cumplimiento en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Este trabajo fue realizado para el Observatorio de Impacto de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en el marco de la investigación desarrollada por el Laboratorio de Cumplimiento y Diseño de Reparaciones de la Universidad de Notre Dame. Estamos en deuda con Gisela de León, Daniel García y Jorge Meza por sus valiosos conocimientos sobre el uso de los acuerdos de cumplimiento. Mariana Brocca agradece también al Instituto Max Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional su estancia doctoral durante 2021.Fil: Pérez Liñán, Aníbal. University of Notre Dame; Estados UnidosFil: Brocca, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Derecho. Dirección de Investigación y Postgrado. Centro de Investigación y Postgrado; ArgentinaFil: Orizaga Inzunza, Isabel Anayanssi. Organización de Las Naciones Unidas; Argentina. University of Notre Dame; Estados UnidosComisión Interamericana de Derechos HumanosReneaum Panszi, Tania2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/264317Pérez Liñán, Aníbal; Brocca, Mariana; Orizaga Inzunza, Isabel Anayanssi; Los acuerdos de cumplimiento en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; Comisión Interamericana de Derechos Humanos; 2023; 12-28978-0-8270-7685-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.oas.org/es/CIDH/jsForm/?File=/es/cidh/informes/compendios.aspinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/264317instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:06.04CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los acuerdos de cumplimiento en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
title Los acuerdos de cumplimiento en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
spellingShingle Los acuerdos de cumplimiento en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Pérez Liñán, Aníbal
DERECHOS HUMANOS
SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS
ACUERDOS DE CUMPLIMIENTO
COMISIÓN AMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
title_short Los acuerdos de cumplimiento en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
title_full Los acuerdos de cumplimiento en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
title_fullStr Los acuerdos de cumplimiento en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
title_full_unstemmed Los acuerdos de cumplimiento en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
title_sort Los acuerdos de cumplimiento en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez Liñán, Aníbal
Brocca, Mariana
Orizaga Inzunza, Isabel Anayanssi
author Pérez Liñán, Aníbal
author_facet Pérez Liñán, Aníbal
Brocca, Mariana
Orizaga Inzunza, Isabel Anayanssi
author_role author
author2 Brocca, Mariana
Orizaga Inzunza, Isabel Anayanssi
author2_role author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reneaum Panszi, Tania
dc.subject.none.fl_str_mv DERECHOS HUMANOS
SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS
ACUERDOS DE CUMPLIMIENTO
COMISIÓN AMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
topic DERECHOS HUMANOS
SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS
ACUERDOS DE CUMPLIMIENTO
COMISIÓN AMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo propuesto identifica y analiza un instrumento legal que ha sido ignorado en los estudiossobre el Sistema Interamericano de Derechos Humanos: los acuerdos de cumplimiento. Estos acuerdos nacieron como una herramienta para negociar la implementación de las recomendaciones realizadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos luego de encontrar al Estado en cuestión responsable de violaciones a derechos humanos en su informe de fondo. El trabajo documenta, entonces, el surgimiento de este instrumento legal y su novedoso rol en el sistema. Para ello, se realizaron entrevistas cualitativas y se analizaron datos de cumplimiento para 115 informes de fondo publicados entre 1999 y 2019. Los datos, recolectados a partir de SIMORE Interamericano y de las hojas informativas publicadas por la CIDH, registran un total de 493 recomendaciones, de las cuales un 35% había experimentado cumplimiento parcial y un 22% había experimentado cumplimiento total a fines de 2020. Nuestro estudio identificó acuerdos de cumplimiento en 16 casos, representando 65 recomendaciones. Para evaluar la efectividadde los acuerdos, realizamos análisis estadísticos con base en modelos de duración, demostrando que la adopción de los acuerdos de cumplimiento incrementa la posibilidad de cumplimiento y acorta el tiempo esperado a la mitad. Así, los acuerdos contribuyen a una potencial solución de la percibida crisis de cumplimiento en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Este trabajo fue realizado para el Observatorio de Impacto de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en el marco de la investigación desarrollada por el Laboratorio de Cumplimiento y Diseño de Reparaciones de la Universidad de Notre Dame. Estamos en deuda con Gisela de León, Daniel García y Jorge Meza por sus valiosos conocimientos sobre el uso de los acuerdos de cumplimiento. Mariana Brocca agradece también al Instituto Max Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional su estancia doctoral durante 2021.
Fil: Pérez Liñán, Aníbal. University of Notre Dame; Estados Unidos
Fil: Brocca, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Derecho. Dirección de Investigación y Postgrado. Centro de Investigación y Postgrado; Argentina
Fil: Orizaga Inzunza, Isabel Anayanssi. Organización de Las Naciones Unidas; Argentina. University of Notre Dame; Estados Unidos
description El trabajo propuesto identifica y analiza un instrumento legal que ha sido ignorado en los estudiossobre el Sistema Interamericano de Derechos Humanos: los acuerdos de cumplimiento. Estos acuerdos nacieron como una herramienta para negociar la implementación de las recomendaciones realizadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos luego de encontrar al Estado en cuestión responsable de violaciones a derechos humanos en su informe de fondo. El trabajo documenta, entonces, el surgimiento de este instrumento legal y su novedoso rol en el sistema. Para ello, se realizaron entrevistas cualitativas y se analizaron datos de cumplimiento para 115 informes de fondo publicados entre 1999 y 2019. Los datos, recolectados a partir de SIMORE Interamericano y de las hojas informativas publicadas por la CIDH, registran un total de 493 recomendaciones, de las cuales un 35% había experimentado cumplimiento parcial y un 22% había experimentado cumplimiento total a fines de 2020. Nuestro estudio identificó acuerdos de cumplimiento en 16 casos, representando 65 recomendaciones. Para evaluar la efectividadde los acuerdos, realizamos análisis estadísticos con base en modelos de duración, demostrando que la adopción de los acuerdos de cumplimiento incrementa la posibilidad de cumplimiento y acorta el tiempo esperado a la mitad. Así, los acuerdos contribuyen a una potencial solución de la percibida crisis de cumplimiento en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Este trabajo fue realizado para el Observatorio de Impacto de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en el marco de la investigación desarrollada por el Laboratorio de Cumplimiento y Diseño de Reparaciones de la Universidad de Notre Dame. Estamos en deuda con Gisela de León, Daniel García y Jorge Meza por sus valiosos conocimientos sobre el uso de los acuerdos de cumplimiento. Mariana Brocca agradece también al Instituto Max Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional su estancia doctoral durante 2021.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/264317
Pérez Liñán, Aníbal; Brocca, Mariana; Orizaga Inzunza, Isabel Anayanssi; Los acuerdos de cumplimiento en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; Comisión Interamericana de Derechos Humanos; 2023; 12-28
978-0-8270-7685-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/264317
identifier_str_mv Pérez Liñán, Aníbal; Brocca, Mariana; Orizaga Inzunza, Isabel Anayanssi; Los acuerdos de cumplimiento en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos; Comisión Interamericana de Derechos Humanos; 2023; 12-28
978-0-8270-7685-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.oas.org/es/CIDH/jsForm/?File=/es/cidh/informes/compendios.asp
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Comisión Interamericana de Derechos Humanos
publisher.none.fl_str_mv Comisión Interamericana de Derechos Humanos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270144864190464
score 13.13397