La temática de las emociones en la infancia : El estado del arte

Autores
Paladino, Celia Elba; Gorostiaga, Damián; Barrio, María Alejandra; Chaintiou, Marcela; Camacho, Silvia; Petroselli, Alicia
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente artículo, que forma parte de una investigación más amplia sobre la representación emocional en el funcionamiento social en la edad escolar, específicamente en situaciones de conflicto entre iguales desde la perspectiva de género, es revisar las principales líneas de investigación sobre la temática de las emociones y citar los debates actuales. Comenzamos destacando la importancia del estudio de las emociones para el desarrollo subjetivo. Revisamos algunas de las investigaciones sobre la temática y las polémicas en curso y cerramos con el aporte de la Teoría de las Representaciones sociales al estudio de las emociones como una alternativa a las perspectivas reduccionistas.
Departamento de Ciencias de la Educación
Materia
Psicología
Psicología evolutiva
primera infancia
Emociones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3241

id SEDICI_3881b21aa04bd0c608ac84402d736fa0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3241
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La temática de las emociones en la infancia : El estado del artePaladino, Celia ElbaGorostiaga, DamiánBarrio, María AlejandraChaintiou, MarcelaCamacho, SilviaPetroselli, AliciaPsicologíaPsicología evolutivaprimera infanciaEmocionesEl objetivo del presente artículo, que forma parte de una investigación más amplia sobre la representación emocional en el funcionamiento social en la edad escolar, específicamente en situaciones de conflicto entre iguales desde la perspectiva de género, es revisar las principales líneas de investigación sobre la temática de las emociones y citar los debates actuales. Comenzamos destacando la importancia del estudio de las emociones para el desarrollo subjetivo. Revisamos algunas de las investigaciones sobre la temática y las polémicas en curso y cerramos con el aporte de la Teoría de las Representaciones sociales al estudio de las emociones como una alternativa a las perspectivas reduccionistas.Departamento de Ciencias de la Educación2004info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3241spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:41:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3241Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:41:42.401SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La temática de las emociones en la infancia : El estado del arte
title La temática de las emociones en la infancia : El estado del arte
spellingShingle La temática de las emociones en la infancia : El estado del arte
Paladino, Celia Elba
Psicología
Psicología evolutiva
primera infancia
Emociones
title_short La temática de las emociones en la infancia : El estado del arte
title_full La temática de las emociones en la infancia : El estado del arte
title_fullStr La temática de las emociones en la infancia : El estado del arte
title_full_unstemmed La temática de las emociones en la infancia : El estado del arte
title_sort La temática de las emociones en la infancia : El estado del arte
dc.creator.none.fl_str_mv Paladino, Celia Elba
Gorostiaga, Damián
Barrio, María Alejandra
Chaintiou, Marcela
Camacho, Silvia
Petroselli, Alicia
author Paladino, Celia Elba
author_facet Paladino, Celia Elba
Gorostiaga, Damián
Barrio, María Alejandra
Chaintiou, Marcela
Camacho, Silvia
Petroselli, Alicia
author_role author
author2 Gorostiaga, Damián
Barrio, María Alejandra
Chaintiou, Marcela
Camacho, Silvia
Petroselli, Alicia
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Psicología evolutiva
primera infancia
Emociones
topic Psicología
Psicología evolutiva
primera infancia
Emociones
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente artículo, que forma parte de una investigación más amplia sobre la representación emocional en el funcionamiento social en la edad escolar, específicamente en situaciones de conflicto entre iguales desde la perspectiva de género, es revisar las principales líneas de investigación sobre la temática de las emociones y citar los debates actuales. Comenzamos destacando la importancia del estudio de las emociones para el desarrollo subjetivo. Revisamos algunas de las investigaciones sobre la temática y las polémicas en curso y cerramos con el aporte de la Teoría de las Representaciones sociales al estudio de las emociones como una alternativa a las perspectivas reduccionistas.
Departamento de Ciencias de la Educación
description El objetivo del presente artículo, que forma parte de una investigación más amplia sobre la representación emocional en el funcionamiento social en la edad escolar, específicamente en situaciones de conflicto entre iguales desde la perspectiva de género, es revisar las principales líneas de investigación sobre la temática de las emociones y citar los debates actuales. Comenzamos destacando la importancia del estudio de las emociones para el desarrollo subjetivo. Revisamos algunas de las investigaciones sobre la temática y las polémicas en curso y cerramos con el aporte de la Teoría de las Representaciones sociales al estudio de las emociones como una alternativa a las perspectivas reduccionistas.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3241
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3241
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063832423727104
score 13.22299