El dispositivo, el gimnasio y el cuerpo entrenado : Reflexiones a la luz de algunos de los aportes de Michel Foucault
- Autores
- Rodríguez, Alejandro
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Aunque Foucault nunca brindó una definición precisa del término dispositivo, en una entrevista en el año 1977 sí esbozó un conjunto de ideas sobre su lógica y significado. Con algunas de ellas hemos iniciado este apartado. Según Foucault, el dispositivo está compuesto por un conjunto de elementos relacionados, siempre posee una función concreta y está enmarcado por relaciones de poder-saber específicas. Aunque las ideas del filósofo francés, que retomamos a partir de Agamben, son bastante abstractas y difíciles de imaginar, creemos que son sumamente útiles, al mismo tiempo que se tornan mucho más claras si las observamos “en situación” y en espacios específicos concretos. El argumento eje de este trabajo es que los modernos gimnasios de entrenamiento conforman uno de esos espacios donde un conjunto de elementos relacionados dispositivamente se despliegan para moldear un tipo de cuerpo: el entrenado. Los elementos de este dispositivo peculiar, que denominaremos de aquí en más solo dispositivo de entrenamiento, se sostienen tanto en mecanismos de tipo discursivo como no discursivo. La ley, los saberes especializados, la arquitectura, la disposición de los aparatos de ejercitación y los símbolos componen la red de ese dispositivo. Nuestra intención en este texto es desenmarañar la red de elementos del dispositivo para intentar comprender mejor su lógica y la manera en que ese conjunto de elementos articulados entre sí penetra internamente el cuerpo del sujeto entrenado en estos nuevos gimnasios de los siglos XX y XXI.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Educación Física
dispositivo de entrenamiento
gimnasios
cuerpo entrenado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31424
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6305a689505b217c104b51c9d5181287 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31424 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El dispositivo, el gimnasio y el cuerpo entrenado : Reflexiones a la luz de algunos de los aportes de Michel FoucaultRodríguez, AlejandroSociologíaEducación Físicadispositivo de entrenamientogimnasioscuerpo entrenadoAunque Foucault nunca brindó una definición precisa del término dispositivo, en una entrevista en el año 1977 sí esbozó un conjunto de ideas sobre su lógica y significado. Con algunas de ellas hemos iniciado este apartado. Según Foucault, el dispositivo está compuesto por un conjunto de elementos relacionados, siempre posee una función concreta y está enmarcado por relaciones de poder-saber específicas. Aunque las ideas del filósofo francés, que retomamos a partir de Agamben, son bastante abstractas y difíciles de imaginar, creemos que son sumamente útiles, al mismo tiempo que se tornan mucho más claras si las observamos “en situación” y en espacios específicos concretos. El argumento eje de este trabajo es que los modernos gimnasios de entrenamiento conforman uno de esos espacios donde un conjunto de elementos relacionados dispositivamente se despliegan para moldear un tipo de cuerpo: el entrenado. Los elementos de este dispositivo peculiar, que denominaremos de aquí en más solo dispositivo de entrenamiento, se sostienen tanto en mecanismos de tipo discursivo como no discursivo. La ley, los saberes especializados, la arquitectura, la disposición de los aparatos de ejercitación y los símbolos componen la red de ese dispositivo. Nuestra intención en este texto es desenmarañar la red de elementos del dispositivo para intentar comprender mejor su lógica y la manera en que ese conjunto de elementos articulados entre sí penetra internamente el cuerpo del sujeto entrenado en estos nuevos gimnasios de los siglos XX y XXI.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31424spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Rodriguez-Alejandro.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31424Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:57.14SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El dispositivo, el gimnasio y el cuerpo entrenado : Reflexiones a la luz de algunos de los aportes de Michel Foucault |
title |
El dispositivo, el gimnasio y el cuerpo entrenado : Reflexiones a la luz de algunos de los aportes de Michel Foucault |
spellingShingle |
El dispositivo, el gimnasio y el cuerpo entrenado : Reflexiones a la luz de algunos de los aportes de Michel Foucault Rodríguez, Alejandro Sociología Educación Física dispositivo de entrenamiento gimnasios cuerpo entrenado |
