Tramos compartidos: una propuesta a la construcción colectiva

Autores
Rodriguez, Jorgelina; Segura Lucieri, Jimena; Sosa, Claudio
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se basa en el proyecto de Tramos Compartidos que se lleva a cabo en una escuela secundaria de gestión privada de la ciudad de La Plata y una escuela de educación especial de la misma ciudad. Dicho proyecto se enmarca en la resolución 1664/2017 de la provincia de Buenos Aires, la cual enuncia que la educación inclusiva es un derecho de todas las personas, que no se reduce a las personas en situación de discapacidad, sino que da cuenta del reconocimiento de particularidades y necesidades de cada uno y de todos los alumnos. En función de lo reglamentado, se lleva a cabo un tramo compartido en cuarto año de la secundaria, donde los estudiantes comparten las clases de Psicología y Literatura respectivamente. La propuesta dada por los docentes consiste en llevar adelante los contenidos planteados por el diseño curricular de cada espacio disciplinar, desarrollando configuraciones de apoyo, co-pensadas con las docentes de la escuela especial. El fin consiste en que los temas trabajados sean para todos una posibilidad de aprendizaje significativo, empleando para ello las herramientas mediadoras necesarias. Participan de este proyecto 35 alumnos de la escuela secundaria y 8 alumnos de la escuela especial.
The present work is based on the Shared Sections project that is carried out in a private management high school in the city of La Plata and a special education school in the same city. This project is framed in resolution 1664/2017 of the province of Buenos Aires, which states that inclusive education is a right of all people, which is not reduced to people with disabilities, but rather acknowledges recognition of particularities and needs of each and all students. Depending on the regulations, a shared section is carried out in the fourth year of high school, where students share psychology and literature classes respectively. The proposal given by the teachers consists in carrying out the contents raised by the curricular design of each disciplinary space, developing support configurations, co-designed with the teachers of the special school. The end is that the topics worked are for all a significant learning possibility, using the necessary mediating tools. 35 students from the secondary school and 8 students from the special school participate in this project.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Educación
adolescentes
prácticas docentes
discapacidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139584

id SEDICI_36ec2511dca39fae0c80dba04eb25845
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139584
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tramos compartidos: una propuesta a la construcción colectivaShared sections: a proposal for collective constructionRodriguez, JorgelinaSegura Lucieri, JimenaSosa, ClaudioPsicologíaEducaciónadolescentesprácticas docentesdiscapacidadEl presente trabajo se basa en el proyecto de Tramos Compartidos que se lleva a cabo en una escuela secundaria de gestión privada de la ciudad de La Plata y una escuela de educación especial de la misma ciudad. Dicho proyecto se enmarca en la resolución 1664/2017 de la provincia de Buenos Aires, la cual enuncia que la educación inclusiva es un derecho de todas las personas, que no se reduce a las personas en situación de discapacidad, sino que da cuenta del reconocimiento de particularidades y necesidades de cada uno y de todos los alumnos. En función de lo reglamentado, se lleva a cabo un tramo compartido en cuarto año de la secundaria, donde los estudiantes comparten las clases de Psicología y Literatura respectivamente. La propuesta dada por los docentes consiste en llevar adelante los contenidos planteados por el diseño curricular de cada espacio disciplinar, desarrollando configuraciones de apoyo, co-pensadas con las docentes de la escuela especial. El fin consiste en que los temas trabajados sean para todos una posibilidad de aprendizaje significativo, empleando para ello las herramientas mediadoras necesarias. Participan de este proyecto 35 alumnos de la escuela secundaria y 8 alumnos de la escuela especial.The present work is based on the Shared Sections project that is carried out in a private management high school in the city of La Plata and a special education school in the same city. This project is framed in resolution 1664/2017 of the province of Buenos Aires, which states that inclusive education is a right of all people, which is not reduced to people with disabilities, but rather acknowledges recognition of particularities and needs of each and all students. Depending on the regulations, a shared section is carried out in the fourth year of high school, where students share psychology and literature classes respectively. The proposal given by the teachers consists in carrying out the contents raised by the curricular design of each disciplinary space, developing support configurations, co-designed with the teachers of the special school. The end is that the topics worked are for all a significant learning possibility, using the necessary mediating tools. 35 students from the secondary school and 8 students from the special school participate in this project.Facultad de Psicología2019-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139584spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/587info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:26:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139584Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:26:47.185SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tramos compartidos: una propuesta a la construcción colectiva
