Ciberseguridad: la defensa digital en un mundo interconectado
- Autores
- Lodato, Marcos; Jaime, Fernando Moisés; Gallegos, Laureano; López, Pedro
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta investigación aborda de manera exhaustiva la creciente amenaza de los ciberdelitos en la era digital actual. Su propósito es profundizar en los nuevos tipos de delitos y sus efectos a corto y largo plazo, centrándose en sus consecuencias y en las técnicas más efectivas para mitigarlos. Se reunirán datos a nivel nacional e internacional sobre los distintos antecedentes de estos delitos digitales. Esto incluye la exploración de informes de agencias gubernamentales, organizaciones de seguridad cibernética y empresas del sector privado. Esta recopilación permitirá tener una visión completa del alcance de cada uno de estos delitos, comprender su modus operandi y establecer técnicas preventivas para proteger los datos. La investigación también indaga sobre la cantidad de personas que se ven afectadas por los delitos y analiza el impacto de estos a nivel global, regional y local, comprendiendo cómo afectan no solo la economía del usuario, sino también aspectos sociales y emocionales. Esto incluye la pérdida de datos sensibles y la interrupción de operaciones comerciales. Los objetivos principales de esta investigación son comprender este tipo de delito y proporcionar soluciones prácticas para combatirlo. Además, buscamos no solo analizar la naturaleza de los delitos, sino también educar a la sociedad sobre los riesgos asociados con el uso de la tecnología digital, promoviendo prácticas de seguridad. Por último, se espera que este informe sirva como un catalizador para aumentar el interés y el compromiso en la protección de datos del usuario en el mundo digital.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
ciberdelitos
ciberseguridad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180032
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_05b7e093abb45c49cbf58d052a347a23 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180032 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Ciberseguridad: la defensa digital en un mundo interconectadoLodato, MarcosJaime, Fernando MoisésGallegos, LaureanoLópez, PedroCiencias InformáticasciberdelitosciberseguridadEsta investigación aborda de manera exhaustiva la creciente amenaza de los ciberdelitos en la era digital actual. Su propósito es profundizar en los nuevos tipos de delitos y sus efectos a corto y largo plazo, centrándose en sus consecuencias y en las técnicas más efectivas para mitigarlos. Se reunirán datos a nivel nacional e internacional sobre los distintos antecedentes de estos delitos digitales. Esto incluye la exploración de informes de agencias gubernamentales, organizaciones de seguridad cibernética y empresas del sector privado. Esta recopilación permitirá tener una visión completa del alcance de cada uno de estos delitos, comprender su modus operandi y establecer técnicas preventivas para proteger los datos. La investigación también indaga sobre la cantidad de personas que se ven afectadas por los delitos y analiza el impacto de estos a nivel global, regional y local, comprendiendo cómo afectan no solo la economía del usuario, sino también aspectos sociales y emocionales. Esto incluye la pérdida de datos sensibles y la interrupción de operaciones comerciales. Los objetivos principales de esta investigación son comprender este tipo de delito y proporcionar soluciones prácticas para combatirlo. Además, buscamos no solo analizar la naturaleza de los delitos, sino también educar a la sociedad sobre los riesgos asociados con el uso de la tecnología digital, promoviendo prácticas de seguridad. Por último, se espera que este informe sirva como un catalizador para aumentar el interés y el compromiso en la protección de datos del usuario en el mundo digital.Red de Universidades con Carreras en Informática2024-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf726-730http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180032spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8352-57-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173603info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180032Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:03.176SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ciberseguridad: la defensa digital en un mundo interconectado |
title |
Ciberseguridad: la defensa digital en un mundo interconectado |
spellingShingle |
Ciberseguridad: la defensa digital en un mundo interconectado Lodato, Marcos Ciencias Informáticas ciberdelitos ciberseguridad |
title_short |
Ciberseguridad: la defensa digital en un mundo interconectado |
title_full |
Ciberseguridad: la defensa digital en un mundo interconectado |
title_fullStr |
Ciberseguridad: la defensa digital en un mundo interconectado |
title_full_unstemmed |
Ciberseguridad: la defensa digital en un mundo interconectado |
title_sort |
Ciberseguridad: la defensa digital en un mundo interconectado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lodato, Marcos Jaime, Fernando Moisés Gallegos, Laureano López, Pedro |
author |
Lodato, Marcos |
author_facet |
Lodato, Marcos Jaime, Fernando Moisés Gallegos, Laureano López, Pedro |
author_role |
author |
author2 |
Jaime, Fernando Moisés Gallegos, Laureano López, Pedro |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas ciberdelitos ciberseguridad |
topic |
Ciencias Informáticas ciberdelitos ciberseguridad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación aborda de manera exhaustiva la creciente amenaza de los ciberdelitos en la era digital actual. Su propósito es profundizar en los nuevos tipos de delitos y sus efectos a corto y largo plazo, centrándose en sus consecuencias y en las técnicas más efectivas para mitigarlos. Se reunirán datos a nivel nacional e internacional sobre los distintos antecedentes de estos delitos digitales. Esto incluye la exploración de informes de agencias gubernamentales, organizaciones de seguridad cibernética y empresas del sector privado. Esta recopilación permitirá tener una visión completa del alcance de cada uno de estos delitos, comprender su modus operandi y establecer técnicas preventivas para proteger los datos. La investigación también indaga sobre la cantidad de personas que se ven afectadas por los delitos y analiza el impacto de estos a nivel global, regional y local, comprendiendo cómo afectan no solo la economía del usuario, sino también aspectos sociales y emocionales. Esto incluye la pérdida de datos sensibles y la interrupción de operaciones comerciales. Los objetivos principales de esta investigación son comprender este tipo de delito y proporcionar soluciones prácticas para combatirlo. Además, buscamos no solo analizar la naturaleza de los delitos, sino también educar a la sociedad sobre los riesgos asociados con el uso de la tecnología digital, promoviendo prácticas de seguridad. Por último, se espera que este informe sirva como un catalizador para aumentar el interés y el compromiso en la protección de datos del usuario en el mundo digital. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Esta investigación aborda de manera exhaustiva la creciente amenaza de los ciberdelitos en la era digital actual. Su propósito es profundizar en los nuevos tipos de delitos y sus efectos a corto y largo plazo, centrándose en sus consecuencias y en las técnicas más efectivas para mitigarlos. Se reunirán datos a nivel nacional e internacional sobre los distintos antecedentes de estos delitos digitales. Esto incluye la exploración de informes de agencias gubernamentales, organizaciones de seguridad cibernética y empresas del sector privado. Esta recopilación permitirá tener una visión completa del alcance de cada uno de estos delitos, comprender su modus operandi y establecer técnicas preventivas para proteger los datos. La investigación también indaga sobre la cantidad de personas que se ven afectadas por los delitos y analiza el impacto de estos a nivel global, regional y local, comprendiendo cómo afectan no solo la economía del usuario, sino también aspectos sociales y emocionales. Esto incluye la pérdida de datos sensibles y la interrupción de operaciones comerciales. Los objetivos principales de esta investigación son comprender este tipo de delito y proporcionar soluciones prácticas para combatirlo. Además, buscamos no solo analizar la naturaleza de los delitos, sino también educar a la sociedad sobre los riesgos asociados con el uso de la tecnología digital, promoviendo prácticas de seguridad. Por último, se espera que este informe sirva como un catalizador para aumentar el interés y el compromiso en la protección de datos del usuario en el mundo digital. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180032 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180032 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8352-57-2 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173603 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 726-730 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616351851741184 |
score |
13.070432 |