Construir unx fan: Hábitos de consumo y procesos de identificación en los fandoms ARMY y Potterhead de Argentina
- Autores
- Bastien, Carla; Fierro, Milagros Ailén
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Aramendi, Rodrigo
- Descripción
- El término “fandom” no sólo hace referencia a un grupo de personas, quienes se consideran a sí mismas “fans” y que comparten un interés por determinado bien o discurso cultural, sino también a las prácticas, procesos de identificación, hábitos de consumo y emociones que derivan de pertenecer a estos grupos. En base a esta definición, este Trabajo de Investigación Final busca contribuir al análisis de cómo se manifiestan estas nociones en los fandoms, a partir de las expresiones argentinas de los fandoms ARMY y Potterhead. En nuestra investigación, nos proponemos realizar este análisis centrándonos en los hábitos de consumo y los procesos de identificación que se dan en lxs integrantes de los fandoms mencionados, haciendo foco en los discursos de personas que forman parte de estas comunidades. Proponemos que lxs fans participan de forma activa en la creación y re-significación de las comunidades a las que pertenecen, y de los bienes y discursos culturales que consumen, por lo que sus puntos de vista resultan fundamentales para realizar nuestro análisis. La metodología de investigación se basó en las entrevistas en profundidad para obtener los testimonios de lxs fans, encuestas para obtener datos sobre ARMY y Potterhead Argentina, y la lectura de investigaciones previas sobre los fandoms, tanto locales como internacionales.
Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Fandoms
Fans
Hábitos de consumo
consumo
Procesos de identificación
Identidad
redes sociales
comunicación
ARMY
Potterhead - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149105
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_388538a04c54d6070e498952543e34e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149105 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Construir unx fan: Hábitos de consumo y procesos de identificación en los fandoms ARMY y Potterhead de ArgentinaBastien, CarlaFierro, Milagros AilénComunicación SocialFandomsFansHábitos de consumoconsumoProcesos de identificaciónIdentidadredes socialescomunicaciónARMYPotterheadEl término “fandom” no sólo hace referencia a un grupo de personas, quienes se consideran a sí mismas “fans” y que comparten un interés por determinado bien o discurso cultural, sino también a las prácticas, procesos de identificación, hábitos de consumo y emociones que derivan de pertenecer a estos grupos. En base a esta definición, este Trabajo de Investigación Final busca contribuir al análisis de cómo se manifiestan estas nociones en los fandoms, a partir de las expresiones argentinas de los fandoms ARMY y Potterhead. En nuestra investigación, nos proponemos realizar este análisis centrándonos en los hábitos de consumo y los procesos de identificación que se dan en lxs integrantes de los fandoms mencionados, haciendo foco en los discursos de personas que forman parte de estas comunidades. Proponemos que lxs fans participan de forma activa en la creación y re-significación de las comunidades a las que pertenecen, y de los bienes y discursos culturales que consumen, por lo que sus puntos de vista resultan fundamentales para realizar nuestro análisis. La metodología de investigación se basó en las entrevistas en profundidad para obtener los testimonios de lxs fans, encuestas para obtener datos sobre ARMY y Potterhead Argentina, y la lectura de investigaciones previas sobre los fandoms, tanto locales como internacionales.Licenciado en Comunicación Social, orientación PeriodismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialAramendi, Rodrigo2021-12-14info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149105spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149105Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:15.259SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construir unx fan: Hábitos de consumo y procesos de identificación en los fandoms ARMY y Potterhead de Argentina |
title |
Construir unx fan: Hábitos de consumo y procesos de identificación en los fandoms ARMY y Potterhead de Argentina |
spellingShingle |
Construir unx fan: Hábitos de consumo y procesos de identificación en los fandoms ARMY y Potterhead de Argentina Bastien, Carla Comunicación Social Fandoms Fans Hábitos de consumo consumo Procesos de identificación Identidad redes sociales comunicación ARMY Potterhead |
title_short |
Construir unx fan: Hábitos de consumo y procesos de identificación en los fandoms ARMY y Potterhead de Argentina |
title_full |
Construir unx fan: Hábitos de consumo y procesos de identificación en los fandoms ARMY y Potterhead de Argentina |
title_fullStr |
Construir unx fan: Hábitos de consumo y procesos de identificación en los fandoms ARMY y Potterhead de Argentina |
title_full_unstemmed |
Construir unx fan: Hábitos de consumo y procesos de identificación en los fandoms ARMY y Potterhead de Argentina |
title_sort |
Construir unx fan: Hábitos de consumo y procesos de identificación en los fandoms ARMY y Potterhead de Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bastien, Carla Fierro, Milagros Ailén |
author |
Bastien, Carla |
author_facet |
Bastien, Carla Fierro, Milagros Ailén |
author_role |
author |
author2 |
Fierro, Milagros Ailén |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Aramendi, Rodrigo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Fandoms Fans Hábitos de consumo consumo Procesos de identificación Identidad redes sociales comunicación ARMY Potterhead |
topic |
Comunicación Social Fandoms Fans Hábitos de consumo consumo Procesos de identificación Identidad redes sociales comunicación ARMY Potterhead |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El término “fandom” no sólo hace referencia a un grupo de personas, quienes se consideran a sí mismas “fans” y que comparten un interés por determinado bien o discurso cultural, sino también a las prácticas, procesos de identificación, hábitos de consumo y emociones que derivan de pertenecer a estos grupos. En base a esta definición, este Trabajo de Investigación Final busca contribuir al análisis de cómo se manifiestan estas nociones en los fandoms, a partir de las expresiones argentinas de los fandoms ARMY y Potterhead. En nuestra investigación, nos proponemos realizar este análisis centrándonos en los hábitos de consumo y los procesos de identificación que se dan en lxs integrantes de los fandoms mencionados, haciendo foco en los discursos de personas que forman parte de estas comunidades. Proponemos que lxs fans participan de forma activa en la creación y re-significación de las comunidades a las que pertenecen, y de los bienes y discursos culturales que consumen, por lo que sus puntos de vista resultan fundamentales para realizar nuestro análisis. La metodología de investigación se basó en las entrevistas en profundidad para obtener los testimonios de lxs fans, encuestas para obtener datos sobre ARMY y Potterhead Argentina, y la lectura de investigaciones previas sobre los fandoms, tanto locales como internacionales. Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El término “fandom” no sólo hace referencia a un grupo de personas, quienes se consideran a sí mismas “fans” y que comparten un interés por determinado bien o discurso cultural, sino también a las prácticas, procesos de identificación, hábitos de consumo y emociones que derivan de pertenecer a estos grupos. En base a esta definición, este Trabajo de Investigación Final busca contribuir al análisis de cómo se manifiestan estas nociones en los fandoms, a partir de las expresiones argentinas de los fandoms ARMY y Potterhead. En nuestra investigación, nos proponemos realizar este análisis centrándonos en los hábitos de consumo y los procesos de identificación que se dan en lxs integrantes de los fandoms mencionados, haciendo foco en los discursos de personas que forman parte de estas comunidades. Proponemos que lxs fans participan de forma activa en la creación y re-significación de las comunidades a las que pertenecen, y de los bienes y discursos culturales que consumen, por lo que sus puntos de vista resultan fundamentales para realizar nuestro análisis. La metodología de investigación se basó en las entrevistas en profundidad para obtener los testimonios de lxs fans, encuestas para obtener datos sobre ARMY y Potterhead Argentina, y la lectura de investigaciones previas sobre los fandoms, tanto locales como internacionales. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149105 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149105 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260605500653568 |
score |
13.13397 |