Resiliencia y flexibilidad cognitiva en niños y niñas de contextos vulnerables

Autores
Morelato, Gabriela Susana; Donadel, Franco Gustavo; Ison, Mirta Susana; Korzeniowski, Celina Graciela; Sanjuan, Macarena
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio tuvo como objetivo describir y analizar variables sociocognitivas relacionadas con factores de resiliencia y flexibilidad cognitiva en niños y niñas de contextos de vulnerabilidad social. Se trató de un estudio descriptivo, no experimental y transversal con enfoque cuantitativo. La muestra fue no probabilística intencional, compuesta por 158 niños y niñas de contextos socialmente vulnerables. Los instrumentos fueron: Cuestionario de Resiliencia (González Arratia López Fuentes, 2011) y el Subtest Formación de Conceptos (Muñoz Sandoval, et al., 2005). Los resultados señalaron correlaciones positivas entre flexibilidad cognitiva y factores de resiliencia. Tal hallazgo abre la posibilidad de enfocar las intervenciones psicosociales y educativas en el fortalecimiento de este tipo de recursos.
The objective of the study was to describe and analyze sociocognitive variables related to resilience and cognitive flexibility factors in boys and girls from socially vulnerable contexts. It was a descriptive, nonexperimental and cross-sectional study with a quantitative approach. The sample was purposive non-probabilistic, composed of 158 boys and girls from socially vulnerable contexts. The instruments were: Resilience Questionnaire (González Arratia López Fuentes, 2011) and the Concept Formation Subtest (Muñoz Sandoval, et al., 2005). The results indicated positive correlations between cognitive flexibility and resilience factors. Such a finding opens the possibility of focusing psychosocial and educational interventions on strengthening this type of resources.
Fil: Morelato, Gabriela Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Donadel, Franco Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Ison, Mirta Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Korzeniowski, Celina Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Sanjuan, Macarena. Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología; Argentina
Materia
RESILIENCIA
FLEXIBILIDAD COGNITIVA
VULNERABILIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249256

id CONICETDig_d58ac43f22e167496f8c1a2a9374caaf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249256
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Resiliencia y flexibilidad cognitiva en niños y niñas de contextos vulnerablesResilience and cognitive flexibility in boys and girls from vulnerable contextsMorelato, Gabriela SusanaDonadel, Franco GustavoIson, Mirta SusanaKorzeniowski, Celina GracielaSanjuan, MacarenaRESILIENCIAFLEXIBILIDAD COGNITIVAVULNERABILIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El estudio tuvo como objetivo describir y analizar variables sociocognitivas relacionadas con factores de resiliencia y flexibilidad cognitiva en niños y niñas de contextos de vulnerabilidad social. Se trató de un estudio descriptivo, no experimental y transversal con enfoque cuantitativo. La muestra fue no probabilística intencional, compuesta por 158 niños y niñas de contextos socialmente vulnerables. Los instrumentos fueron: Cuestionario de Resiliencia (González Arratia López Fuentes, 2011) y el Subtest Formación de Conceptos (Muñoz Sandoval, et al., 2005). Los resultados señalaron correlaciones positivas entre flexibilidad cognitiva y factores de resiliencia. Tal hallazgo abre la posibilidad de enfocar las intervenciones psicosociales y educativas en el fortalecimiento de este tipo de recursos.The objective of the study was to describe and analyze sociocognitive variables related to resilience and cognitive flexibility factors in boys and girls from socially vulnerable contexts. It was a descriptive, nonexperimental and cross-sectional study with a quantitative approach. The sample was purposive non-probabilistic, composed of 158 boys and girls from socially vulnerable contexts. The instruments were: Resilience Questionnaire (González Arratia López Fuentes, 2011) and the Concept Formation Subtest (Muñoz Sandoval, et al., 2005). The results indicated positive correlations between cognitive flexibility and resilience factors. Such a finding opens the possibility of focusing psychosocial and educational interventions on strengthening this type of resources.Fil: Morelato, Gabriela Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Donadel, Franco Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Ison, Mirta Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología; ArgentinaFil: Korzeniowski, Celina Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaFil: Sanjuan, Macarena. Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía2023-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/249256Morelato, Gabriela Susana; Donadel, Franco Gustavo; Ison, Mirta Susana; Korzeniowski, Celina Graciela; Sanjuan, Macarena; Resiliencia y flexibilidad cognitiva en niños y niñas de contextos vulnerables; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Revista de Psicología; 19; 38; 10-2023; 80-941669-24382469-2050CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/RPSI/article/view/4865info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46553/RPSI.19.38.2023.p80-94info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:53:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/249256instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:53:40.354CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Resiliencia y flexibilidad cognitiva en niños y niñas de contextos vulnerables
