Detección de estilos de aprendizaje mediante técnicas de análisis de cluster

Autores
Farías, Roberto; Durán, Elena Beatriz; Figueroa, Saritha G.
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A pesar del gran auge del e-learning, este no garantiza por sí sólo, una mayor calidad en el aprendizaje. La principal causa de este problema es que frecuentemente los cursos de e-learning se diseñan sin considerar las características particulares de cada estudiante. Por consiguiente, es muy importante brindar a estos cursos la capacidad de adaptar sus contenidos a los estilos de aprendizaje de sus alumnos. En el presente artículo1 se propone la aplicación de técnicas de Análisis de Cluster al conjunto de interacciones del estudiante con el sistema de e-learning para poder reconocer, no sólo su estilo de aprendizaje dominante, sino también los cambios en este estilo a lo largo del curso de e-learning, y que serían imposibles de detectar mediante un simple test. El producto final obtenido, permitirá construir un modelo de estudiante para los cursos con modalidad e-learning orientados a las carreras de ingeniería e informática, y en consecuencia proporcionar una enseñanza personalizada con el propósito de obtener un mejor rendimiento académico de los alumnos.
Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Intelligent agents
Estilos de aprendizaje
Análisis de Cluster
Learning
E-Learning
Modelo de Estudiante
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20524

id SEDICI_37dca657543e69f77b3c37423e5eafbd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20524
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Detección de estilos de aprendizaje mediante técnicas de análisis de clusterFarías, RobertoDurán, Elena BeatrizFigueroa, Saritha G.Ciencias InformáticasIntelligent agentsEstilos de aprendizajeAnálisis de ClusterLearningE-LearningModelo de EstudianteA pesar del gran auge del e-learning, este no garantiza por sí sólo, una mayor calidad en el aprendizaje. La principal causa de este problema es que frecuentemente los cursos de e-learning se diseñan sin considerar las características particulares de cada estudiante. Por consiguiente, es muy importante brindar a estos cursos la capacidad de adaptar sus contenidos a los estilos de aprendizaje de sus alumnos. En el presente artículo1 se propone la aplicación de técnicas de Análisis de Cluster al conjunto de interacciones del estudiante con el sistema de e-learning para poder reconocer, no sólo su estilo de aprendizaje dominante, sino también los cambios en este estilo a lo largo del curso de e-learning, y que serían imposibles de detectar mediante un simple test. El producto final obtenido, permitirá construir un modelo de estudiante para los cursos con modalidad e-learning orientados a las carreras de ingeniería e informática, y en consecuencia proporcionar una enseñanza personalizada con el propósito de obtener un mejor rendimiento académico de los alumnos.Eje: Agentes y Sistemas InteligentesRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2008-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf80-84http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20524spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20524Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:16.305SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Detección de estilos de aprendizaje mediante técnicas de análisis de cluster
title Detección de estilos de aprendizaje mediante técnicas de análisis de cluster
spellingShingle Detección de estilos de aprendizaje mediante técnicas de análisis de cluster
Farías, Roberto
Ciencias Informáticas
Intelligent agents
Estilos de aprendizaje
Análisis de Cluster
Learning
E-Learning
Modelo de Estudiante
title_short Detección de estilos de aprendizaje mediante técnicas de análisis de cluster
title_full Detección de estilos de aprendizaje mediante técnicas de análisis de cluster
title_fullStr Detección de estilos de aprendizaje mediante técnicas de análisis de cluster
title_full_unstemmed Detección de estilos de aprendizaje mediante técnicas de análisis de cluster
title_sort Detección de estilos de aprendizaje mediante técnicas de análisis de cluster
dc.creator.none.fl_str_mv Farías, Roberto
Durán, Elena Beatriz
Figueroa, Saritha G.
author Farías, Roberto
author_facet Farías, Roberto
Durán, Elena Beatriz
Figueroa, Saritha G.
author_role author
author2 Durán, Elena Beatriz
Figueroa, Saritha G.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Intelligent agents
Estilos de aprendizaje
Análisis de Cluster
Learning
E-Learning
Modelo de Estudiante
topic Ciencias Informáticas
Intelligent agents
Estilos de aprendizaje
Análisis de Cluster
Learning
E-Learning
Modelo de Estudiante
dc.description.none.fl_txt_mv A pesar del gran auge del e-learning, este no garantiza por sí sólo, una mayor calidad en el aprendizaje. La principal causa de este problema es que frecuentemente los cursos de e-learning se diseñan sin considerar las características particulares de cada estudiante. Por consiguiente, es muy importante brindar a estos cursos la capacidad de adaptar sus contenidos a los estilos de aprendizaje de sus alumnos. En el presente artículo1 se propone la aplicación de técnicas de Análisis de Cluster al conjunto de interacciones del estudiante con el sistema de e-learning para poder reconocer, no sólo su estilo de aprendizaje dominante, sino también los cambios en este estilo a lo largo del curso de e-learning, y que serían imposibles de detectar mediante un simple test. El producto final obtenido, permitirá construir un modelo de estudiante para los cursos con modalidad e-learning orientados a las carreras de ingeniería e informática, y en consecuencia proporcionar una enseñanza personalizada con el propósito de obtener un mejor rendimiento académico de los alumnos.
Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description A pesar del gran auge del e-learning, este no garantiza por sí sólo, una mayor calidad en el aprendizaje. La principal causa de este problema es que frecuentemente los cursos de e-learning se diseñan sin considerar las características particulares de cada estudiante. Por consiguiente, es muy importante brindar a estos cursos la capacidad de adaptar sus contenidos a los estilos de aprendizaje de sus alumnos. En el presente artículo1 se propone la aplicación de técnicas de Análisis de Cluster al conjunto de interacciones del estudiante con el sistema de e-learning para poder reconocer, no sólo su estilo de aprendizaje dominante, sino también los cambios en este estilo a lo largo del curso de e-learning, y que serían imposibles de detectar mediante un simple test. El producto final obtenido, permitirá construir un modelo de estudiante para los cursos con modalidad e-learning orientados a las carreras de ingeniería e informática, y en consecuencia proporcionar una enseñanza personalizada con el propósito de obtener un mejor rendimiento académico de los alumnos.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20524
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20524
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
80-84
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615799629676544
score 13.070432