La experiencia de la docencia en un entorno virtual : Cátedra de Diagnóstico y Terapéutica por Imágenes. Facultad de Ciencias Médicas, UNLP
- Autores
- Mariano, Jimena
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Simonetto, Raúl
Harari, Ivana - Descripción
- Con la finalidad de alcanzar el perfil de médico general propuesto por la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP, es necesaria una permanente revisión de su plan de estudios, y la implementación de métodos pedagógicos nuevos y adecuados que permitan superar el mero dominio cognitivo de la disciplina. La Cátedra de Diagnóstico y Terapéutica por Imágenes desde el año 2007 cuenta con un entorno virtual de enseñanza y aprendizaje (www.dytlaplata.org), en el cual los estudiantes acceden al material de estudio en forma de textos, imágenes normales y patológicas, conferencias con imágenes y sonido, foros de discusiones y consultas, que pueden ser utilizados en cualquier momento y desde cualquier lugar, permitiendo el intercambio de información entre docentes y alumnos, no sólo de la propia institución, sino también de universidades nacionales y extranjeras generando un intercambio motivador de conocimientos. Este espacio virtual se acompaña tanto con teóricos como con trabajos prácticos dictados en el aula física, lugar donde los conocimientos adquiridos pueden ser vertidos y utilizados en casos prácticos hipotéticos. Esta innovación educativa, con la introducción de un entorno virtual acoplado y combinado con la clase presencial, ha generado grandes modificaciones no sólo en los alumnos, sino también en los propios docentes, quienes debieron adecuarse a la nueva modalidad educativa. El objetivo de este trabajo consiste en investigar y analizar el nuevo rol del docente ante la implementación de un entorno virtual de enseñanza y aprendizaje en la Cátedra en la cual me desempeño.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Ciencias Médicas
Educación
enseñanza-aprendizaje
docencia, virtualidad, plan de estudios, enseñanza, aprendizaje
entornos virtuales de aprendizaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68931
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3744120bd2794868f2699d30899b48e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68931 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La experiencia de la docencia en un entorno virtual : Cátedra de Diagnóstico y Terapéutica por Imágenes. Facultad de Ciencias Médicas, UNLPMariano, JimenaCiencias MédicasEducaciónenseñanza-aprendizajedocencia, virtualidad, plan de estudios, enseñanza, aprendizajeentornos virtuales de aprendizajeCon la finalidad de alcanzar el perfil de médico general propuesto por la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP, es necesaria una permanente revisión de su plan de estudios, y la implementación de métodos pedagógicos nuevos y adecuados que permitan superar el mero dominio cognitivo de la disciplina. La Cátedra de Diagnóstico y Terapéutica por Imágenes desde el año 2007 cuenta con un entorno virtual de enseñanza y aprendizaje (www.dytlaplata.org), en el cual los estudiantes acceden al material de estudio en forma de textos, imágenes normales y patológicas, conferencias con imágenes y sonido, foros de discusiones y consultas, que pueden ser utilizados en cualquier momento y desde cualquier lugar, permitiendo el intercambio de información entre docentes y alumnos, no sólo de la propia institución, sino también de universidades nacionales y extranjeras generando un intercambio motivador de conocimientos. Este espacio virtual se acompaña tanto con teóricos como con trabajos prácticos dictados en el aula física, lugar donde los conocimientos adquiridos pueden ser vertidos y utilizados en casos prácticos hipotéticos. Esta innovación educativa, con la introducción de un entorno virtual acoplado y combinado con la clase presencial, ha generado grandes modificaciones no sólo en los alumnos, sino también en los propios docentes, quienes debieron adecuarse a la nueva modalidad educativa. El objetivo de este trabajo consiste en investigar y analizar el nuevo rol del docente ante la implementación de un entorno virtual de enseñanza y aprendizaje en la Cátedra en la cual me desempeño.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasSimonetto, RaúlHarari, Ivana2018-08-31info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68931spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68931Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:45.607SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La experiencia de la docencia en un entorno virtual : Cátedra de Diagnóstico y Terapéutica por Imágenes. Facultad de Ciencias Médicas, UNLP |
title |
La experiencia de la docencia en un entorno virtual : Cátedra de Diagnóstico y Terapéutica por Imágenes. Facultad de Ciencias Médicas, UNLP |
spellingShingle |
La experiencia de la docencia en un entorno virtual : Cátedra de Diagnóstico y Terapéutica por Imágenes. Facultad de Ciencias Médicas, UNLP Mariano, Jimena Ciencias Médicas Educación enseñanza-aprendizaje docencia, virtualidad, plan de estudios, enseñanza, aprendizaje entornos virtuales de aprendizaje |
