La violencia contra las mujeres en las producciones de la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos
- Autores
- Clérico, María Laura; Novelli, Celeste Salomé
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo identifica y analiza los estándares que surgen de las producciones de la CIDH y de la Corte IDH respecto de: la definición de violencia contra las mujeres/de género; la calificación de los actos u omisiones que implican violaciones a los derechos humanos y como expresión de la desigualdad de poder; las obligaciones estatales y medidas reparatorias para erradicar la violencia de género. El análisis identifica avances en la incorporación de la perspectiva de género en las producciones del SIDH; sin embargo, asimismo devela que aún es restringida la concepción de violencia contra las mujeres aplicada por la Corte IDH al estar aún muy centrada en la violencia sexual y no ampliarse a otros aspectos; también alerta que el énfasis puesto en la medida reparatoria de acceso a la justicia opaca pensar en otras acciones adecuadas para la erradicación de la violencia contra las mujeres.
This article aims to identify and analyze the legal standards built by the Inter-American Commission and Inter-American Court of Human Rights on the following topics: the definition of violence against women/gender violence; the legal description of the actions or omissions that constitute a breach to human rights and which are also an expression of gender inequality; obligations and appropriate means of reparations owed by States to eradicate gender violence. The analysis finds progress on gender mainstreaming in the productions of the Inter American System of Human Rights, but also a narrow conception of violence against women focused mainly on sexual violence. This approach leaves out many other important aspects. Furthermore, this paper warns about the emphasis on access to justice as a reparatory measure that difficult to consider the implementation of other adequate actions towards the eradication of violence against women.
Fil: Clérico, María Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Novelli, Celeste Salomé. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
GÉNERO
COMISIÓN INTERAMERICANA
CORTE INTERAMERICANA
ACCESO A LA JUSTICIA
SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34016
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bb9c47c3266e8063b8b3e47c45975d9d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34016 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La violencia contra las mujeres en las producciones de la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos HumanosViolence against Women in the Production of the Inter-American Comission and the Inter-American Court of Human RightsClérico, María LauraNovelli, Celeste SaloméVIOLENCIA CONTRA LAS MUJERESGÉNEROCOMISIÓN INTERAMERICANACORTE INTERAMERICANAACCESO A LA JUSTICIASISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOShttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo identifica y analiza los estándares que surgen de las producciones de la CIDH y de la Corte IDH respecto de: la definición de violencia contra las mujeres/de género; la calificación de los actos u omisiones que implican violaciones a los derechos humanos y como expresión de la desigualdad de poder; las obligaciones estatales y medidas reparatorias para erradicar la violencia de género. El análisis identifica avances en la incorporación de la perspectiva de género en las producciones del SIDH; sin embargo, asimismo devela que aún es restringida la concepción de violencia contra las mujeres aplicada por la Corte IDH al estar aún muy centrada en la violencia sexual y no ampliarse a otros aspectos; también alerta que el énfasis puesto en la medida reparatoria de acceso a la justicia opaca pensar en otras acciones adecuadas para la erradicación de la violencia contra las mujeres.This article aims to identify and analyze the legal standards built by the Inter-American Commission and Inter-American Court of Human Rights on the following topics: the definition of violence against women/gender violence; the legal description of the actions or omissions that constitute a breach to human rights and which are also an expression of gender inequality; obligations and appropriate means of reparations owed by States to eradicate gender violence. The analysis finds progress on gender mainstreaming in the productions of the Inter American System of Human Rights, but also a narrow conception of violence against women focused mainly on sexual violence. This approach leaves out many other important aspects. Furthermore, this paper warns about the emphasis on access to justice as a reparatory measure that difficult to consider the implementation of other adequate actions towards the eradication of violence against women.Fil: Clérico, María Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Novelli, Celeste Salomé. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Talca. Centro de Estudios Constitucionales2014-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34016Clérico, María Laura; Novelli, Celeste Salomé; La violencia contra las mujeres en las producciones de la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos; Universidad de Talca. Centro de Estudios Constitucionales; Estudios Constitucionales; 12; 1; 1-2014; 15-700718-01950718-5200CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-52002014000100002&lng=en&nrm=iso&tlng=eninfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-52002014000100002info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=82031373001info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34016instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:56.304CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La violencia contra las mujeres en las producciones de la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos Violence against Women in the Production of the Inter-American Comission and the Inter-American Court of Human Rights |
