Innovación curricular en Ingeniería y Licenciatura en Sistemas: Curso-Taller de Habilidades Sociales para el Ejercicio Profesional

Autores
Albrieu, Eliana Gilda
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gordillo, Alejandra María
Descripción
El presente Trabajo Final de Especialización en Docencia Universitaria propone una innovación curricular para las carreras de Ingeniería y Licenciatura en Sistemas de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Nacional de Chilecito. La propuesta consiste en la incorporación de un curso-taller optativo enfocado en el desarrollo de habilidades blandas, esenciales para el ámbito laboral. Esta iniciativa surge en respuesta a la creciente demanda del mercado laboral de profesionales que, además de poseer conocimientos técnicos, dominen habilidades de comunicación, trabajo en equipo y liderazgo. La metodología participativa y experiencial del curso permite a los estudiantes aprender estas competencias mediante actividades prácticas colaborativas, simulaciones de situaciones reales y análisis de casos. El uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) enriquece la experiencia educativa, promoviendo un aprendizaje dinámico y contextualizado. El diseño de la propuesta se organiza con la determinación de las habilidades sociales necesarias, el diseño curricular y la organización de contenidos, y desarrollo metodológico del curso. Cada módulo está diseñado para abordar una habilidad social específica, favoreciendo una progresión didáctica que facilita la adquisición de competencias sociales integradas. La propuesta busca reducir la brecha entre las habilidades técnicas y sociales de los estudiantes, mejorando su empleabilidad y capacidad de adaptación a un entorno laboral en constante transformación. Asimismo, fomenta un vínculo más estrecho entre la universidad y la sociedad, impulsando una formación integral que responda a las necesidades profesionales contemporáneas y potencie la inserción laboral de los futuros egresados.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Especialización en Docencia Universitaria
Materia
Educación
Desarrollo de las habilidades
Innovación pedagógica
Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180622

id SEDICI_34ff72b6e5d7777b2b2cbdc88e833898
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180622
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Innovación curricular en Ingeniería y Licenciatura en Sistemas: Curso-Taller de Habilidades Sociales para el Ejercicio ProfesionalAlbrieu, Eliana GildaEducaciónDesarrollo de las habilidadesInnovación pedagógicaEducaciónEl presente Trabajo Final de Especialización en Docencia Universitaria propone una innovación curricular para las carreras de Ingeniería y Licenciatura en Sistemas de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Nacional de Chilecito. La propuesta consiste en la incorporación de un curso-taller optativo enfocado en el desarrollo de habilidades blandas, esenciales para el ámbito laboral. Esta iniciativa surge en respuesta a la creciente demanda del mercado laboral de profesionales que, además de poseer conocimientos técnicos, dominen habilidades de comunicación, trabajo en equipo y liderazgo. La metodología participativa y experiencial del curso permite a los estudiantes aprender estas competencias mediante actividades prácticas colaborativas, simulaciones de situaciones reales y análisis de casos. El uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) enriquece la experiencia educativa, promoviendo un aprendizaje dinámico y contextualizado. El diseño de la propuesta se organiza con la determinación de las habilidades sociales necesarias, el diseño curricular y la organización de contenidos, y desarrollo metodológico del curso. Cada módulo está diseñado para abordar una habilidad social específica, favoreciendo una progresión didáctica que facilita la adquisición de competencias sociales integradas. La propuesta busca reducir la brecha entre las habilidades técnicas y sociales de los estudiantes, mejorando su empleabilidad y capacidad de adaptación a un entorno laboral en constante transformación. Asimismo, fomenta un vínculo más estrecho entre la universidad y la sociedad, impulsando una formación integral que responda a las necesidades profesionales contemporáneas y potencie la inserción laboral de los futuros egresados.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataEspecialización en Docencia UniversitariaGordillo, Alejandra María2025-05-29info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180622spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180622Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:18.212SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Innovación curricular en Ingeniería y Licenciatura en Sistemas: Curso-Taller de Habilidades Sociales para el Ejercicio Profesional
