Una análisis comparativo de los planes de estudio de los Profesorados de Sociología en las universidad nacionales de la Provincia de Buenos Aires

Autores
García, María Eugenia
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Entendiendo que el ingreso de Sociología como asignatura escolar en las escuelas secundarias argentinas fue acompañado por una creciente institucionalización de la docencia en el campo de intervención profesional del sociólogo/a, el interés central de esta ponencia es comenzar a conocer cómo se forman los y las sociólogos/as como profesores/as, iniciando por el análisis de las propuestas vigentes en los planes de estudio. Pereyra (2013) sostiene retomando ideas de Tenti Fanfani, que es necesario comprender que “el profesor es un profesional de la educación cuya especialidad es la pedagogía, y como agentes sociales tienen la responsabilidad de planificar, organizar y conducir un proceso de aprendizaje. Su función social no es investigar la realidad [como la de un/a sociólogo/a] sino enseñar correctamente” (Pereyra, 2013:9). Entonces, planteando este escenario, ¿cuáles y cómo son las propuestas curriculares para la formación docente del sociólogo/a? Para poder acercar algunas respuestas, realizaremos un primer acercamiento a los planes de estudio del Profesorado en Sociología, particularmente de los profesorados universitarios en Sociología vigentes en la provincia de Buenos Aires.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Escuela secundaria
Planes de estudios
Formación docente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182986

id SEDICI_3936616519f763718ccd63571be288ca
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182986
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Una análisis comparativo de los planes de estudio de los Profesorados de Sociología en las universidad nacionales de la Provincia de Buenos AiresGarcía, María EugeniaSociologíaEscuela secundariaPlanes de estudiosFormación docenteEntendiendo que el ingreso de Sociología como asignatura escolar en las escuelas secundarias argentinas fue acompañado por una creciente institucionalización de la docencia en el campo de intervención profesional del sociólogo/a, el interés central de esta ponencia es comenzar a conocer cómo se forman los y las sociólogos/as como profesores/as, iniciando por el análisis de las propuestas vigentes en los planes de estudio. Pereyra (2013) sostiene retomando ideas de Tenti Fanfani, que es necesario comprender que “el profesor es un profesional de la educación cuya especialidad es la pedagogía, y como agentes sociales tienen la responsabilidad de planificar, organizar y conducir un proceso de aprendizaje. Su función social no es investigar la realidad [como la de un/a sociólogo/a] sino enseñar correctamente” (Pereyra, 2013:9). Entonces, planteando este escenario, ¿cuáles y cómo son las propuestas curriculares para la formación docente del sociólogo/a? Para poder acercar algunas respuestas, realizaremos un primer acercamiento a los planes de estudio del Profesorado en Sociología, particularmente de los profesorados universitarios en Sociología vigentes en la provincia de Buenos Aires.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182986spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240729171414324082/@@display-file/file/Ponencia García - Mesa 6.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182986Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:49.247SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una análisis comparativo de los planes de estudio de los Profesorados de Sociología en las universidad nacionales de la Provincia de Buenos Aires
title Una análisis comparativo de los planes de estudio de los Profesorados de Sociología en las universidad nacionales de la Provincia de Buenos Aires
spellingShingle Una análisis comparativo de los planes de estudio de los Profesorados de Sociología en las universidad nacionales de la Provincia de Buenos Aires
García, María Eugenia
Sociología
Escuela secundaria
Planes de estudios
Formación docente
title_short Una análisis comparativo de los planes de estudio de los Profesorados de Sociología en las universidad nacionales de la Provincia de Buenos Aires
title_full Una análisis comparativo de los planes de estudio de los Profesorados de Sociología en las universidad nacionales de la Provincia de Buenos Aires
title_fullStr Una análisis comparativo de los planes de estudio de los Profesorados de Sociología en las universidad nacionales de la Provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Una análisis comparativo de los planes de estudio de los Profesorados de Sociología en las universidad nacionales de la Provincia de Buenos Aires
title_sort Una análisis comparativo de los planes de estudio de los Profesorados de Sociología en las universidad nacionales de la Provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv García, María Eugenia
author García, María Eugenia
author_facet García, María Eugenia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Escuela secundaria
Planes de estudios
Formación docente
topic Sociología
Escuela secundaria
Planes de estudios
Formación docente
dc.description.none.fl_txt_mv Entendiendo que el ingreso de Sociología como asignatura escolar en las escuelas secundarias argentinas fue acompañado por una creciente institucionalización de la docencia en el campo de intervención profesional del sociólogo/a, el interés central de esta ponencia es comenzar a conocer cómo se forman los y las sociólogos/as como profesores/as, iniciando por el análisis de las propuestas vigentes en los planes de estudio. Pereyra (2013) sostiene retomando ideas de Tenti Fanfani, que es necesario comprender que “el profesor es un profesional de la educación cuya especialidad es la pedagogía, y como agentes sociales tienen la responsabilidad de planificar, organizar y conducir un proceso de aprendizaje. Su función social no es investigar la realidad [como la de un/a sociólogo/a] sino enseñar correctamente” (Pereyra, 2013:9). Entonces, planteando este escenario, ¿cuáles y cómo son las propuestas curriculares para la formación docente del sociólogo/a? Para poder acercar algunas respuestas, realizaremos un primer acercamiento a los planes de estudio del Profesorado en Sociología, particularmente de los profesorados universitarios en Sociología vigentes en la provincia de Buenos Aires.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Entendiendo que el ingreso de Sociología como asignatura escolar en las escuelas secundarias argentinas fue acompañado por una creciente institucionalización de la docencia en el campo de intervención profesional del sociólogo/a, el interés central de esta ponencia es comenzar a conocer cómo se forman los y las sociólogos/as como profesores/as, iniciando por el análisis de las propuestas vigentes en los planes de estudio. Pereyra (2013) sostiene retomando ideas de Tenti Fanfani, que es necesario comprender que “el profesor es un profesional de la educación cuya especialidad es la pedagogía, y como agentes sociales tienen la responsabilidad de planificar, organizar y conducir un proceso de aprendizaje. Su función social no es investigar la realidad [como la de un/a sociólogo/a] sino enseñar correctamente” (Pereyra, 2013:9). Entonces, planteando este escenario, ¿cuáles y cómo son las propuestas curriculares para la formación docente del sociólogo/a? Para poder acercar algunas respuestas, realizaremos un primer acercamiento a los planes de estudio del Profesorado en Sociología, particularmente de los profesorados universitarios en Sociología vigentes en la provincia de Buenos Aires.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182986
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182986
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240729171414324082/@@display-file/file/Ponencia García - Mesa 6.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616350210719744
score 13.070432