title_short |
La experiencia de la docencia en un entorno virtual : Cátedra de Diagnóstico y Terapéutica por Imágenes. Facultad de Ciencias Médicas, UNLP |
title_full |
La experiencia de la docencia en un entorno virtual : Cátedra de Diagnóstico y Terapéutica por Imágenes. Facultad de Ciencias Médicas, UNLP |
title_fullStr |
La experiencia de la docencia en un entorno virtual : Cátedra de Diagnóstico y Terapéutica por Imágenes. Facultad de Ciencias Médicas, UNLP |
title_full_unstemmed |
La experiencia de la docencia en un entorno virtual : Cátedra de Diagnóstico y Terapéutica por Imágenes. Facultad de Ciencias Médicas, UNLP |
title_sort |
La experiencia de la docencia en un entorno virtual : Cátedra de Diagnóstico y Terapéutica por Imágenes. Facultad de Ciencias Médicas, UNLP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mariano, Jimena |
author |
Mariano, Jimena |
author_facet |
Mariano, Jimena |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Simonetto, Raúl Harari, Ivana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas Educación enseñanza-aprendizaje docencia, virtualidad, plan de estudios, enseñanza, aprendizaje entornos virtuales de aprendizaje |
topic |
Ciencias Médicas Educación enseñanza-aprendizaje docencia, virtualidad, plan de estudios, enseñanza, aprendizaje entornos virtuales de aprendizaje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con la finalidad de alcanzar el perfil de médico general propuesto por la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP, es necesaria una permanente revisión de su plan de estudios, y la implementación de métodos pedagógicos nuevos y adecuados que permitan superar el mero dominio cognitivo de la disciplina. La Cátedra de Diagnóstico y Terapéutica por Imágenes desde el año 2007 cuenta con un entorno virtual de enseñanza y aprendizaje (www.dytlaplata.org), en el cual los estudiantes acceden al material de estudio en forma de textos, imágenes normales y patológicas, conferencias con imágenes y sonido, foros de discusiones y consultas, que pueden ser utilizados en cualquier momento y desde cualquier lugar, permitiendo el intercambio de información entre docentes y alumnos, no sólo de la propia institución, sino también de universidades nacionales y extranjeras generando un intercambio motivador de conocimientos. Este espacio virtual se acompaña tanto con teóricos como con trabajos prácticos dictados en el aula física, lugar donde los conocimientos adquiridos pueden ser vertidos y utilizados en casos prácticos hipotéticos. Esta innovación educativa, con la introducción de un entorno virtual acoplado y combinado con la clase presencial, ha generado grandes modificaciones no sólo en los alumnos, sino también en los propios docentes, quienes debieron adecuarse a la nueva modalidad educativa. El objetivo de este trabajo consiste en investigar y analizar el nuevo rol del docente ante la implementación de un entorno virtual de enseñanza y aprendizaje en la Cátedra en la cual me desempeño. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas |
description |
Con la finalidad de alcanzar el perfil de médico general propuesto por la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP, es necesaria una permanente revisión de su plan de estudios, y la implementación de métodos pedagógicos nuevos y adecuados que permitan superar el mero dominio cognitivo de la disciplina. La Cátedra de Diagnóstico y Terapéutica por Imágenes desde el año 2007 cuenta con un entorno virtual de enseñanza y aprendizaje (www.dytlaplata.org), en el cual los estudiantes acceden al material de estudio en forma de textos, imágenes normales y patológicas, conferencias con imágenes y sonido, foros de discusiones y consultas, que pueden ser utilizados en cualquier momento y desde cualquier lugar, permitiendo el intercambio de información entre docentes y alumnos, no sólo de la propia institución, sino también de universidades nacionales y extranjeras generando un intercambio motivador de conocimientos. Este espacio virtual se acompaña tanto con teóricos como con trabajos prácticos dictados en el aula física, lugar donde los conocimientos adquiridos pueden ser vertidos y utilizados en casos prácticos hipotéticos. Esta innovación educativa, con la introducción de un entorno virtual acoplado y combinado con la clase presencial, ha generado grandes modificaciones no sólo en los alumnos, sino también en los propios docentes, quienes debieron adecuarse a la nueva modalidad educativa. El objetivo de este trabajo consiste en investigar y analizar el nuevo rol del docente ante la implementación de un entorno virtual de enseñanza y aprendizaje en la Cátedra en la cual me desempeño. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68931 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68931 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615976308441088 |
score |
13.070432 |