Diseño bioclimático de viviendas de interés social en San Pedro de Colalao, Tucumán

Autores
Gonzalo, Guillermo; Ledesma, Sara Lía; Nota, Viviana María; Martínez, Cecilia Fernanda
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta la propuesta de diseño bioclimático de un barrio de viviendas ubicado en la localidad de San Pedro de Colalao, Tucumán, para mejorar el comportamiento energético final de las viviendas y optimizar sus condiciones de habitabilidad. Partiendo de un proyecto del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano de Tucumán, de un conjunto de 41 viviendas de sociales, se realizó una propuesta de diseño del prototipo considerando la adecuación al clima y la incorporación de sistemas energéticos renovables. Se aplicaron cálculos computacionales y ecuaciones simplificadas para el análisis de la propuesta. Se evaluó el comportamiento térmico global, las condiciones de ventilación natural y los ahorros de energía alcanzados con la incorporación de sistemas energéticos renovables para el calentamiento del aire y agua. El análisis permitió verificar que, con el diseño propuesto, se mejoran sustancialmente de las condiciones de habitabilidad, a la vez que se disminuye el consumo energético.
The paper presents a proposal of a bioclimatic design of a neighborhood located in San Pedro de Colalao, Tucuman. Our objective is to improve the housing energetic performance and optimized its habitability. Based on a project sponsored by the State Institute of Housing and Urban Development of Tucuman (Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano), changes were made in a group of 41 low income houses. The proposal included a prototype design considering the climate adequacy and the incorporation of non-conventional energy systems. A software program and simple equations were used for the proposal analysis. The overall thermal behavior, the natural ventilation conditions, and the energy savings achieved by the use of non-conventional energy systems for heating and water were evaluated. The analysis has proved that this bioclimatic design might improve substantially the living conditions as well as reduce the energy consumption.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
Materia
Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
vivienda social
adecuación climática
habitabilidad
Energía Renovable
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94505

id SEDICI_1afa368de1fc36b0ff5fc049f04a43fb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94505
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diseño bioclimático de viviendas de interés social en San Pedro de Colalao, TucumánGonzalo, GuillermoLedesma, Sara LíaNota, Viviana MaríaMartínez, Cecilia FernandaArquitecturaarquitectura ambientalmente conscientevivienda socialadecuación climáticahabitabilidadEnergía RenovableSe presenta la propuesta de diseño bioclimático de un barrio de viviendas ubicado en la localidad de San Pedro de Colalao, Tucumán, para mejorar el comportamiento energético final de las viviendas y optimizar sus condiciones de habitabilidad. Partiendo de un proyecto del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano de Tucumán, de un conjunto de 41 viviendas de sociales, se realizó una propuesta de diseño del prototipo considerando la adecuación al clima y la incorporación de sistemas energéticos renovables. Se aplicaron cálculos computacionales y ecuaciones simplificadas para el análisis de la propuesta. Se evaluó el comportamiento térmico global, las condiciones de ventilación natural y los ahorros de energía alcanzados con la incorporación de sistemas energéticos renovables para el calentamiento del aire y agua. El análisis permitió verificar que, con el diseño propuesto, se mejoran sustancialmente de las condiciones de habitabilidad, a la vez que se disminuye el consumo energético.The paper presents a proposal of a bioclimatic design of a neighborhood located in San Pedro de Colalao, Tucuman. Our objective is to improve the housing energetic performance and optimized its habitability. Based on a project sponsored by the State Institute of Housing and Urban Development of Tucuman (Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano), changes were made in a group of 41 low income houses. The proposal included a prototype design considering the climate adequacy and the incorporation of non-conventional energy systems. A software program and simple equations were used for the proposal analysis. The overall thermal behavior, the natural ventilation conditions, and the energy savings achieved by the use of non-conventional energy systems for heating and water were evaluated. The analysis has proved that this bioclimatic design might improve substantially the living conditions as well as reduce the energy consumption.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf41-48http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94505spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/94505Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:57.458SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño bioclimático de viviendas de interés social en San Pedro de Colalao, Tucumán
