Protocolo básico común: estructura del suelo
- Autores
- Cazorla, Cristian Roman; De Battista, Juan Jose; Ferrari, Manuel Carlos; Gudelj, Olga Esther; Quiroga, Alberto; Sasal, Maria Carolina; Taboada, Miguel Angel; Wilson, Marcelo German
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Al igual que en la mayoría de los muestreos, el objetivo general es obtener una muestra representativa del sitio con la mayor precisión y el menor costo económico posibles. Sin embargo, la heterogeneidad de los ambientes, las diferencias de manejo, los requerimientos específicos de los ensayos que se aplicarán a las muestras tomadas y la diversidad de los objetivos propios de las investigaciones que demandan el muestreo, determinan que no siempre es posible contar con una estrategia única y óptima. Por ello, ante esta complejidad, se establecen pautas generales, básicas, que luego se ampliarán en cada una de las metodologías consideradas.
EEA Pergamino
Fil: Cazorla, Cristian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.
Fil: De Battista, Juan José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina.
Fil: Ferrari, Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento Suelo y Fertilidad 2; Argentina.
Fil: Gudelj, Olga. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.
Fil: Quiroga, Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimentla Agropecuaria Anguil; Argentina.
Fil: Sasal, María Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina.
Fil: Taboada, Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina.
Fil: Wilson, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina. - Fuente
- Metodología de muestreo de suelo y ensayos de campo: protocolos básicos comunes / Diego José Santos; Marcelo Germán Wilson y Miriam Mabel Ostinelli. - 2a ed. - Entre Ríos: Ediciones INTA, 2017. p. 21-52.
- Materia
-
Suelo
Muestreo del Suelo
Biología del Suelo
Nutrientes Minerales
Soil
Soil Sampling
Soil Biology
Mineral Nutrients - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/2397
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_031c5a31fc30e916d981d8aa155ad019 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/2397 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Protocolo básico común: estructura del sueloCazorla, Cristian RomanDe Battista, Juan JoseFerrari, Manuel CarlosGudelj, Olga EstherQuiroga, AlbertoSasal, Maria CarolinaTaboada, Miguel AngelWilson, Marcelo GermanSueloMuestreo del SueloBiología del SueloNutrientes MineralesSoilSoil SamplingSoil BiologyMineral NutrientsAl igual que en la mayoría de los muestreos, el objetivo general es obtener una muestra representativa del sitio con la mayor precisión y el menor costo económico posibles. Sin embargo, la heterogeneidad de los ambientes, las diferencias de manejo, los requerimientos específicos de los ensayos que se aplicarán a las muestras tomadas y la diversidad de los objetivos propios de las investigaciones que demandan el muestreo, determinan que no siempre es posible contar con una estrategia única y óptima. Por ello, ante esta complejidad, se establecen pautas generales, básicas, que luego se ampliarán en cada una de las metodologías consideradas.EEA PergaminoFil: Cazorla, Cristian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.Fil: De Battista, Juan José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina.Fil: Ferrari, Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento Suelo y Fertilidad 2; Argentina.Fil: Gudelj, Olga. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina.Fil: Quiroga, Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimentla Agropecuaria Anguil; Argentina.Fil: Sasal, María Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina.Fil: Taboada, Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina.Fil: Wilson, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina.2018-05-15T13:37:10Z2018-05-15T13:37:10Z2017-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/2397978-987-521-862-8Metodología de muestreo de suelo y ensayos de campo: protocolos básicos comunes / Diego José Santos; Marcelo Germán Wilson y Miriam Mabel Ostinelli. - 2a ed. - Entre Ríos: Ediciones INTA, 2017. p. 21-52.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:47:13Zoai:localhost:20.500.12123/2397instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:47:16.523INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Protocolo básico común: estructura del suelo |
title |
Protocolo básico común: estructura del suelo |
spellingShingle |
Protocolo básico común: estructura del suelo Cazorla, Cristian Roman Suelo Muestreo del Suelo Biología del Suelo Nutrientes Minerales Soil Soil Sampling Soil Biology Mineral Nutrients |
title_short |
Protocolo básico común: estructura del suelo |
title_full |
Protocolo básico común: estructura del suelo |
title_fullStr |
Protocolo básico común: estructura del suelo |
title_full_unstemmed |
Protocolo básico común: estructura del suelo |
title_sort |
Protocolo básico común: estructura del suelo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cazorla, Cristian Roman De Battista, Juan Jose Ferrari, Manuel Carlos Gudelj, Olga Esther Quiroga, Alberto Sasal, Maria Carolina Taboada, Miguel Angel Wilson, Marcelo German |
author |
Cazorla, Cristian Roman |
author_facet |
Cazorla, Cristian Roman De Battista, Juan Jose Ferrari, Manuel Carlos Gudelj, Olga Esther Quiroga, Alberto Sasal, Maria Carolina Taboada, Miguel Angel Wilson, Marcelo German |
author_role |
author |
author2 |
De Battista, Juan Jose Ferrari, Manuel Carlos Gudelj, Olga Esther Quiroga, Alberto Sasal, Maria Carolina Taboada, Miguel Angel Wilson, Marcelo German |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Suelo Muestreo del Suelo Biología del Suelo Nutrientes Minerales Soil Soil Sampling Soil Biology Mineral Nutrients |
topic |
Suelo Muestreo del Suelo Biología del Suelo Nutrientes Minerales Soil Soil Sampling Soil Biology Mineral Nutrients |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Al igual que en la mayoría de los muestreos, el objetivo general es obtener una muestra representativa del sitio con la mayor precisión y el menor costo económico posibles. Sin embargo, la heterogeneidad de los ambientes, las diferencias de manejo, los requerimientos específicos de los ensayos que se aplicarán a las muestras tomadas y la diversidad de los objetivos propios de las investigaciones que demandan el muestreo, determinan que no siempre es posible contar con una estrategia única y óptima. Por ello, ante esta complejidad, se establecen pautas generales, básicas, que luego se ampliarán en cada una de las metodologías consideradas. EEA Pergamino Fil: Cazorla, Cristian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina. Fil: De Battista, Juan José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina. Fil: Ferrari, Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento Suelo y Fertilidad 2; Argentina. Fil: Gudelj, Olga. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina. Fil: Quiroga, Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimentla Agropecuaria Anguil; Argentina. Fil: Sasal, María Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina. Fil: Taboada, Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Suelos; Argentina. Fil: Wilson, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina. |
description |
Al igual que en la mayoría de los muestreos, el objetivo general es obtener una muestra representativa del sitio con la mayor precisión y el menor costo económico posibles. Sin embargo, la heterogeneidad de los ambientes, las diferencias de manejo, los requerimientos específicos de los ensayos que se aplicarán a las muestras tomadas y la diversidad de los objetivos propios de las investigaciones que demandan el muestreo, determinan que no siempre es posible contar con una estrategia única y óptima. Por ello, ante esta complejidad, se establecen pautas generales, básicas, que luego se ampliarán en cada una de las metodologías consideradas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 2018-05-15T13:37:10Z 2018-05-15T13:37:10Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/2397 978-987-521-862-8 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/2397 |
identifier_str_mv |
978-987-521-862-8 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Metodología de muestreo de suelo y ensayos de campo: protocolos básicos comunes / Diego José Santos; Marcelo Germán Wilson y Miriam Mabel Ostinelli. - 2a ed. - Entre Ríos: Ediciones INTA, 2017. p. 21-52. reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341354673274880 |
score |
12.623145 |