Estrategia de ciberseguridad 2021-2024 de la provincia de Buenos Aires
- Autores
- D'Agostino, Sandra; Steinmetz, Alejandro; Kruse, Damián
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La revolución que ha vivido en los últimos años el denominado ciberespacio no solo trajo avances a la humanidad, sino que también está causando un aumento en las ciberamenazas. La confidencialidad, la integridad, la disponibilidad y la privacidad de la información se ven amenazadas por la rápida evolución de los ciberdelitos y el cibercrimen. El Estado Provincial no están exento de todos estos riesgos, sus infraestructuras tecnológicas críticas y los activos de información pueden verse seriamente comprometidos por un ciberataque. Por todo ello, la ciberseguridad se ha transformado en una necesidad para la gestión confiable de los activos de información, así como para asegurar los servicios digitales que el Estado Provincial brinda a toda la ciudadanía. Para dar respuesta a esa problemática se diseñó el Plan Estratégico de Ciberseguridad que tienen como objetivo fundamental implementar acciones de diversa índole: jurídica, formativa, cultural y metodológica, a fin de coordinar un conjunto de políticas de gestión que permitan un buen gobierno de seguridad de la información, para proteger los activos de información de la Provincia y sus infraestructuras críticas, así como para asegurar los servicios digitales que brinda el Estado a la ciudadanía.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Ciberseguridad
Plan estratégico
Estado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141566
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_38c38eb70d0d93d0f86f12efeb674a12 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141566 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estrategia de ciberseguridad 2021-2024 de la provincia de Buenos AiresD'Agostino, SandraSteinmetz, AlejandroKruse, DamiánCiencias InformáticasCiberseguridadPlan estratégicoEstadoLa revolución que ha vivido en los últimos años el denominado ciberespacio no solo trajo avances a la humanidad, sino que también está causando un aumento en las ciberamenazas. La confidencialidad, la integridad, la disponibilidad y la privacidad de la información se ven amenazadas por la rápida evolución de los ciberdelitos y el cibercrimen. El Estado Provincial no están exento de todos estos riesgos, sus infraestructuras tecnológicas críticas y los activos de información pueden verse seriamente comprometidos por un ciberataque. Por todo ello, la ciberseguridad se ha transformado en una necesidad para la gestión confiable de los activos de información, así como para asegurar los servicios digitales que el Estado Provincial brinda a toda la ciudadanía. Para dar respuesta a esa problemática se diseñó el Plan Estratégico de Ciberseguridad que tienen como objetivo fundamental implementar acciones de diversa índole: jurídica, formativa, cultural y metodológica, a fin de coordinar un conjunto de políticas de gestión que permitan un buen gobierno de seguridad de la información, para proteger los activos de información de la Provincia y sus infraestructuras críticas, así como para asegurar los servicios digitales que brinda el Estado a la ciudadanía.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf260-271http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141566spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://50jaiio.sadio.org.ar/pdfs/sie/SIE-22.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7534info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141566Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:54.896SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategia de ciberseguridad 2021-2024 de la provincia de Buenos Aires |
title |
Estrategia de ciberseguridad 2021-2024 de la provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Estrategia de ciberseguridad 2021-2024 de la provincia de Buenos Aires D'Agostino, Sandra Ciencias Informáticas Ciberseguridad Plan estratégico Estado |
title_short |
Estrategia de ciberseguridad 2021-2024 de la provincia de Buenos Aires |
title_full |
Estrategia de ciberseguridad 2021-2024 de la provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Estrategia de ciberseguridad 2021-2024 de la provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Estrategia de ciberseguridad 2021-2024 de la provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Estrategia de ciberseguridad 2021-2024 de la provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
D'Agostino, Sandra Steinmetz, Alejandro Kruse, Damián |
author |
D'Agostino, Sandra |
author_facet |
D'Agostino, Sandra Steinmetz, Alejandro Kruse, Damián |
author_role |
author |
author2 |
Steinmetz, Alejandro Kruse, Damián |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Ciberseguridad Plan estratégico Estado |
topic |
Ciencias Informáticas Ciberseguridad Plan estratégico Estado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La revolución que ha vivido en los últimos años el denominado ciberespacio no solo trajo avances a la humanidad, sino que también está causando un aumento en las ciberamenazas. La confidencialidad, la integridad, la disponibilidad y la privacidad de la información se ven amenazadas por la rápida evolución de los ciberdelitos y el cibercrimen. El Estado Provincial no están exento de todos estos riesgos, sus infraestructuras tecnológicas críticas y los activos de información pueden verse seriamente comprometidos por un ciberataque. Por todo ello, la ciberseguridad se ha transformado en una necesidad para la gestión confiable de los activos de información, así como para asegurar los servicios digitales que el Estado Provincial brinda a toda la ciudadanía. Para dar respuesta a esa problemática se diseñó el Plan Estratégico de Ciberseguridad que tienen como objetivo fundamental implementar acciones de diversa índole: jurídica, formativa, cultural y metodológica, a fin de coordinar un conjunto de políticas de gestión que permitan un buen gobierno de seguridad de la información, para proteger los activos de información de la Provincia y sus infraestructuras críticas, así como para asegurar los servicios digitales que brinda el Estado a la ciudadanía. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
La revolución que ha vivido en los últimos años el denominado ciberespacio no solo trajo avances a la humanidad, sino que también está causando un aumento en las ciberamenazas. La confidencialidad, la integridad, la disponibilidad y la privacidad de la información se ven amenazadas por la rápida evolución de los ciberdelitos y el cibercrimen. El Estado Provincial no están exento de todos estos riesgos, sus infraestructuras tecnológicas críticas y los activos de información pueden verse seriamente comprometidos por un ciberataque. Por todo ello, la ciberseguridad se ha transformado en una necesidad para la gestión confiable de los activos de información, así como para asegurar los servicios digitales que el Estado Provincial brinda a toda la ciudadanía. Para dar respuesta a esa problemática se diseñó el Plan Estratégico de Ciberseguridad que tienen como objetivo fundamental implementar acciones de diversa índole: jurídica, formativa, cultural y metodológica, a fin de coordinar un conjunto de políticas de gestión que permitan un buen gobierno de seguridad de la información, para proteger los activos de información de la Provincia y sus infraestructuras críticas, así como para asegurar los servicios digitales que brinda el Estado a la ciudadanía. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141566 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141566 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://50jaiio.sadio.org.ar/pdfs/sie/SIE-22.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7534 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 260-271 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616237864189952 |
score |
13.070432 |