Los usos del caso clínico : Juanito y la angustia
- Autores
- Castiglioni, Ana Laura; Escars, Carlos Javier
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el siguiente capítulo se sistematizarán las dos teorías de la angustia presentadas por Freud, en torno al Caso Juanito en los siguientes períodos: 1909-1917 y 1925-1932. Se intentará precisar, a su vez, los interrogantes que en un primer y segundo momento llevan a Freud a volver sobre el caso, circunscribiendo el uso no ingenuo que hace del mismo en ambos momentos. Freud en sus inicios (1896-1900) sostiene la existencia de una libido trasmudada directamente en angustia, que ubica como causa de las neurosis actuales. Si bien dicha teorización es denominada por muchos autores como “primer teoría de la angustia”, en este trabajo, al hablar de la primera y segunda teoría de la angustia me referiré a lo que el mismo Freud concibe como tal en la 32ª Conferencia. Angustia y vida pulsional. (Freud. 1933a/1979-82)
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Angustia
Psicoanálisis
Neurosis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179521
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_355592e30981560791cb7f9bd9d8dc3b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179521 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los usos del caso clínico : Juanito y la angustiaCastiglioni, Ana LauraEscars, Carlos JavierPsicologíaAngustiaPsicoanálisisNeurosisEn el siguiente capítulo se sistematizarán las dos teorías de la angustia presentadas por Freud, en torno al Caso Juanito en los siguientes períodos: 1909-1917 y 1925-1932. Se intentará precisar, a su vez, los interrogantes que en un primer y segundo momento llevan a Freud a volver sobre el caso, circunscribiendo el uso no ingenuo que hace del mismo en ambos momentos. Freud en sus inicios (1896-1900) sostiene la existencia de una libido trasmudada directamente en angustia, que ubica como causa de las neurosis actuales. Si bien dicha teorización es denominada por muchos autores como “primer teoría de la angustia”, en este trabajo, al hablar de la primera y segunda teoría de la angustia me referiré a lo que el mismo Freud concibe como tal en la 32ª Conferencia. Angustia y vida pulsional. (Freud. 1933a/1979-82)Facultad de PsicologíaEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2014info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf93-98http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179521spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1178-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/47786info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179521Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:49.865SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los usos del caso clínico : Juanito y la angustia |
title |
Los usos del caso clínico : Juanito y la angustia |
spellingShingle |
Los usos del caso clínico : Juanito y la angustia Castiglioni, Ana Laura Psicología Angustia Psicoanálisis Neurosis |
title_short |
Los usos del caso clínico : Juanito y la angustia |
title_full |
Los usos del caso clínico : Juanito y la angustia |
title_fullStr |
Los usos del caso clínico : Juanito y la angustia |
title_full_unstemmed |
Los usos del caso clínico : Juanito y la angustia |
title_sort |
Los usos del caso clínico : Juanito y la angustia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castiglioni, Ana Laura Escars, Carlos Javier |
author |
Castiglioni, Ana Laura |
author_facet |
Castiglioni, Ana Laura Escars, Carlos Javier |
author_role |
author |
author2 |
Escars, Carlos Javier |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Angustia Psicoanálisis Neurosis |
topic |
Psicología Angustia Psicoanálisis Neurosis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el siguiente capítulo se sistematizarán las dos teorías de la angustia presentadas por Freud, en torno al Caso Juanito en los siguientes períodos: 1909-1917 y 1925-1932. Se intentará precisar, a su vez, los interrogantes que en un primer y segundo momento llevan a Freud a volver sobre el caso, circunscribiendo el uso no ingenuo que hace del mismo en ambos momentos. Freud en sus inicios (1896-1900) sostiene la existencia de una libido trasmudada directamente en angustia, que ubica como causa de las neurosis actuales. Si bien dicha teorización es denominada por muchos autores como “primer teoría de la angustia”, en este trabajo, al hablar de la primera y segunda teoría de la angustia me referiré a lo que el mismo Freud concibe como tal en la 32ª Conferencia. Angustia y vida pulsional. (Freud. 1933a/1979-82) Facultad de Psicología |
description |
En el siguiente capítulo se sistematizarán las dos teorías de la angustia presentadas por Freud, en torno al Caso Juanito en los siguientes períodos: 1909-1917 y 1925-1932. Se intentará precisar, a su vez, los interrogantes que en un primer y segundo momento llevan a Freud a volver sobre el caso, circunscribiendo el uso no ingenuo que hace del mismo en ambos momentos. Freud en sus inicios (1896-1900) sostiene la existencia de una libido trasmudada directamente en angustia, que ubica como causa de las neurosis actuales. Si bien dicha teorización es denominada por muchos autores como “primer teoría de la angustia”, en este trabajo, al hablar de la primera y segunda teoría de la angustia me referiré a lo que el mismo Freud concibe como tal en la 32ª Conferencia. Angustia y vida pulsional. (Freud. 1933a/1979-82) |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179521 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179521 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1178-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/47786 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 93-98 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260713743056896 |
score |
13.13397 |