Nuevo hallazgo del género Trichites (Mollusca, Bivalvia) en el Jurásico Superior-Cretácico Inferior del centro sur de México
- Autores
- Hernández Láscares, D.; Alencáster, Gloria; Hernández, S. L.
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Trichites es un género de la Superfamilia Pinnoidea (Bivalvia, Mytiloida) de amplia distribución en sedimentitas del Mesozoico marino de Europa, Asia, América y el norte y oriente de África. La estructura de su conchilla es muy particular, ya que posee una capa fibrosa de grandes prismas de calcita, dispuestos en forma perpendicular a la superficie de las valvas. Los primeros hallazgos de Trichites en el Jurásico Superior-Cretácico Inferior del centro sur de México corrresponden a las localidades fosilíferas de Los Reyes Metzontla y Santiago Coatepec, Puebla. En la presente contribución se comunica un nuevo hallazgo, cerca del poblado de Concepción Buenavista, en el estado de Oaxaca. El material consiste en una conchilla de 10cm de longitud por 5cm de anchura, que se caracteriza por tener una capa fibrosa de calcita con prismas que alcanzan un espesor de 8mm. El ejemplar procede de una secuencia de gruesos bancos de calizas con intercalaciones de calizas margosas, fuertemente plegados, típicos de la zona montañosa denominada Sierra Madre del Sur. La edad de la especie oaxaqueña, aún no determinada con precisión, corresponde al Jurásico Tardío-Cretácico Temprano.
Sesiones libres
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Paleontología
Trichites - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16888
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_38cec370edb2b91b81090c123b1b36f0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16888 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Nuevo hallazgo del género Trichites (Mollusca, Bivalvia) en el Jurásico Superior-Cretácico Inferior del centro sur de MéxicoHernández Láscares, D.Alencáster, GloriaHernández, S. L.Ciencias NaturalesPaleontologíaTrichitesTrichites es un género de la Superfamilia Pinnoidea (Bivalvia, Mytiloida) de amplia distribución en sedimentitas del Mesozoico marino de Europa, Asia, América y el norte y oriente de África. La estructura de su conchilla es muy particular, ya que posee una capa fibrosa de grandes prismas de calcita, dispuestos en forma perpendicular a la superficie de las valvas. Los primeros hallazgos de Trichites en el Jurásico Superior-Cretácico Inferior del centro sur de México corrresponden a las localidades fosilíferas de Los Reyes Metzontla y Santiago Coatepec, Puebla. En la presente contribución se comunica un nuevo hallazgo, cerca del poblado de Concepción Buenavista, en el estado de Oaxaca. El material consiste en una conchilla de 10cm de longitud por 5cm de anchura, que se caracteriza por tener una capa fibrosa de calcita con prismas que alcanzan un espesor de 8mm. El ejemplar procede de una secuencia de gruesos bancos de calizas con intercalaciones de calizas margosas, fuertemente plegados, típicos de la zona montañosa denominada Sierra Madre del Sur. La edad de la especie oaxaqueña, aún no determinada con precisión, corresponde al Jurásico Tardío-Cretácico Temprano.Sesiones libresFacultad de Ciencias Naturales y Museo2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16888spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/16888Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:03.936SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevo hallazgo del género Trichites (Mollusca, Bivalvia) en el Jurásico Superior-Cretácico Inferior del centro sur de México |
title |
Nuevo hallazgo del género Trichites (Mollusca, Bivalvia) en el Jurásico Superior-Cretácico Inferior del centro sur de México |
spellingShingle |
Nuevo hallazgo del género Trichites (Mollusca, Bivalvia) en el Jurásico Superior-Cretácico Inferior del centro sur de México Hernández Láscares, D. Ciencias Naturales Paleontología Trichites |
title_short |
Nuevo hallazgo del género Trichites (Mollusca, Bivalvia) en el Jurásico Superior-Cretácico Inferior del centro sur de México |
title_full |
Nuevo hallazgo del género Trichites (Mollusca, Bivalvia) en el Jurásico Superior-Cretácico Inferior del centro sur de México |
title_fullStr |
Nuevo hallazgo del género Trichites (Mollusca, Bivalvia) en el Jurásico Superior-Cretácico Inferior del centro sur de México |
title_full_unstemmed |
Nuevo hallazgo del género Trichites (Mollusca, Bivalvia) en el Jurásico Superior-Cretácico Inferior del centro sur de México |
title_sort |
Nuevo hallazgo del género Trichites (Mollusca, Bivalvia) en el Jurásico Superior-Cretácico Inferior del centro sur de México |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernández Láscares, D. Alencáster, Gloria Hernández, S. L. |
author |
Hernández Láscares, D. |
author_facet |
Hernández Láscares, D. Alencáster, Gloria Hernández, S. L. |
author_role |
author |
author2 |
Alencáster, Gloria Hernández, S. L. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Paleontología Trichites |
topic |
Ciencias Naturales Paleontología Trichites |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trichites es un género de la Superfamilia Pinnoidea (Bivalvia, Mytiloida) de amplia distribución en sedimentitas del Mesozoico marino de Europa, Asia, América y el norte y oriente de África. La estructura de su conchilla es muy particular, ya que posee una capa fibrosa de grandes prismas de calcita, dispuestos en forma perpendicular a la superficie de las valvas. Los primeros hallazgos de Trichites en el Jurásico Superior-Cretácico Inferior del centro sur de México corrresponden a las localidades fosilíferas de Los Reyes Metzontla y Santiago Coatepec, Puebla. En la presente contribución se comunica un nuevo hallazgo, cerca del poblado de Concepción Buenavista, en el estado de Oaxaca. El material consiste en una conchilla de 10cm de longitud por 5cm de anchura, que se caracteriza por tener una capa fibrosa de calcita con prismas que alcanzan un espesor de 8mm. El ejemplar procede de una secuencia de gruesos bancos de calizas con intercalaciones de calizas margosas, fuertemente plegados, típicos de la zona montañosa denominada Sierra Madre del Sur. La edad de la especie oaxaqueña, aún no determinada con precisión, corresponde al Jurásico Tardío-Cretácico Temprano. Sesiones libres Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Trichites es un género de la Superfamilia Pinnoidea (Bivalvia, Mytiloida) de amplia distribución en sedimentitas del Mesozoico marino de Europa, Asia, América y el norte y oriente de África. La estructura de su conchilla es muy particular, ya que posee una capa fibrosa de grandes prismas de calcita, dispuestos en forma perpendicular a la superficie de las valvas. Los primeros hallazgos de Trichites en el Jurásico Superior-Cretácico Inferior del centro sur de México corrresponden a las localidades fosilíferas de Los Reyes Metzontla y Santiago Coatepec, Puebla. En la presente contribución se comunica un nuevo hallazgo, cerca del poblado de Concepción Buenavista, en el estado de Oaxaca. El material consiste en una conchilla de 10cm de longitud por 5cm de anchura, que se caracteriza por tener una capa fibrosa de calcita con prismas que alcanzan un espesor de 8mm. El ejemplar procede de una secuencia de gruesos bancos de calizas con intercalaciones de calizas margosas, fuertemente plegados, típicos de la zona montañosa denominada Sierra Madre del Sur. La edad de la especie oaxaqueña, aún no determinada con precisión, corresponde al Jurásico Tardío-Cretácico Temprano. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16888 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16888 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-95849-7-2 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/25738 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615785581903872 |
score |
13.070432 |