Huella mineral de los nutrientes básicos de la actividad agrícola en suelos bonaerenses
- Autores
- Dell Arciprete, Stefano
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Presutti, Miriam Elisabet
García, Mirta Graciela - Descripción
- En la presente tesis nos enfocaremos en la extracción de bases (Ca2+, Mg2+ y K+) por parte de los cultivos agrícolas en la provincia de Buenos Aires a partir del 1970 y la acidificación producto de ello; para lo cual, cuantificaremos el contenido de los cationes básicos " Huella mineral" que son extraídos del suelo por los principales granos y cereales que se cultivan en la provincia de Buenos Aires: trigo, maíz, soja y girasol. Por ultimo para cada partido y para los tres nutrientes se calcularán la proporción entre la disponibilidad y la extracción, como un indicador de la susceptibilidad a la acidificación distinguiéndose tres niveles, baja, media y alta, con lo cual se generará un mapa final mediante la sumatoria de los tres anteriores donde se observarán las zonas con distintas niveles de susceptibilidad.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Minerales
Suelo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69270
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3747b7b3f27bf92994011399f9271c3c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69270 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Huella mineral de los nutrientes básicos de la actividad agrícola en suelos bonaerensesDell Arciprete, StefanoCiencias AgrariasMineralesSueloEn la presente tesis nos enfocaremos en la extracción de bases (Ca2+, Mg2+ y K+) por parte de los cultivos agrícolas en la provincia de Buenos Aires a partir del 1970 y la acidificación producto de ello; para lo cual, cuantificaremos el contenido de los cationes básicos " Huella mineral" que son extraídos del suelo por los principales granos y cereales que se cultivan en la provincia de Buenos Aires: trigo, maíz, soja y girasol. Por ultimo para cada partido y para los tres nutrientes se calcularán la proporción entre la disponibilidad y la extracción, como un indicador de la susceptibilidad a la acidificación distinguiéndose tres niveles, baja, media y alta, con lo cual se generará un mapa final mediante la sumatoria de los tres anteriores donde se observarán las zonas con distintas niveles de susceptibilidad.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesPresutti, Miriam ElisabetGarcía, Mirta Graciela2018-09-18info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69270spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69270Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:51.69SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Huella mineral de los nutrientes básicos de la actividad agrícola en suelos bonaerenses |
title |
Huella mineral de los nutrientes básicos de la actividad agrícola en suelos bonaerenses |
spellingShingle |
Huella mineral de los nutrientes básicos de la actividad agrícola en suelos bonaerenses Dell Arciprete, Stefano Ciencias Agrarias Minerales Suelo |
title_short |
Huella mineral de los nutrientes básicos de la actividad agrícola en suelos bonaerenses |
title_full |
Huella mineral de los nutrientes básicos de la actividad agrícola en suelos bonaerenses |
title_fullStr |
Huella mineral de los nutrientes básicos de la actividad agrícola en suelos bonaerenses |
title_full_unstemmed |
Huella mineral de los nutrientes básicos de la actividad agrícola en suelos bonaerenses |
title_sort |
Huella mineral de los nutrientes básicos de la actividad agrícola en suelos bonaerenses |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dell Arciprete, Stefano |
author |
Dell Arciprete, Stefano |
author_facet |
Dell Arciprete, Stefano |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Presutti, Miriam Elisabet García, Mirta Graciela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Minerales Suelo |
topic |
Ciencias Agrarias Minerales Suelo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la presente tesis nos enfocaremos en la extracción de bases (Ca2+, Mg2+ y K+) por parte de los cultivos agrícolas en la provincia de Buenos Aires a partir del 1970 y la acidificación producto de ello; para lo cual, cuantificaremos el contenido de los cationes básicos " Huella mineral" que son extraídos del suelo por los principales granos y cereales que se cultivan en la provincia de Buenos Aires: trigo, maíz, soja y girasol. Por ultimo para cada partido y para los tres nutrientes se calcularán la proporción entre la disponibilidad y la extracción, como un indicador de la susceptibilidad a la acidificación distinguiéndose tres niveles, baja, media y alta, con lo cual se generará un mapa final mediante la sumatoria de los tres anteriores donde se observarán las zonas con distintas niveles de susceptibilidad. Ingeniero Agrónomo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
En la presente tesis nos enfocaremos en la extracción de bases (Ca2+, Mg2+ y K+) por parte de los cultivos agrícolas en la provincia de Buenos Aires a partir del 1970 y la acidificación producto de ello; para lo cual, cuantificaremos el contenido de los cationes básicos " Huella mineral" que son extraídos del suelo por los principales granos y cereales que se cultivan en la provincia de Buenos Aires: trigo, maíz, soja y girasol. Por ultimo para cada partido y para los tres nutrientes se calcularán la proporción entre la disponibilidad y la extracción, como un indicador de la susceptibilidad a la acidificación distinguiéndose tres niveles, baja, media y alta, con lo cual se generará un mapa final mediante la sumatoria de los tres anteriores donde se observarán las zonas con distintas niveles de susceptibilidad. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69270 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69270 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615977646424064 |
score |
13.070432 |