title_short |
El dispositivo, el gimnasio y el cuerpo entrenado : Reflexiones a la luz de algunos de los aportes de Michel Foucault |
title_full |
El dispositivo, el gimnasio y el cuerpo entrenado : Reflexiones a la luz de algunos de los aportes de Michel Foucault |
title_fullStr |
El dispositivo, el gimnasio y el cuerpo entrenado : Reflexiones a la luz de algunos de los aportes de Michel Foucault |
title_full_unstemmed |
El dispositivo, el gimnasio y el cuerpo entrenado : Reflexiones a la luz de algunos de los aportes de Michel Foucault |
title_sort |
El dispositivo, el gimnasio y el cuerpo entrenado : Reflexiones a la luz de algunos de los aportes de Michel Foucault |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Alejandro |
author |
Rodríguez, Alejandro |
author_facet |
Rodríguez, Alejandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Educación Física dispositivo de entrenamiento gimnasios cuerpo entrenado |
topic |
Sociología Educación Física dispositivo de entrenamiento gimnasios cuerpo entrenado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Aunque Foucault nunca brindó una definición precisa del término dispositivo, en una entrevista en el año 1977 sí esbozó un conjunto de ideas sobre su lógica y significado. Con algunas de ellas hemos iniciado este apartado. Según Foucault, el dispositivo está compuesto por un conjunto de elementos relacionados, siempre posee una función concreta y está enmarcado por relaciones de poder-saber específicas. Aunque las ideas del filósofo francés, que retomamos a partir de Agamben, son bastante abstractas y difíciles de imaginar, creemos que son sumamente útiles, al mismo tiempo que se tornan mucho más claras si las observamos “en situación” y en espacios específicos concretos. El argumento eje de este trabajo es que los modernos gimnasios de entrenamiento conforman uno de esos espacios donde un conjunto de elementos relacionados dispositivamente se despliegan para moldear un tipo de cuerpo: el entrenado. Los elementos de este dispositivo peculiar, que denominaremos de aquí en más solo dispositivo de entrenamiento, se sostienen tanto en mecanismos de tipo discursivo como no discursivo. La ley, los saberes especializados, la arquitectura, la disposición de los aparatos de ejercitación y los símbolos componen la red de ese dispositivo. Nuestra intención en este texto es desenmarañar la red de elementos del dispositivo para intentar comprender mejor su lógica y la manera en que ese conjunto de elementos articulados entre sí penetra internamente el cuerpo del sujeto entrenado en estos nuevos gimnasios de los siglos XX y XXI. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Aunque Foucault nunca brindó una definición precisa del término dispositivo, en una entrevista en el año 1977 sí esbozó un conjunto de ideas sobre su lógica y significado. Con algunas de ellas hemos iniciado este apartado. Según Foucault, el dispositivo está compuesto por un conjunto de elementos relacionados, siempre posee una función concreta y está enmarcado por relaciones de poder-saber específicas. Aunque las ideas del filósofo francés, que retomamos a partir de Agamben, son bastante abstractas y difíciles de imaginar, creemos que son sumamente útiles, al mismo tiempo que se tornan mucho más claras si las observamos “en situación” y en espacios específicos concretos. El argumento eje de este trabajo es que los modernos gimnasios de entrenamiento conforman uno de esos espacios donde un conjunto de elementos relacionados dispositivamente se despliegan para moldear un tipo de cuerpo: el entrenado. Los elementos de este dispositivo peculiar, que denominaremos de aquí en más solo dispositivo de entrenamiento, se sostienen tanto en mecanismos de tipo discursivo como no discursivo. La ley, los saberes especializados, la arquitectura, la disposición de los aparatos de ejercitación y los símbolos componen la red de ese dispositivo. Nuestra intención en este texto es desenmarañar la red de elementos del dispositivo para intentar comprender mejor su lógica y la manera en que ese conjunto de elementos articulados entre sí penetra internamente el cuerpo del sujeto entrenado en estos nuevos gimnasios de los siglos XX y XXI. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31424 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31424 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Rodriguez-Alejandro.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615841850589184 |
score |
13.070432 |