Conceptos clínico-patológicos de la punción biopsia de hígado

Autores
Sobredo, Enrique Eduardo
Año de publicación
1952
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Herbero Elias Prieto
Descripción
La punción biopsia cuando es hecha con correcta técnica es de fácil ejecución y de gran exactitud como método de exploración funcional. Se aprecian desde enormes alteraciones celulares hasta las mínimas representadas en el condrioma celular. El Profesor Dr. Andrés E. Bianchi mediante el auxilio del microscopio de contraste de fase, estudia el condrioma hepático. La microscopia de contraste fásico fue utilizada ya con gran éxito en los EE.UU para el estudio del pancreas en las diabetes. Fueron descubiertos nuevos conocimientos celulares que hasta el momento permanecieron oscuros hasta con las más grandes amplificaciones de los métodos microscópicos corrientes. Es posible seguir la evolución de por ej. la esteatosis. Se puede avizorar el pronóstico del caso; por ejemplo, en las hepatitis epidémicas. La punción biopsia, permite estudiar los procesos que debido a su benignidad nunca llegan a la mesa de necropsia.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
biopsia
punción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165971

id SEDICI_37267e2d4311a95d2e0e157d96589ced
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165971
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Conceptos clínico-patológicos de la punción biopsia de hígadoSobredo, Enrique EduardoCiencias MédicasbiopsiapunciónLa punción biopsia cuando es hecha con correcta técnica es de fácil ejecución y de gran exactitud como método de exploración funcional. Se aprecian desde enormes alteraciones celulares hasta las mínimas representadas en el condrioma celular. El Profesor Dr. Andrés E. Bianchi mediante el auxilio del microscopio de contraste de fase, estudia el condrioma hepático. La microscopia de contraste fásico fue utilizada ya con gran éxito en los EE.UU para el estudio del pancreas en las diabetes. Fueron descubiertos nuevos conocimientos celulares que hasta el momento permanecieron oscuros hasta con las más grandes amplificaciones de los métodos microscópicos corrientes. Es posible seguir la evolución de por ej. la esteatosis. Se puede avizorar el pronóstico del caso; por ejemplo, en las hepatitis epidémicas. La punción biopsia, permite estudiar los procesos que debido a su benignidad nunca llegan a la mesa de necropsia.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).Doctor en MedicinaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasHerbero Elias Prieto1952info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165971https://doi.org/10.35537/10915/165971spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:35:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165971Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:35:51.175SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Conceptos clínico-patológicos de la punción biopsia de hígado
title Conceptos clínico-patológicos de la punción biopsia de hígado
spellingShingle Conceptos clínico-patológicos de la punción biopsia de hígado
Sobredo, Enrique Eduardo
Ciencias Médicas
biopsia
punción
title_short Conceptos clínico-patológicos de la punción biopsia de hígado
title_full Conceptos clínico-patológicos de la punción biopsia de hígado
title_fullStr Conceptos clínico-patológicos de la punción biopsia de hígado
title_full_unstemmed Conceptos clínico-patológicos de la punción biopsia de hígado
title_sort Conceptos clínico-patológicos de la punción biopsia de hígado
dc.creator.none.fl_str_mv Sobredo, Enrique Eduardo
author Sobredo, Enrique Eduardo
author_facet Sobredo, Enrique Eduardo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Herbero Elias Prieto
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
biopsia
punción
topic Ciencias Médicas
biopsia
punción
dc.description.none.fl_txt_mv La punción biopsia cuando es hecha con correcta técnica es de fácil ejecución y de gran exactitud como método de exploración funcional. Se aprecian desde enormes alteraciones celulares hasta las mínimas representadas en el condrioma celular. El Profesor Dr. Andrés E. Bianchi mediante el auxilio del microscopio de contraste de fase, estudia el condrioma hepático. La microscopia de contraste fásico fue utilizada ya con gran éxito en los EE.UU para el estudio del pancreas en las diabetes. Fueron descubiertos nuevos conocimientos celulares que hasta el momento permanecieron oscuros hasta con las más grandes amplificaciones de los métodos microscópicos corrientes. Es posible seguir la evolución de por ej. la esteatosis. Se puede avizorar el pronóstico del caso; por ejemplo, en las hepatitis epidémicas. La punción biopsia, permite estudiar los procesos que debido a su benignidad nunca llegan a la mesa de necropsia.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
description La punción biopsia cuando es hecha con correcta técnica es de fácil ejecución y de gran exactitud como método de exploración funcional. Se aprecian desde enormes alteraciones celulares hasta las mínimas representadas en el condrioma celular. El Profesor Dr. Andrés E. Bianchi mediante el auxilio del microscopio de contraste de fase, estudia el condrioma hepático. La microscopia de contraste fásico fue utilizada ya con gran éxito en los EE.UU para el estudio del pancreas en las diabetes. Fueron descubiertos nuevos conocimientos celulares que hasta el momento permanecieron oscuros hasta con las más grandes amplificaciones de los métodos microscópicos corrientes. Es posible seguir la evolución de por ej. la esteatosis. Se puede avizorar el pronóstico del caso; por ejemplo, en las hepatitis epidémicas. La punción biopsia, permite estudiar los procesos que debido a su benignidad nunca llegan a la mesa de necropsia.
publishDate 1952
dc.date.none.fl_str_mv 1952
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165971
https://doi.org/10.35537/10915/165971
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165971
https://doi.org/10.35537/10915/165971
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064382431199232
score 13.22299