title Diseño bioclimático de viviendas de interés social en San Pedro de Colalao, Tucumán
spellingShingle Diseño bioclimático de viviendas de interés social en San Pedro de Colalao, Tucumán
Gonzalo, Guillermo
Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
vivienda social
adecuación climática
habitabilidad
Energía Renovable
title_short Diseño bioclimático de viviendas de interés social en San Pedro de Colalao, Tucumán
title_full Diseño bioclimático de viviendas de interés social en San Pedro de Colalao, Tucumán
title_fullStr Diseño bioclimático de viviendas de interés social en San Pedro de Colalao, Tucumán
title_full_unstemmed Diseño bioclimático de viviendas de interés social en San Pedro de Colalao, Tucumán
title_sort Diseño bioclimático de viviendas de interés social en San Pedro de Colalao, Tucumán
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzalo, Guillermo
Ledesma, Sara Lía
Nota, Viviana María
Martínez, Cecilia Fernanda
author Gonzalo, Guillermo
author_facet Gonzalo, Guillermo
Ledesma, Sara Lía
Nota, Viviana María
Martínez, Cecilia Fernanda
author_role author
author2 Ledesma, Sara Lía
Nota, Viviana María
Martínez, Cecilia Fernanda
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
vivienda social
adecuación climática
habitabilidad
Energía Renovable
topic Arquitectura
arquitectura ambientalmente consciente
vivienda social
adecuación climática
habitabilidad
Energía Renovable
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta la propuesta de diseño bioclimático de un barrio de viviendas ubicado en la localidad de San Pedro de Colalao, Tucumán, para mejorar el comportamiento energético final de las viviendas y optimizar sus condiciones de habitabilidad. Partiendo de un proyecto del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano de Tucumán, de un conjunto de 41 viviendas de sociales, se realizó una propuesta de diseño del prototipo considerando la adecuación al clima y la incorporación de sistemas energéticos renovables. Se aplicaron cálculos computacionales y ecuaciones simplificadas para el análisis de la propuesta. Se evaluó el comportamiento térmico global, las condiciones de ventilación natural y los ahorros de energía alcanzados con la incorporación de sistemas energéticos renovables para el calentamiento del aire y agua. El análisis permitió verificar que, con el diseño propuesto, se mejoran sustancialmente de las condiciones de habitabilidad, a la vez que se disminuye el consumo energético.
The paper presents a proposal of a bioclimatic design of a neighborhood located in San Pedro de Colalao, Tucuman. Our objective is to improve the housing energetic performance and optimized its habitability. Based on a project sponsored by the State Institute of Housing and Urban Development of Tucuman (Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano), changes were made in a group of 41 low income houses. The proposal included a prototype design considering the climate adequacy and the incorporation of non-conventional energy systems. A software program and simple equations were used for the proposal analysis. The overall thermal behavior, the natural ventilation conditions, and the energy savings achieved by the use of non-conventional energy systems for heating and water were evaluated. The analysis has proved that this bioclimatic design might improve substantially the living conditions as well as reduce the energy consumption.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)
description Se presenta la propuesta de diseño bioclimático de un barrio de viviendas ubicado en la localidad de San Pedro de Colalao, Tucumán, para mejorar el comportamiento energético final de las viviendas y optimizar sus condiciones de habitabilidad. Partiendo de un proyecto del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano de Tucumán, de un conjunto de 41 viviendas de sociales, se realizó una propuesta de diseño del prototipo considerando la adecuación al clima y la incorporación de sistemas energéticos renovables. Se aplicaron cálculos computacionales y ecuaciones simplificadas para el análisis de la propuesta. Se evaluó el comportamiento térmico global, las condiciones de ventilación natural y los ahorros de energía alcanzados con la incorporación de sistemas energéticos renovables para el calentamiento del aire y agua. El análisis permitió verificar que, con el diseño propuesto, se mejoran sustancialmente de las condiciones de habitabilidad, a la vez que se disminuye el consumo energético.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94505
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/94505
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
41-48
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260401065033728
score 13.13397