Un estudio sobre el derecho a la intimidad : La perspectiva constructivista y la sociología de la infancia

Autores
Horn, Axel César; Castorina, José Antonio
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo tiene por objetivo, ensayar una comparación entre la nueva sociología de la infancia y una perspectiva psicogenética crítica. A tal fin se realiza un breve recorrido y caracterización del lugar que tuvo la infancia dentro de la sociología clásica, disciplina que tendió a entender a la infancia como un momento de transición a la etapa adulta, dejando en las sombras las características propias de los niños no reductibles a su punto de llegada en la adultez, así como también el reconocimiento de sus atribuciones cívicas. En ese contexto se enmarca la mirada renovadora de la Nueva Sociología de la infancia, donde comienza a concebirse a la infancia en sus particularidades culturales y sociales, es decir como una variable sociológica más. En segundo lugar, se presentan los desarrollos de una investigación empírica de enfoque psicogenético revisado sobre la formación de ideas de los niños de su derecho a la intimidad en la escuela (“Las ideas de los niños acerca de su derecho a la intimidad en la escuela y su contexto de producción”, que se enmarca en el proyecto de investigación P011: “Problemas teóricos a partir de investigaciones empíricas en conocimientos sociales” dirigido por el Dr. José Antonio Castorina, financiado por la Universidad de Buenos Aires).
Eje: Psicología del desarrollo.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
sociología de la Infancia; psicología genética crítica; restricciones institucionales; derecho a la intimidad
derecho a la intimidad
infancia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17300

id SEDICI_35ba605bd70ec7854df7bf0a0368974a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17300
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un estudio sobre el derecho a la intimidad : La perspectiva constructivista y la sociología de la infanciaHorn, Axel CésarCastorina, José AntonioPsicologíasociología de la Infancia; psicología genética crítica; restricciones institucionales; derecho a la intimidadderecho a la intimidadinfanciaEl presente trabajo tiene por objetivo, ensayar una comparación entre la nueva sociología de la infancia y una perspectiva psicogenética crítica. A tal fin se realiza un breve recorrido y caracterización del lugar que tuvo la infancia dentro de la sociología clásica, disciplina que tendió a entender a la infancia como un momento de transición a la etapa adulta, dejando en las sombras las características propias de los niños no reductibles a su punto de llegada en la adultez, así como también el reconocimiento de sus atribuciones cívicas. En ese contexto se enmarca la mirada renovadora de la Nueva Sociología de la infancia, donde comienza a concebirse a la infancia en sus particularidades culturales y sociales, es decir como una variable sociológica más. En segundo lugar, se presentan los desarrollos de una investigación empírica de enfoque psicogenético revisado sobre la formación de ideas de los niños de su derecho a la intimidad en la escuela (“Las ideas de los niños acerca de su derecho a la intimidad en la escuela y su contexto de producción”, que se enmarca en el proyecto de investigación P011: “Problemas teóricos a partir de investigaciones empíricas en conocimientos sociales” dirigido por el Dr. José Antonio Castorina, financiado por la Universidad de Buenos Aires).Eje: Psicología del desarrollo.Facultad de Psicología2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17300spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17300Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:13.426SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un estudio sobre el derecho a la intimidad : La perspectiva constructivista y la sociología de la infancia
title Un estudio sobre el derecho a la intimidad : La perspectiva constructivista y la sociología de la infancia
spellingShingle Un estudio sobre el derecho a la intimidad : La perspectiva constructivista y la sociología de la infancia
Horn, Axel César
Psicología
sociología de la Infancia; psicología genética crítica; restricciones institucionales; derecho a la intimidad
derecho a la intimidad
infancia
title_short Un estudio sobre el derecho a la intimidad : La perspectiva constructivista y la sociología de la infancia
title_full Un estudio sobre el derecho a la intimidad : La perspectiva constructivista y la sociología de la infancia
title_fullStr Un estudio sobre el derecho a la intimidad : La perspectiva constructivista y la sociología de la infancia
title_full_unstemmed Un estudio sobre el derecho a la intimidad : La perspectiva constructivista y la sociología de la infancia
title_sort Un estudio sobre el derecho a la intimidad : La perspectiva constructivista y la sociología de la infancia
dc.creator.none.fl_str_mv Horn, Axel César
Castorina, José Antonio
author Horn, Axel César
author_facet Horn, Axel César
Castorina, José Antonio
author_role author
author2 Castorina, José Antonio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
sociología de la Infancia; psicología genética crítica; restricciones institucionales; derecho a la intimidad
derecho a la intimidad
infancia
topic Psicología
sociología de la Infancia; psicología genética crítica; restricciones institucionales; derecho a la intimidad
derecho a la intimidad
infancia
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene por objetivo, ensayar una comparación entre la nueva sociología de la infancia y una perspectiva psicogenética crítica. A tal fin se realiza un breve recorrido y caracterización del lugar que tuvo la infancia dentro de la sociología clásica, disciplina que tendió a entender a la infancia como un momento de transición a la etapa adulta, dejando en las sombras las características propias de los niños no reductibles a su punto de llegada en la adultez, así como también el reconocimiento de sus atribuciones cívicas. En ese contexto se enmarca la mirada renovadora de la Nueva Sociología de la infancia, donde comienza a concebirse a la infancia en sus particularidades culturales y sociales, es decir como una variable sociológica más. En segundo lugar, se presentan los desarrollos de una investigación empírica de enfoque psicogenético revisado sobre la formación de ideas de los niños de su derecho a la intimidad en la escuela (“Las ideas de los niños acerca de su derecho a la intimidad en la escuela y su contexto de producción”, que se enmarca en el proyecto de investigación P011: “Problemas teóricos a partir de investigaciones empíricas en conocimientos sociales” dirigido por el Dr. José Antonio Castorina, financiado por la Universidad de Buenos Aires).
Eje: Psicología del desarrollo.
Facultad de Psicología
description El presente trabajo tiene por objetivo, ensayar una comparación entre la nueva sociología de la infancia y una perspectiva psicogenética crítica. A tal fin se realiza un breve recorrido y caracterización del lugar que tuvo la infancia dentro de la sociología clásica, disciplina que tendió a entender a la infancia como un momento de transición a la etapa adulta, dejando en las sombras las características propias de los niños no reductibles a su punto de llegada en la adultez, así como también el reconocimiento de sus atribuciones cívicas. En ese contexto se enmarca la mirada renovadora de la Nueva Sociología de la infancia, donde comienza a concebirse a la infancia en sus particularidades culturales y sociales, es decir como una variable sociológica más. En segundo lugar, se presentan los desarrollos de una investigación empírica de enfoque psicogenético revisado sobre la formación de ideas de los niños de su derecho a la intimidad en la escuela (“Las ideas de los niños acerca de su derecho a la intimidad en la escuela y su contexto de producción”, que se enmarca en el proyecto de investigación P011: “Problemas teóricos a partir de investigaciones empíricas en conocimientos sociales” dirigido por el Dr. José Antonio Castorina, financiado por la Universidad de Buenos Aires).
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17300
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17300
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615787458854912
score 13.070432