El cuerpo hablante entrena en silencio: análisis de la construcción del cuerpo en el entrenamiento desde una teoría del sujeto determinado por el significante

Autores
Chavarría, Martín; Giannarelli, Carolina; Rodríguez, Valeria
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente ponencia busca presentar el proyecto final de tesina correspondiente a la Licenciatura en Educación Física del Instituto Superior de Educación Física, comenzado en el año 2018 y aún en proceso, en Montevideo, Uruguay. Mediante este trabajo se busca realizar un análisis de la construcción del cuerpo en el entrenamiento desde una teoría del sujeto determinado por el significante. Para esto fueron realizadas entrevistas y observaciones en instituciones en donde se han llevado adelante prácticas de entrenamiento. De esta forma se busca analizar y problematizar en torno a la construcción del cuerpo en tanto organismo y el cuerpo hablante de los seres hablantes. De este planteo han derivado cuatro cuestiones que son problematizadas en el trabajo de tesina, estas son: la primacía del organismo en el entrenamiento; las relaciones entre el rendimiento, el dolor y el disciplinamiento; la sistematización de movimientos, su funcionalidad y patentamiento; y la relación con la construcción del cuerpo en la sociedad capitalista. Como el trabajo aún se encuentra en desarrollo se presenta un avance del mismo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
Cuerpo
Organismo
Sujeto
Entrenamiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86756

id SEDICI_35fa022edae2586b319b4aee938d9558
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86756
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El cuerpo hablante entrena en silencio: análisis de la construcción del cuerpo en el entrenamiento desde una teoría del sujeto determinado por el significanteChavarría, MartínGiannarelli, CarolinaRodríguez, ValeriaEducación FísicaCuerpoOrganismoSujetoEntrenamientoLa presente ponencia busca presentar el proyecto final de tesina correspondiente a la Licenciatura en Educación Física del Instituto Superior de Educación Física, comenzado en el año 2018 y aún en proceso, en Montevideo, Uruguay. Mediante este trabajo se busca realizar un análisis de la construcción del cuerpo en el entrenamiento desde una teoría del sujeto determinado por el significante. Para esto fueron realizadas entrevistas y observaciones en instituciones en donde se han llevado adelante prácticas de entrenamiento. De esta forma se busca analizar y problematizar en torno a la construcción del cuerpo en tanto organismo y el cuerpo hablante de los seres hablantes. De este planteo han derivado cuatro cuestiones que son problematizadas en el trabajo de tesina, estas son: la primacía del organismo en el entrenamiento; las relaciones entre el rendimiento, el dolor y el disciplinamiento; la sistematización de movimientos, su funcionalidad y patentamiento; y la relación con la construcción del cuerpo en la sociedad capitalista. Como el trabajo aún se encuentra en desarrollo se presenta un avance del mismo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-09-30info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86756spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas/Mesa17_Chavarria_El%20cuerpo.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:58:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86756Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:58:07.868SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El cuerpo hablante entrena en silencio: análisis de la construcción del cuerpo en el entrenamiento desde una teoría del sujeto determinado por el significante
title El cuerpo hablante entrena en silencio: análisis de la construcción del cuerpo en el entrenamiento desde una teoría del sujeto determinado por el significante
spellingShingle El cuerpo hablante entrena en silencio: análisis de la construcción del cuerpo en el entrenamiento desde una teoría del sujeto determinado por el significante
Chavarría, Martín
Educación Física
Cuerpo
Organismo
Sujeto
Entrenamiento
title_short El cuerpo hablante entrena en silencio: análisis de la construcción del cuerpo en el entrenamiento desde una teoría del sujeto determinado por el significante
title_full El cuerpo hablante entrena en silencio: análisis de la construcción del cuerpo en el entrenamiento desde una teoría del sujeto determinado por el significante
title_fullStr El cuerpo hablante entrena en silencio: análisis de la construcción del cuerpo en el entrenamiento desde una teoría del sujeto determinado por el significante
title_full_unstemmed El cuerpo hablante entrena en silencio: análisis de la construcción del cuerpo en el entrenamiento desde una teoría del sujeto determinado por el significante
title_sort El cuerpo hablante entrena en silencio: análisis de la construcción del cuerpo en el entrenamiento desde una teoría del sujeto determinado por el significante
dc.creator.none.fl_str_mv Chavarría, Martín
Giannarelli, Carolina
Rodríguez, Valeria
author Chavarría, Martín
author_facet Chavarría, Martín
Giannarelli, Carolina
Rodríguez, Valeria
author_role author
author2 Giannarelli, Carolina
Rodríguez, Valeria
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Cuerpo
Organismo
Sujeto
Entrenamiento
topic Educación Física
Cuerpo
Organismo
Sujeto
Entrenamiento
dc.description.none.fl_txt_mv La presente ponencia busca presentar el proyecto final de tesina correspondiente a la Licenciatura en Educación Física del Instituto Superior de Educación Física, comenzado en el año 2018 y aún en proceso, en Montevideo, Uruguay. Mediante este trabajo se busca realizar un análisis de la construcción del cuerpo en el entrenamiento desde una teoría del sujeto determinado por el significante. Para esto fueron realizadas entrevistas y observaciones en instituciones en donde se han llevado adelante prácticas de entrenamiento. De esta forma se busca analizar y problematizar en torno a la construcción del cuerpo en tanto organismo y el cuerpo hablante de los seres hablantes. De este planteo han derivado cuatro cuestiones que son problematizadas en el trabajo de tesina, estas son: la primacía del organismo en el entrenamiento; las relaciones entre el rendimiento, el dolor y el disciplinamiento; la sistematización de movimientos, su funcionalidad y patentamiento; y la relación con la construcción del cuerpo en la sociedad capitalista. Como el trabajo aún se encuentra en desarrollo se presenta un avance del mismo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La presente ponencia busca presentar el proyecto final de tesina correspondiente a la Licenciatura en Educación Física del Instituto Superior de Educación Física, comenzado en el año 2018 y aún en proceso, en Montevideo, Uruguay. Mediante este trabajo se busca realizar un análisis de la construcción del cuerpo en el entrenamiento desde una teoría del sujeto determinado por el significante. Para esto fueron realizadas entrevistas y observaciones en instituciones en donde se han llevado adelante prácticas de entrenamiento. De esta forma se busca analizar y problematizar en torno a la construcción del cuerpo en tanto organismo y el cuerpo hablante de los seres hablantes. De este planteo han derivado cuatro cuestiones que son problematizadas en el trabajo de tesina, estas son: la primacía del organismo en el entrenamiento; las relaciones entre el rendimiento, el dolor y el disciplinamiento; la sistematización de movimientos, su funcionalidad y patentamiento; y la relación con la construcción del cuerpo en la sociedad capitalista. Como el trabajo aún se encuentra en desarrollo se presenta un avance del mismo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86756
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86756
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas/Mesa17_Chavarria_El%20cuerpo.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783201435975680
score 12.982451