Nuevas concepciones acerca de la mente

Autores
Gianella, Alicia; Stigol, Nora Elma; Garay, Carlos Alberto; Bacigalupe, María de los Ángeles; Schwartz, Nora Alejandrina
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El cartesianismo ha impregnado el pensamiento filosótico y científico accidental durante siglos, pero desde las últimas décadas del siglo xx han aparecido movimientos contestatarios significativos. Las tesis cartesianas más importantes cuestionadas han sido: a) el dualismo metafísico mente-cuerpo, que supone además la adopción sistemática de otros dualismos, b) el individualismo, c) el internalismo, que caracteriza la mente por sus relaciones internas y d) la identificación de la mente con la conciencia Estas tesis no solo fueron de importancia para la historia del pensamiento filosófico y científico, sitio que acarrearon consecuencias concretas en ámbitos como la educación y la practica científica. Presentaremos algunos de los cambios conceptuales que se han producido, opuestos al cartesianismo. Uno de ellos es la emergencia de categorías como las de mente corporizada, mente situada y extendida, y sus consecuencias en los distintos contextos, que se oponen especialmente al internalismo y al individualismo. La mente no es concebida como lo que está «dentro de la cabeza", sino que se la concibe de un modo que incluye elementos del entorno, sea este e1 medio natural, social y tecnológico. Otro caso significativo es el reconocimiento de estructuras mentales no conscientes, opuestas a la concepción que identifica mente con conciencia.
Facultad de Psicología
Materia
Humanidades
Psicología
mente; cartesianismo; cuerpo; medio
investigación psicológica
mind; cartesianism; body; environment
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14972

id SEDICI_382f04d51fc525477ac10e29e17432bc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14972
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Nuevas concepciones acerca de la menteGianella, AliciaStigol, Nora ElmaGaray, Carlos AlbertoBacigalupe, María de los ÁngelesSchwartz, Nora AlejandrinaHumanidadesPsicologíamente; cartesianismo; cuerpo; medioinvestigación psicológicamind; cartesianism; body; environmentEl cartesianismo ha impregnado el pensamiento filosótico y científico accidental durante siglos, pero desde las últimas décadas del siglo xx han aparecido movimientos contestatarios significativos. Las tesis cartesianas más importantes cuestionadas han sido: a) el dualismo metafísico mente-cuerpo, que supone además la adopción sistemática de otros dualismos, b) el individualismo, c) el internalismo, que caracteriza la mente por sus relaciones internas y d) la identificación de la mente con la conciencia Estas tesis no solo fueron de importancia para la historia del pensamiento filosófico y científico, sitio que acarrearon consecuencias concretas en ámbitos como la educación y la practica científica. Presentaremos algunos de los cambios conceptuales que se han producido, opuestos al cartesianismo. Uno de ellos es la emergencia de categorías como las de mente corporizada, mente situada y extendida, y sus consecuencias en los distintos contextos, que se oponen especialmente al internalismo y al individualismo. La mente no es concebida como lo que está «dentro de la cabeza", sino que se la concibe de un modo que incluye elementos del entorno, sea este e1 medio natural, social y tecnológico. Otro caso significativo es el reconocimiento de estructuras mentales no conscientes, opuestas a la concepción que identifica mente con conciencia.Facultad de Psicología2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf111-124http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14972spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/RPSEUNLP/article/view/1065info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-572Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:25:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14972Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:25:20.603SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevas concepciones acerca de la mente
title Nuevas concepciones acerca de la mente
spellingShingle Nuevas concepciones acerca de la mente
Gianella, Alicia
Humanidades
Psicología
mente; cartesianismo; cuerpo; medio
investigación psicológica
mind; cartesianism; body; environment
title_short Nuevas concepciones acerca de la mente
title_full Nuevas concepciones acerca de la mente
title_fullStr Nuevas concepciones acerca de la mente
title_full_unstemmed Nuevas concepciones acerca de la mente
title_sort Nuevas concepciones acerca de la mente
dc.creator.none.fl_str_mv Gianella, Alicia
Stigol, Nora Elma
Garay, Carlos Alberto
Bacigalupe, María de los Ángeles
Schwartz, Nora Alejandrina
author Gianella, Alicia
author_facet Gianella, Alicia
Stigol, Nora Elma
Garay, Carlos Alberto
Bacigalupe, María de los Ángeles
Schwartz, Nora Alejandrina
author_role author
author2 Stigol, Nora Elma
Garay, Carlos Alberto
Bacigalupe, María de los Ángeles
Schwartz, Nora Alejandrina
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Psicología
mente; cartesianismo; cuerpo; medio
investigación psicológica
mind; cartesianism; body; environment
topic Humanidades
Psicología
mente; cartesianismo; cuerpo; medio
investigación psicológica
mind; cartesianism; body; environment
dc.description.none.fl_txt_mv El cartesianismo ha impregnado el pensamiento filosótico y científico accidental durante siglos, pero desde las últimas décadas del siglo xx han aparecido movimientos contestatarios significativos. Las tesis cartesianas más importantes cuestionadas han sido: a) el dualismo metafísico mente-cuerpo, que supone además la adopción sistemática de otros dualismos, b) el individualismo, c) el internalismo, que caracteriza la mente por sus relaciones internas y d) la identificación de la mente con la conciencia Estas tesis no solo fueron de importancia para la historia del pensamiento filosófico y científico, sitio que acarrearon consecuencias concretas en ámbitos como la educación y la practica científica. Presentaremos algunos de los cambios conceptuales que se han producido, opuestos al cartesianismo. Uno de ellos es la emergencia de categorías como las de mente corporizada, mente situada y extendida, y sus consecuencias en los distintos contextos, que se oponen especialmente al internalismo y al individualismo. La mente no es concebida como lo que está «dentro de la cabeza", sino que se la concibe de un modo que incluye elementos del entorno, sea este e1 medio natural, social y tecnológico. Otro caso significativo es el reconocimiento de estructuras mentales no conscientes, opuestas a la concepción que identifica mente con conciencia.
Facultad de Psicología
description El cartesianismo ha impregnado el pensamiento filosótico y científico accidental durante siglos, pero desde las últimas décadas del siglo xx han aparecido movimientos contestatarios significativos. Las tesis cartesianas más importantes cuestionadas han sido: a) el dualismo metafísico mente-cuerpo, que supone además la adopción sistemática de otros dualismos, b) el individualismo, c) el internalismo, que caracteriza la mente por sus relaciones internas y d) la identificación de la mente con la conciencia Estas tesis no solo fueron de importancia para la historia del pensamiento filosófico y científico, sitio que acarrearon consecuencias concretas en ámbitos como la educación y la practica científica. Presentaremos algunos de los cambios conceptuales que se han producido, opuestos al cartesianismo. Uno de ellos es la emergencia de categorías como las de mente corporizada, mente situada y extendida, y sus consecuencias en los distintos contextos, que se oponen especialmente al internalismo y al individualismo. La mente no es concebida como lo que está «dentro de la cabeza", sino que se la concibe de un modo que incluye elementos del entorno, sea este e1 medio natural, social y tecnológico. Otro caso significativo es el reconocimiento de estructuras mentales no conscientes, opuestas a la concepción que identifica mente con conciencia.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14972
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14972
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/RPSEUNLP/article/view/1065
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-572X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
111-124
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260083274153984
score 13.13397