Shared sections: a proposal for collective construction
title Tramos compartidos: una propuesta a la construcción colectiva
spellingShingle Tramos compartidos: una propuesta a la construcción colectiva
Rodriguez, Jorgelina
Psicología
Educación
adolescentes
prácticas docentes
discapacidad
title_short Tramos compartidos: una propuesta a la construcción colectiva
title_full Tramos compartidos: una propuesta a la construcción colectiva
title_fullStr Tramos compartidos: una propuesta a la construcción colectiva
title_full_unstemmed Tramos compartidos: una propuesta a la construcción colectiva
title_sort Tramos compartidos: una propuesta a la construcción colectiva
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez, Jorgelina
Segura Lucieri, Jimena
Sosa, Claudio
author Rodriguez, Jorgelina
author_facet Rodriguez, Jorgelina
Segura Lucieri, Jimena
Sosa, Claudio
author_role author
author2 Segura Lucieri, Jimena
Sosa, Claudio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Educación
adolescentes
prácticas docentes
discapacidad
topic Psicología
Educación
adolescentes
prácticas docentes
discapacidad
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se basa en el proyecto de Tramos Compartidos que se lleva a cabo en una escuela secundaria de gestión privada de la ciudad de La Plata y una escuela de educación especial de la misma ciudad. Dicho proyecto se enmarca en la resolución 1664/2017 de la provincia de Buenos Aires, la cual enuncia que la educación inclusiva es un derecho de todas las personas, que no se reduce a las personas en situación de discapacidad, sino que da cuenta del reconocimiento de particularidades y necesidades de cada uno y de todos los alumnos. En función de lo reglamentado, se lleva a cabo un tramo compartido en cuarto año de la secundaria, donde los estudiantes comparten las clases de Psicología y Literatura respectivamente. La propuesta dada por los docentes consiste en llevar adelante los contenidos planteados por el diseño curricular de cada espacio disciplinar, desarrollando configuraciones de apoyo, co-pensadas con las docentes de la escuela especial. El fin consiste en que los temas trabajados sean para todos una posibilidad de aprendizaje significativo, empleando para ello las herramientas mediadoras necesarias. Participan de este proyecto 35 alumnos de la escuela secundaria y 8 alumnos de la escuela especial.
The present work is based on the Shared Sections project that is carried out in a private management high school in the city of La Plata and a special education school in the same city. This project is framed in resolution 1664/2017 of the province of Buenos Aires, which states that inclusive education is a right of all people, which is not reduced to people with disabilities, but rather acknowledges recognition of particularities and needs of each and all students. Depending on the regulations, a shared section is carried out in the fourth year of high school, where students share psychology and literature classes respectively. The proposal given by the teachers consists in carrying out the contents raised by the curricular design of each disciplinary space, developing support configurations, co-designed with the teachers of the special school. The end is that the topics worked are for all a significant learning possibility, using the necessary mediating tools. 35 students from the secondary school and 8 students from the special school participate in this project.
Facultad de Psicología
description El presente trabajo se basa en el proyecto de Tramos Compartidos que se lleva a cabo en una escuela secundaria de gestión privada de la ciudad de La Plata y una escuela de educación especial de la misma ciudad. Dicho proyecto se enmarca en la resolución 1664/2017 de la provincia de Buenos Aires, la cual enuncia que la educación inclusiva es un derecho de todas las personas, que no se reduce a las personas en situación de discapacidad, sino que da cuenta del reconocimiento de particularidades y necesidades de cada uno y de todos los alumnos. En función de lo reglamentado, se lleva a cabo un tramo compartido en cuarto año de la secundaria, donde los estudiantes comparten las clases de Psicología y Literatura respectivamente. La propuesta dada por los docentes consiste en llevar adelante los contenidos planteados por el diseño curricular de cada espacio disciplinar, desarrollando configuraciones de apoyo, co-pensadas con las docentes de la escuela especial. El fin consiste en que los temas trabajados sean para todos una posibilidad de aprendizaje significativo, empleando para ello las herramientas mediadoras necesarias. Participan de este proyecto 35 alumnos de la escuela secundaria y 8 alumnos de la escuela especial.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139584
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139584
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/7ciip/article/view/587
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064315584479232
score 13.22299