Tramos compartidos: una propuesta a la construcción colectiva

Autores
Segura Lucieri, María Jimena; Michele, Jesica Paola; García, María Natalia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo surge de la búsqueda de articulación entre un corpus conceptual que cimienta la Inclusión Educativa, con una experiencia concreta, realizada entre dos escuelas: una de nivel secundario y otra de Educación Especial (dedicada a discapacidad intelectual), dicha experiencia permite visualizar tales desarrollos. Partimos de diferenciar experiencia, de lo conocida en educación como experimento escolar, dado que en este último caso el sujeto y su deseo quedan supeditados a la mera transmisión educativa considerando al estudiante como receptor de conocimientos, y no como partícipe activo de una experiencia colectiva. Esta distinción tiene sus bases en enfoques teóricos que permiten analizar y abordar las categorías conceptuales de desarrollo y aprendizaje en tanto elementos clave para pensar las prácticas psicoeducativas de valor. Prácticas que conjuguen el pensar, el sentir y el quedar perplejos. Que permitan preguntarse en serio, visibilizando un proceso que se considere radicalmente heterogéneo, múltiple y diverso en la producción de conocimientos y significaciones (Baquero, 2002).
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Educación
educación
adolescentes
prácticas docentes
discapacidad
inclusión educativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135573

id SEDICI_07b8d2c13a9276f588241d6676f34027
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135573
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tramos compartidos: una propuesta a la construcción colectivaSegura Lucieri, María JimenaMichele, Jesica PaolaGarcía, María NataliaPsicologíaEducacióneducaciónadolescentesprácticas docentesdiscapacidadinclusión educativaEl presente trabajo surge de la búsqueda de articulación entre un corpus conceptual que cimienta la Inclusión Educativa, con una experiencia concreta, realizada entre dos escuelas: una de nivel secundario y otra de Educación Especial (dedicada a discapacidad intelectual), dicha experiencia permite visualizar tales desarrollos. Partimos de diferenciar experiencia, de lo conocida en educación como experimento escolar, dado que en este último caso el sujeto y su deseo quedan supeditados a la mera transmisión educativa considerando al estudiante como receptor de conocimientos, y no como partícipe activo de una experiencia colectiva. Esta distinción tiene sus bases en enfoques teóricos que permiten analizar y abordar las categorías conceptuales de desarrollo y aprendizaje en tanto elementos clave para pensar las prácticas psicoeducativas de valor. Prácticas que conjuguen el pensar, el sentir y el quedar perplejos. Que permitan preguntarse en serio, visibilizando un proceso que se considere radicalmente heterogéneo, múltiple y diverso en la producción de conocimientos y significaciones (Baquero, 2002).Facultad de Psicología2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf414-416http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135573spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:15:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135573Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:15:19.928SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tramos compartidos: una propuesta a la construcción colectiva
title Tramos compartidos: una propuesta a la construcción colectiva
spellingShingle Tramos compartidos: una propuesta a la construcción colectiva
Segura Lucieri, María Jimena
Psicología
Educación
educación
adolescentes
prácticas docentes
discapacidad
inclusión educativa
title_short Tramos compartidos: una propuesta a la construcción colectiva
title_full Tramos compartidos: una propuesta a la construcción colectiva
title_fullStr Tramos compartidos: una propuesta a la construcción colectiva
title_full_unstemmed Tramos compartidos: una propuesta a la construcción colectiva
title_sort Tramos compartidos: una propuesta a la construcción colectiva
dc.creator.none.fl_str_mv Segura Lucieri, María Jimena
Michele, Jesica Paola
García, María Natalia
author Segura Lucieri, María Jimena
author_facet Segura Lucieri, María Jimena
Michele, Jesica Paola
García, María Natalia
author_role author
author2 Michele, Jesica Paola
García, María Natalia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Educación
educación
adolescentes
prácticas docentes
discapacidad
inclusión educativa
topic Psicología
Educación
educación
adolescentes
prácticas docentes
discapacidad
inclusión educativa
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo surge de la búsqueda de articulación entre un corpus conceptual que cimienta la Inclusión Educativa, con una experiencia concreta, realizada entre dos escuelas: una de nivel secundario y otra de Educación Especial (dedicada a discapacidad intelectual), dicha experiencia permite visualizar tales desarrollos. Partimos de diferenciar experiencia, de lo conocida en educación como experimento escolar, dado que en este último caso el sujeto y su deseo quedan supeditados a la mera transmisión educativa considerando al estudiante como receptor de conocimientos, y no como partícipe activo de una experiencia colectiva. Esta distinción tiene sus bases en enfoques teóricos que permiten analizar y abordar las categorías conceptuales de desarrollo y aprendizaje en tanto elementos clave para pensar las prácticas psicoeducativas de valor. Prácticas que conjuguen el pensar, el sentir y el quedar perplejos. Que permitan preguntarse en serio, visibilizando un proceso que se considere radicalmente heterogéneo, múltiple y diverso en la producción de conocimientos y significaciones (Baquero, 2002).
Facultad de Psicología
description El presente trabajo surge de la búsqueda de articulación entre un corpus conceptual que cimienta la Inclusión Educativa, con una experiencia concreta, realizada entre dos escuelas: una de nivel secundario y otra de Educación Especial (dedicada a discapacidad intelectual), dicha experiencia permite visualizar tales desarrollos. Partimos de diferenciar experiencia, de lo conocida en educación como experimento escolar, dado que en este último caso el sujeto y su deseo quedan supeditados a la mera transmisión educativa considerando al estudiante como receptor de conocimientos, y no como partícipe activo de una experiencia colectiva. Esta distinción tiene sus bases en enfoques teóricos que permiten analizar y abordar las categorías conceptuales de desarrollo y aprendizaje en tanto elementos clave para pensar las prácticas psicoeducativas de valor. Prácticas que conjuguen el pensar, el sentir y el quedar perplejos. Que permitan preguntarse en serio, visibilizando un proceso que se considere radicalmente heterogéneo, múltiple y diverso en la producción de conocimientos y significaciones (Baquero, 2002).
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135573
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135573
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
414-416
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783541182988288
score 12.982451