Resilience and cognitive flexibility in boys and girls from vulnerable contexts
title Resiliencia y flexibilidad cognitiva en niños y niñas de contextos vulnerables
spellingShingle Resiliencia y flexibilidad cognitiva en niños y niñas de contextos vulnerables
Morelato, Gabriela Susana
RESILIENCIA
FLEXIBILIDAD COGNITIVA
VULNERABILIDAD
title_short Resiliencia y flexibilidad cognitiva en niños y niñas de contextos vulnerables
title_full Resiliencia y flexibilidad cognitiva en niños y niñas de contextos vulnerables
title_fullStr Resiliencia y flexibilidad cognitiva en niños y niñas de contextos vulnerables
title_full_unstemmed Resiliencia y flexibilidad cognitiva en niños y niñas de contextos vulnerables
title_sort Resiliencia y flexibilidad cognitiva en niños y niñas de contextos vulnerables
dc.creator.none.fl_str_mv Morelato, Gabriela Susana
Donadel, Franco Gustavo
Ison, Mirta Susana
Korzeniowski, Celina Graciela
Sanjuan, Macarena
author Morelato, Gabriela Susana
author_facet Morelato, Gabriela Susana
Donadel, Franco Gustavo
Ison, Mirta Susana
Korzeniowski, Celina Graciela
Sanjuan, Macarena
author_role author
author2 Donadel, Franco Gustavo
Ison, Mirta Susana
Korzeniowski, Celina Graciela
Sanjuan, Macarena
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv RESILIENCIA
FLEXIBILIDAD COGNITIVA
VULNERABILIDAD
topic RESILIENCIA
FLEXIBILIDAD COGNITIVA
VULNERABILIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio tuvo como objetivo describir y analizar variables sociocognitivas relacionadas con factores de resiliencia y flexibilidad cognitiva en niños y niñas de contextos de vulnerabilidad social. Se trató de un estudio descriptivo, no experimental y transversal con enfoque cuantitativo. La muestra fue no probabilística intencional, compuesta por 158 niños y niñas de contextos socialmente vulnerables. Los instrumentos fueron: Cuestionario de Resiliencia (González Arratia López Fuentes, 2011) y el Subtest Formación de Conceptos (Muñoz Sandoval, et al., 2005). Los resultados señalaron correlaciones positivas entre flexibilidad cognitiva y factores de resiliencia. Tal hallazgo abre la posibilidad de enfocar las intervenciones psicosociales y educativas en el fortalecimiento de este tipo de recursos.
The objective of the study was to describe and analyze sociocognitive variables related to resilience and cognitive flexibility factors in boys and girls from socially vulnerable contexts. It was a descriptive, nonexperimental and cross-sectional study with a quantitative approach. The sample was purposive non-probabilistic, composed of 158 boys and girls from socially vulnerable contexts. The instruments were: Resilience Questionnaire (González Arratia López Fuentes, 2011) and the Concept Formation Subtest (Muñoz Sandoval, et al., 2005). The results indicated positive correlations between cognitive flexibility and resilience factors. Such a finding opens the possibility of focusing psychosocial and educational interventions on strengthening this type of resources.
Fil: Morelato, Gabriela Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Donadel, Franco Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Ison, Mirta Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología; Argentina
Fil: Korzeniowski, Celina Graciela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Fil: Sanjuan, Macarena. Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología; Argentina
description El estudio tuvo como objetivo describir y analizar variables sociocognitivas relacionadas con factores de resiliencia y flexibilidad cognitiva en niños y niñas de contextos de vulnerabilidad social. Se trató de un estudio descriptivo, no experimental y transversal con enfoque cuantitativo. La muestra fue no probabilística intencional, compuesta por 158 niños y niñas de contextos socialmente vulnerables. Los instrumentos fueron: Cuestionario de Resiliencia (González Arratia López Fuentes, 2011) y el Subtest Formación de Conceptos (Muñoz Sandoval, et al., 2005). Los resultados señalaron correlaciones positivas entre flexibilidad cognitiva y factores de resiliencia. Tal hallazgo abre la posibilidad de enfocar las intervenciones psicosociales y educativas en el fortalecimiento de este tipo de recursos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/249256
Morelato, Gabriela Susana; Donadel, Franco Gustavo; Ison, Mirta Susana; Korzeniowski, Celina Graciela; Sanjuan, Macarena; Resiliencia y flexibilidad cognitiva en niños y niñas de contextos vulnerables; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Revista de Psicología; 19; 38; 10-2023; 80-94
1669-2438
2469-2050
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/249256
identifier_str_mv Morelato, Gabriela Susana; Donadel, Franco Gustavo; Ison, Mirta Susana; Korzeniowski, Celina Graciela; Sanjuan, Macarena; Resiliencia y flexibilidad cognitiva en niños y niñas de contextos vulnerables; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía; Revista de Psicología; 19; 38; 10-2023; 80-94
1669-2438
2469-2050
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/RPSI/article/view/4865
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.46553/RPSI.19.38.2023.p80-94
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Psicología y Psicopedagogía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269240569102336
score 13.13397