Lo público en el umbral : Los espacios y los tiempos, los territorios y los medios

Autores
Fernández Constantinides, Mariano Néstor; López, Matías David
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El libro reflexiona acerca de la temporalidad de aquello que, tradicionalmente, se concibe como “espacio” público. Al mismo tiempo, toma como punto de partida la inestabilidad del estatuto de lo público, tensionado, como está,por la yuxtaposición entre las experiencias mediatizadas y no mediatizadas de la vida colectiva y por el debilitamiento de las perspectivas tradicionales, particularmente aquellas orientadas por pretensiones normativas. Se parte de una intuición sobre las formas del desplazamiento de lo público entre el mundo no mediático y el de la mediatización; y entre los imaginarios espaciales y la temporalidad de la experiencia social. En este sentido, el umbral remite a un imaginario espacio-temporal: un intermedio de entrada/salida en el cual también se puede permanecer, aunque no indefinidamente, y en el que quedan los rastros del pasaje entre un polo y el otro. Es decir: el umbral como respuesta a la pregunta sobre el estatus, la entidad, la localización, la duración, la emergencia o la dilución de lo público.
El libro es parte de una colección de e-books que publica el Instituto de Investigaciones en Comunicación junto a la editorial de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Los artículos incluidos en esta compilación fueron sometidos a referato. Convocatoria a cargo de Paula Porta y Verónica Vidarte Asorey.
Instituto de Investigaciones en Comunicación
Materia
Periodismo
Comunicación Social
público
temporalidad
mediatización
espacios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34603

id SEDICI_3789c76e9e2bb730fdcb9d0abf947937
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34603
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Lo público en el umbral : Los espacios y los tiempos, los territorios y los mediosFernández Constantinides, Mariano NéstorLópez, Matías DavidPeriodismoComunicación SocialpúblicotemporalidadmediatizaciónespaciosEl libro reflexiona acerca de la temporalidad de aquello que, tradicionalmente, se concibe como “espacio” público. Al mismo tiempo, toma como punto de partida la inestabilidad del estatuto de lo público, tensionado, como está,por la yuxtaposición entre las experiencias mediatizadas y no mediatizadas de la vida colectiva y por el debilitamiento de las perspectivas tradicionales, particularmente aquellas orientadas por pretensiones normativas. Se parte de una intuición sobre las formas del desplazamiento de lo público entre el mundo no mediático y el de la mediatización; y entre los imaginarios espaciales y la temporalidad de la experiencia social. En este sentido, el umbral remite a un imaginario espacio-temporal: un intermedio de entrada/salida en el cual también se puede permanecer, aunque no indefinidamente, y en el que quedan los rastros del pasaje entre un polo y el otro. Es decir: el umbral como respuesta a la pregunta sobre el estatus, la entidad, la localización, la duración, la emergencia o la dilución de lo público.El libro es parte de una colección de e-books que publica el Instituto de Investigaciones en Comunicación junto a la editorial de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Los artículos incluidos en esta compilación fueron sometidos a referato. Convocatoria a cargo de Paula Porta y Verónica Vidarte Asorey.Instituto de Investigaciones en ComunicaciónEdiciones de Periodismo y Comunicación (EPC)Porta, Paula (coordinadora editorial)Racioppe, Blanca (coordinadora editorial)Díaz Ledesma, Lucas (coordinador editorial)Giordano, Carlos (director)2013-12-12info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34603spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-­950-­34-­1045-­5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:31:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34603Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:31:44.151SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Lo público en el umbral : Los espacios y los tiempos, los territorios y los medios
title Lo público en el umbral : Los espacios y los tiempos, los territorios y los medios
spellingShingle Lo público en el umbral : Los espacios y los tiempos, los territorios y los medios
Fernández Constantinides, Mariano Néstor
Periodismo
Comunicación Social
público
temporalidad
mediatización
espacios
title_short Lo público en el umbral : Los espacios y los tiempos, los territorios y los medios
title_full Lo público en el umbral : Los espacios y los tiempos, los territorios y los medios
title_fullStr Lo público en el umbral : Los espacios y los tiempos, los territorios y los medios
title_full_unstemmed Lo público en el umbral : Los espacios y los tiempos, los territorios y los medios
title_sort Lo público en el umbral : Los espacios y los tiempos, los territorios y los medios
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Constantinides, Mariano Néstor
López, Matías David
author Fernández Constantinides, Mariano Néstor
author_facet Fernández Constantinides, Mariano Néstor
López, Matías David
author_role author
author2 López, Matías David
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Porta, Paula (coordinadora editorial)
Racioppe, Blanca (coordinadora editorial)
Díaz Ledesma, Lucas (coordinador editorial)
Giordano, Carlos (director)
dc.subject.none.fl_str_mv Periodismo
Comunicación Social
público
temporalidad
mediatización
espacios
topic Periodismo
Comunicación Social
público
temporalidad
mediatización
espacios
dc.description.none.fl_txt_mv El libro reflexiona acerca de la temporalidad de aquello que, tradicionalmente, se concibe como “espacio” público. Al mismo tiempo, toma como punto de partida la inestabilidad del estatuto de lo público, tensionado, como está,por la yuxtaposición entre las experiencias mediatizadas y no mediatizadas de la vida colectiva y por el debilitamiento de las perspectivas tradicionales, particularmente aquellas orientadas por pretensiones normativas. Se parte de una intuición sobre las formas del desplazamiento de lo público entre el mundo no mediático y el de la mediatización; y entre los imaginarios espaciales y la temporalidad de la experiencia social. En este sentido, el umbral remite a un imaginario espacio-temporal: un intermedio de entrada/salida en el cual también se puede permanecer, aunque no indefinidamente, y en el que quedan los rastros del pasaje entre un polo y el otro. Es decir: el umbral como respuesta a la pregunta sobre el estatus, la entidad, la localización, la duración, la emergencia o la dilución de lo público.
El libro es parte de una colección de e-books que publica el Instituto de Investigaciones en Comunicación junto a la editorial de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Los artículos incluidos en esta compilación fueron sometidos a referato. Convocatoria a cargo de Paula Porta y Verónica Vidarte Asorey.
Instituto de Investigaciones en Comunicación
description El libro reflexiona acerca de la temporalidad de aquello que, tradicionalmente, se concibe como “espacio” público. Al mismo tiempo, toma como punto de partida la inestabilidad del estatuto de lo público, tensionado, como está,por la yuxtaposición entre las experiencias mediatizadas y no mediatizadas de la vida colectiva y por el debilitamiento de las perspectivas tradicionales, particularmente aquellas orientadas por pretensiones normativas. Se parte de una intuición sobre las formas del desplazamiento de lo público entre el mundo no mediático y el de la mediatización; y entre los imaginarios espaciales y la temporalidad de la experiencia social. En este sentido, el umbral remite a un imaginario espacio-temporal: un intermedio de entrada/salida en el cual también se puede permanecer, aunque no indefinidamente, y en el que quedan los rastros del pasaje entre un polo y el otro. Es decir: el umbral como respuesta a la pregunta sobre el estatus, la entidad, la localización, la duración, la emergencia o la dilución de lo público.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34603
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34603
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-­950-­34-­1045-­5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones de Periodismo y Comunicación (EPC)
publisher.none.fl_str_mv Ediciones de Periodismo y Comunicación (EPC)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260162778234880
score 13.13397