title |
La violencia contra las mujeres en las producciones de la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos |
spellingShingle |
La violencia contra las mujeres en las producciones de la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos Clérico, María Laura VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES GÉNERO COMISIÓN INTERAMERICANA CORTE INTERAMERICANA ACCESO A LA JUSTICIA SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS |
title_short |
La violencia contra las mujeres en las producciones de la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos |
title_full |
La violencia contra las mujeres en las producciones de la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos |
title_fullStr |
La violencia contra las mujeres en las producciones de la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos |
title_full_unstemmed |
La violencia contra las mujeres en las producciones de la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos |
title_sort |
La violencia contra las mujeres en las producciones de la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Clérico, María Laura Novelli, Celeste Salomé |
author |
Clérico, María Laura |
author_facet |
Clérico, María Laura Novelli, Celeste Salomé |
author_role |
author |
author2 |
Novelli, Celeste Salomé |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES GÉNERO COMISIÓN INTERAMERICANA CORTE INTERAMERICANA ACCESO A LA JUSTICIA SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS |
topic |
VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES GÉNERO COMISIÓN INTERAMERICANA CORTE INTERAMERICANA ACCESO A LA JUSTICIA SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo identifica y analiza los estándares que surgen de las producciones de la CIDH y de la Corte IDH respecto de: la definición de violencia contra las mujeres/de género; la calificación de los actos u omisiones que implican violaciones a los derechos humanos y como expresión de la desigualdad de poder; las obligaciones estatales y medidas reparatorias para erradicar la violencia de género. El análisis identifica avances en la incorporación de la perspectiva de género en las producciones del SIDH; sin embargo, asimismo devela que aún es restringida la concepción de violencia contra las mujeres aplicada por la Corte IDH al estar aún muy centrada en la violencia sexual y no ampliarse a otros aspectos; también alerta que el énfasis puesto en la medida reparatoria de acceso a la justicia opaca pensar en otras acciones adecuadas para la erradicación de la violencia contra las mujeres. This article aims to identify and analyze the legal standards built by the Inter-American Commission and Inter-American Court of Human Rights on the following topics: the definition of violence against women/gender violence; the legal description of the actions or omissions that constitute a breach to human rights and which are also an expression of gender inequality; obligations and appropriate means of reparations owed by States to eradicate gender violence. The analysis finds progress on gender mainstreaming in the productions of the Inter American System of Human Rights, but also a narrow conception of violence against women focused mainly on sexual violence. This approach leaves out many other important aspects. Furthermore, this paper warns about the emphasis on access to justice as a reparatory measure that difficult to consider the implementation of other adequate actions towards the eradication of violence against women. Fil: Clérico, María Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Novelli, Celeste Salomé. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales ; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El trabajo identifica y analiza los estándares que surgen de las producciones de la CIDH y de la Corte IDH respecto de: la definición de violencia contra las mujeres/de género; la calificación de los actos u omisiones que implican violaciones a los derechos humanos y como expresión de la desigualdad de poder; las obligaciones estatales y medidas reparatorias para erradicar la violencia de género. El análisis identifica avances en la incorporación de la perspectiva de género en las producciones del SIDH; sin embargo, asimismo devela que aún es restringida la concepción de violencia contra las mujeres aplicada por la Corte IDH al estar aún muy centrada en la violencia sexual y no ampliarse a otros aspectos; también alerta que el énfasis puesto en la medida reparatoria de acceso a la justicia opaca pensar en otras acciones adecuadas para la erradicación de la violencia contra las mujeres. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/34016 Clérico, María Laura; Novelli, Celeste Salomé; La violencia contra las mujeres en las producciones de la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos; Universidad de Talca. Centro de Estudios Constitucionales; Estudios Constitucionales; 12; 1; 1-2014; 15-70 0718-0195 0718-5200 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/34016 |
identifier_str_mv |
Clérico, María Laura; Novelli, Celeste Salomé; La violencia contra las mujeres en las producciones de la Comisión y la Corte Interamericana de Derechos Humanos; Universidad de Talca. Centro de Estudios Constitucionales; Estudios Constitucionales; 12; 1; 1-2014; 15-70 0718-0195 0718-5200 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-52002014000100002&lng=en&nrm=iso&tlng=en info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-52002014000100002 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=82031373001 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Talca. Centro de Estudios Constitucionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Talca. Centro de Estudios Constitucionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268633864077312 |
score |
13.13397 |