Rostros y rastros del agua: el rol de la imagen fotográfica en la construcción de resiliencia en contextos vulnerables

Autores
Giusso, Cecilia María
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el caso de estudio que se aborda en este trabajo, las trágicas inundaciones por lluvia que se produjeron en la ciudad de La Plata el 2 de abril de 2013, la fotografía comenzó a cumplir un rol importantísimo entre los sectores más vulnerables en los días posteriores a las mismas, como prueba eficiente de la situación urbana de riesgo en relación al agua. Fue así como colectivos sociales y vecinos, salieron a reclamar a los organismos de gestión y a la sociedad misma, captura en mano, y la imagen fotográfica autogestionada constituyó un aporte fundamental, en el proceso de construcción de resiliencia.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Imagen fotográfica
Paisajes emergentes
Inundaciones
Vulnerabilidad
Resiliencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141254

id SEDICI_392e99dd9030375ea46a5b56b7b14f9e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141254
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Rostros y rastros del agua: el rol de la imagen fotográfica en la construcción de resiliencia en contextos vulnerablesGiusso, Cecilia MaríaArquitecturaImagen fotográficaPaisajes emergentesInundacionesVulnerabilidadResilienciaEn el caso de estudio que se aborda en este trabajo, las trágicas inundaciones por lluvia que se produjeron en la ciudad de La Plata el 2 de abril de 2013, la fotografía comenzó a cumplir un rol importantísimo entre los sectores más vulnerables en los días posteriores a las mismas, como prueba eficiente de la situación urbana de riesgo en relación al agua. Fue así como colectivos sociales y vecinos, salieron a reclamar a los organismos de gestión y a la sociedad misma, captura en mano, y la imagen fotográfica autogestionada constituyó un aporte fundamental, en el proceso de construcción de resiliencia.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2021-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf117-118http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141254spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/140920info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141254Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:50.112SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Rostros y rastros del agua: el rol de la imagen fotográfica en la construcción de resiliencia en contextos vulnerables
title Rostros y rastros del agua: el rol de la imagen fotográfica en la construcción de resiliencia en contextos vulnerables
spellingShingle Rostros y rastros del agua: el rol de la imagen fotográfica en la construcción de resiliencia en contextos vulnerables
Giusso, Cecilia María
Arquitectura
Imagen fotográfica
Paisajes emergentes
Inundaciones
Vulnerabilidad
Resiliencia
title_short Rostros y rastros del agua: el rol de la imagen fotográfica en la construcción de resiliencia en contextos vulnerables
title_full Rostros y rastros del agua: el rol de la imagen fotográfica en la construcción de resiliencia en contextos vulnerables
title_fullStr Rostros y rastros del agua: el rol de la imagen fotográfica en la construcción de resiliencia en contextos vulnerables
title_full_unstemmed Rostros y rastros del agua: el rol de la imagen fotográfica en la construcción de resiliencia en contextos vulnerables
title_sort Rostros y rastros del agua: el rol de la imagen fotográfica en la construcción de resiliencia en contextos vulnerables
dc.creator.none.fl_str_mv Giusso, Cecilia María
author Giusso, Cecilia María
author_facet Giusso, Cecilia María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Imagen fotográfica
Paisajes emergentes
Inundaciones
Vulnerabilidad
Resiliencia
topic Arquitectura
Imagen fotográfica
Paisajes emergentes
Inundaciones
Vulnerabilidad
Resiliencia
dc.description.none.fl_txt_mv En el caso de estudio que se aborda en este trabajo, las trágicas inundaciones por lluvia que se produjeron en la ciudad de La Plata el 2 de abril de 2013, la fotografía comenzó a cumplir un rol importantísimo entre los sectores más vulnerables en los días posteriores a las mismas, como prueba eficiente de la situación urbana de riesgo en relación al agua. Fue así como colectivos sociales y vecinos, salieron a reclamar a los organismos de gestión y a la sociedad misma, captura en mano, y la imagen fotográfica autogestionada constituyó un aporte fundamental, en el proceso de construcción de resiliencia.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description En el caso de estudio que se aborda en este trabajo, las trágicas inundaciones por lluvia que se produjeron en la ciudad de La Plata el 2 de abril de 2013, la fotografía comenzó a cumplir un rol importantísimo entre los sectores más vulnerables en los días posteriores a las mismas, como prueba eficiente de la situación urbana de riesgo en relación al agua. Fue así como colectivos sociales y vecinos, salieron a reclamar a los organismos de gestión y a la sociedad misma, captura en mano, y la imagen fotográfica autogestionada constituyó un aporte fundamental, en el proceso de construcción de resiliencia.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141254
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141254
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/140920
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
117-118
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616237167935488
score 13.070432