Ansiedad, angustia, pánico

Autores
Alemán, Fátima; Giussi, Juan Martín
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo aborda la presentación de la angustia como uno de los padecimientos actuales que responde al "malestar en la cultura" de nuestra época. Tomando en cuenta el valor que Freud otorga a la angustia en el abordaje de los síntomas neuróticos, recordaremos el acento puesto en la "expectativa" (angustiada o confiada) para comprender el alcance del tratamiento anímico. La angustia enferma pero también cura. Ya en el 1900 Freud percibe que su función puede orientar en la puesta a punto del deseo inconsciente. Nuestra época podría caracterizarse por la proliferación de la angustia o del pánico. Hay algunos autores (sobre todo anglosajones, como es el caso de Frank Furedi) que hablan de la cultura del pánico o de la "cultura del miedo", en el sentido en que los medios de comunicación transmiten on-line las catástrofes, los robos, los accidentes, las muertes. La cultura de la información incide en la vida cotidiana y tiene efectos en los padecimientos de nuestra época.
Eje temático: Psicología clínica y psicopatología
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
angustia
pánico
psicoanálisis
psicoterapias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45006

id SEDICI_33ed3511aa9c0b03be35e7a5e57cd6db
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45006
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ansiedad, angustia, pánicoAlemán, FátimaGiussi, Juan MartínPsicologíaangustiapánicopsicoanálisispsicoterapiasEl siguiente trabajo aborda la presentación de la angustia como uno de los padecimientos actuales que responde al "malestar en la cultura" de nuestra época. Tomando en cuenta el valor que Freud otorga a la angustia en el abordaje de los síntomas neuróticos, recordaremos el acento puesto en la "expectativa" (angustiada o confiada) para comprender el alcance del tratamiento anímico. La angustia enferma pero también cura. Ya en el 1900 Freud percibe que su función puede orientar en la puesta a punto del deseo inconsciente. Nuestra época podría caracterizarse por la proliferación de la angustia o del pánico. Hay algunos autores (sobre todo anglosajones, como es el caso de Frank Furedi) que hablan de la cultura del pánico o de la "cultura del miedo", en el sentido en que los medios de comunicación transmiten on-line las catástrofes, los robos, los accidentes, las muertes. La cultura de la información incide en la vida cotidiana y tiene efectos en los padecimientos de nuestra época.Eje temático: Psicología clínica y psicopatologíaFacultad de Psicología2011-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45006spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0707-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45006Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:56.118SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ansiedad, angustia, pánico
title Ansiedad, angustia, pánico
spellingShingle Ansiedad, angustia, pánico
Alemán, Fátima
Psicología
angustia
pánico
psicoanálisis
psicoterapias
title_short Ansiedad, angustia, pánico
title_full Ansiedad, angustia, pánico
title_fullStr Ansiedad, angustia, pánico
title_full_unstemmed Ansiedad, angustia, pánico
title_sort Ansiedad, angustia, pánico
dc.creator.none.fl_str_mv Alemán, Fátima
Giussi, Juan Martín
author Alemán, Fátima
author_facet Alemán, Fátima
Giussi, Juan Martín
author_role author
author2 Giussi, Juan Martín
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
angustia
pánico
psicoanálisis
psicoterapias
topic Psicología
angustia
pánico
psicoanálisis
psicoterapias
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo aborda la presentación de la angustia como uno de los padecimientos actuales que responde al "malestar en la cultura" de nuestra época. Tomando en cuenta el valor que Freud otorga a la angustia en el abordaje de los síntomas neuróticos, recordaremos el acento puesto en la "expectativa" (angustiada o confiada) para comprender el alcance del tratamiento anímico. La angustia enferma pero también cura. Ya en el 1900 Freud percibe que su función puede orientar en la puesta a punto del deseo inconsciente. Nuestra época podría caracterizarse por la proliferación de la angustia o del pánico. Hay algunos autores (sobre todo anglosajones, como es el caso de Frank Furedi) que hablan de la cultura del pánico o de la "cultura del miedo", en el sentido en que los medios de comunicación transmiten on-line las catástrofes, los robos, los accidentes, las muertes. La cultura de la información incide en la vida cotidiana y tiene efectos en los padecimientos de nuestra época.
Eje temático: Psicología clínica y psicopatología
Facultad de Psicología
description El siguiente trabajo aborda la presentación de la angustia como uno de los padecimientos actuales que responde al "malestar en la cultura" de nuestra época. Tomando en cuenta el valor que Freud otorga a la angustia en el abordaje de los síntomas neuróticos, recordaremos el acento puesto en la "expectativa" (angustiada o confiada) para comprender el alcance del tratamiento anímico. La angustia enferma pero también cura. Ya en el 1900 Freud percibe que su función puede orientar en la puesta a punto del deseo inconsciente. Nuestra época podría caracterizarse por la proliferación de la angustia o del pánico. Hay algunos autores (sobre todo anglosajones, como es el caso de Frank Furedi) que hablan de la cultura del pánico o de la "cultura del miedo", en el sentido en que los medios de comunicación transmiten on-line las catástrofes, los robos, los accidentes, las muertes. La cultura de la información incide en la vida cotidiana y tiene efectos en los padecimientos de nuestra época.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45006
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45006
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0707-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260201552478208
score 13.13397