Caracterización del uso de aulas virtuales en el ciclo de formación específica de carreras de Ingeniería

Autores
Rodríguez de Zar, Mirtha; Gallardo, Cecilia Elizabeth; Quinteros, Oscar Eduardo
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El uso de aulas virtuales en entornos de aprendizaje, requiere especialmente del docente las siguientes competencias básicas: pedagógicas, comunicativas y tecnológicas. A su vez, para que la incorporación de las aulas virtuales sea exitosa y que sus resultados constituyan aportes significativos en el proceso de aprendizaje, es una responsabilidad compartida entre técnicos, pedagogos, docentes, estudiantes y la Institución educativa. Surge así el interés de este equipo de trabajo por conocer cómo es el uso de las aulas virtuales en el Ciclo de Formación Específica de las carreras de ingeniería de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA). Se pretende realizar una caracterización, a través de una investigación básicamente descriptiva, a partir del relevamiento de las experiencias que se desarrollan en ese espacio virtual de aprendizaje, de tal manera que posteriormente puedan ser ellas analizadas y evaluadas para medir el impacto sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje por competencias que desde el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de la República Argentina (CONFEDI) se propicia. Los resultados – obtenidos de la propia praxis- pueden ser utilizados para evaluar el nivel alcanzado respecto a estándares en competencias TIC.
Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
entornos virtuales
calidad de la enseñanza
competencias docentes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53399

id SEDICI_3501e9e0d996cc35c48db52252bc72aa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53399
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Caracterización del uso de aulas virtuales en el ciclo de formación específica de carreras de IngenieríaRodríguez de Zar, MirthaGallardo, Cecilia ElizabethQuinteros, Oscar EduardoCiencias Informáticasentornos virtualescalidad de la enseñanzacompetencias docentesEl uso de aulas virtuales en entornos de aprendizaje, requiere especialmente del docente las siguientes competencias básicas: pedagógicas, comunicativas y tecnológicas. A su vez, para que la incorporación de las aulas virtuales sea exitosa y que sus resultados constituyan aportes significativos en el proceso de aprendizaje, es una responsabilidad compartida entre técnicos, pedagogos, docentes, estudiantes y la Institución educativa. Surge así el interés de este equipo de trabajo por conocer cómo es el uso de las aulas virtuales en el Ciclo de Formación Específica de las carreras de ingeniería de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA). Se pretende realizar una caracterización, a través de una investigación básicamente descriptiva, a partir del relevamiento de las experiencias que se desarrollan en ese espacio virtual de aprendizaje, de tal manera que posteriormente puedan ser ellas analizadas y evaluadas para medir el impacto sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje por competencias que desde el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de la República Argentina (CONFEDI) se propicia. Los resultados – obtenidos de la propia praxis- pueden ser utilizados para evaluar el nivel alcanzado respecto a estándares en competencias TIC.Eje: Tecnología Informática Aplicada en EducaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2016-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1032-1036http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53399spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-698-377-2info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52766info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53399Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:00.545SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización del uso de aulas virtuales en el ciclo de formación específica de carreras de Ingeniería
title Caracterización del uso de aulas virtuales en el ciclo de formación específica de carreras de Ingeniería
spellingShingle Caracterización del uso de aulas virtuales en el ciclo de formación específica de carreras de Ingeniería
Rodríguez de Zar, Mirtha
Ciencias Informáticas
entornos virtuales
calidad de la enseñanza
competencias docentes
title_short Caracterización del uso de aulas virtuales en el ciclo de formación específica de carreras de Ingeniería
title_full Caracterización del uso de aulas virtuales en el ciclo de formación específica de carreras de Ingeniería
title_fullStr Caracterización del uso de aulas virtuales en el ciclo de formación específica de carreras de Ingeniería
title_full_unstemmed Caracterización del uso de aulas virtuales en el ciclo de formación específica de carreras de Ingeniería
title_sort Caracterización del uso de aulas virtuales en el ciclo de formación específica de carreras de Ingeniería
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez de Zar, Mirtha
Gallardo, Cecilia Elizabeth
Quinteros, Oscar Eduardo
author Rodríguez de Zar, Mirtha
author_facet Rodríguez de Zar, Mirtha
Gallardo, Cecilia Elizabeth
Quinteros, Oscar Eduardo
author_role author
author2 Gallardo, Cecilia Elizabeth
Quinteros, Oscar Eduardo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
entornos virtuales
calidad de la enseñanza
competencias docentes
topic Ciencias Informáticas
entornos virtuales
calidad de la enseñanza
competencias docentes
dc.description.none.fl_txt_mv El uso de aulas virtuales en entornos de aprendizaje, requiere especialmente del docente las siguientes competencias básicas: pedagógicas, comunicativas y tecnológicas. A su vez, para que la incorporación de las aulas virtuales sea exitosa y que sus resultados constituyan aportes significativos en el proceso de aprendizaje, es una responsabilidad compartida entre técnicos, pedagogos, docentes, estudiantes y la Institución educativa. Surge así el interés de este equipo de trabajo por conocer cómo es el uso de las aulas virtuales en el Ciclo de Formación Específica de las carreras de ingeniería de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA). Se pretende realizar una caracterización, a través de una investigación básicamente descriptiva, a partir del relevamiento de las experiencias que se desarrollan en ese espacio virtual de aprendizaje, de tal manera que posteriormente puedan ser ellas analizadas y evaluadas para medir el impacto sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje por competencias que desde el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de la República Argentina (CONFEDI) se propicia. Los resultados – obtenidos de la propia praxis- pueden ser utilizados para evaluar el nivel alcanzado respecto a estándares en competencias TIC.
Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description El uso de aulas virtuales en entornos de aprendizaje, requiere especialmente del docente las siguientes competencias básicas: pedagógicas, comunicativas y tecnológicas. A su vez, para que la incorporación de las aulas virtuales sea exitosa y que sus resultados constituyan aportes significativos en el proceso de aprendizaje, es una responsabilidad compartida entre técnicos, pedagogos, docentes, estudiantes y la Institución educativa. Surge así el interés de este equipo de trabajo por conocer cómo es el uso de las aulas virtuales en el Ciclo de Formación Específica de las carreras de ingeniería de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA). Se pretende realizar una caracterización, a través de una investigación básicamente descriptiva, a partir del relevamiento de las experiencias que se desarrollan en ese espacio virtual de aprendizaje, de tal manera que posteriormente puedan ser ellas analizadas y evaluadas para medir el impacto sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje por competencias que desde el Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de la República Argentina (CONFEDI) se propicia. Los resultados – obtenidos de la propia praxis- pueden ser utilizados para evaluar el nivel alcanzado respecto a estándares en competencias TIC.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53399
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53399
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-698-377-2
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52766
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1032-1036
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615919615082496
score 13.070432