title Innovación curricular en Ingeniería y Licenciatura en Sistemas: Curso-Taller de Habilidades Sociales para el Ejercicio Profesional
spellingShingle Innovación curricular en Ingeniería y Licenciatura en Sistemas: Curso-Taller de Habilidades Sociales para el Ejercicio Profesional
Albrieu, Eliana Gilda
Educación
Desarrollo de las habilidades
Innovación pedagógica
Educación
title_short Innovación curricular en Ingeniería y Licenciatura en Sistemas: Curso-Taller de Habilidades Sociales para el Ejercicio Profesional
title_full Innovación curricular en Ingeniería y Licenciatura en Sistemas: Curso-Taller de Habilidades Sociales para el Ejercicio Profesional
title_fullStr Innovación curricular en Ingeniería y Licenciatura en Sistemas: Curso-Taller de Habilidades Sociales para el Ejercicio Profesional
title_full_unstemmed Innovación curricular en Ingeniería y Licenciatura en Sistemas: Curso-Taller de Habilidades Sociales para el Ejercicio Profesional
title_sort Innovación curricular en Ingeniería y Licenciatura en Sistemas: Curso-Taller de Habilidades Sociales para el Ejercicio Profesional
dc.creator.none.fl_str_mv Albrieu, Eliana Gilda
author Albrieu, Eliana Gilda
author_facet Albrieu, Eliana Gilda
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gordillo, Alejandra María
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Desarrollo de las habilidades
Innovación pedagógica
Educación
topic Educación
Desarrollo de las habilidades
Innovación pedagógica
Educación
dc.description.none.fl_txt_mv El presente Trabajo Final de Especialización en Docencia Universitaria propone una innovación curricular para las carreras de Ingeniería y Licenciatura en Sistemas de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Nacional de Chilecito. La propuesta consiste en la incorporación de un curso-taller optativo enfocado en el desarrollo de habilidades blandas, esenciales para el ámbito laboral. Esta iniciativa surge en respuesta a la creciente demanda del mercado laboral de profesionales que, además de poseer conocimientos técnicos, dominen habilidades de comunicación, trabajo en equipo y liderazgo. La metodología participativa y experiencial del curso permite a los estudiantes aprender estas competencias mediante actividades prácticas colaborativas, simulaciones de situaciones reales y análisis de casos. El uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) enriquece la experiencia educativa, promoviendo un aprendizaje dinámico y contextualizado. El diseño de la propuesta se organiza con la determinación de las habilidades sociales necesarias, el diseño curricular y la organización de contenidos, y desarrollo metodológico del curso. Cada módulo está diseñado para abordar una habilidad social específica, favoreciendo una progresión didáctica que facilita la adquisición de competencias sociales integradas. La propuesta busca reducir la brecha entre las habilidades técnicas y sociales de los estudiantes, mejorando su empleabilidad y capacidad de adaptación a un entorno laboral en constante transformación. Asimismo, fomenta un vínculo más estrecho entre la universidad y la sociedad, impulsando una formación integral que responda a las necesidades profesionales contemporáneas y potencie la inserción laboral de los futuros egresados.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Especialización en Docencia Universitaria
description El presente Trabajo Final de Especialización en Docencia Universitaria propone una innovación curricular para las carreras de Ingeniería y Licenciatura en Sistemas de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Nacional de Chilecito. La propuesta consiste en la incorporación de un curso-taller optativo enfocado en el desarrollo de habilidades blandas, esenciales para el ámbito laboral. Esta iniciativa surge en respuesta a la creciente demanda del mercado laboral de profesionales que, además de poseer conocimientos técnicos, dominen habilidades de comunicación, trabajo en equipo y liderazgo. La metodología participativa y experiencial del curso permite a los estudiantes aprender estas competencias mediante actividades prácticas colaborativas, simulaciones de situaciones reales y análisis de casos. El uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) enriquece la experiencia educativa, promoviendo un aprendizaje dinámico y contextualizado. El diseño de la propuesta se organiza con la determinación de las habilidades sociales necesarias, el diseño curricular y la organización de contenidos, y desarrollo metodológico del curso. Cada módulo está diseñado para abordar una habilidad social específica, favoreciendo una progresión didáctica que facilita la adquisición de competencias sociales integradas. La propuesta busca reducir la brecha entre las habilidades técnicas y sociales de los estudiantes, mejorando su empleabilidad y capacidad de adaptación a un entorno laboral en constante transformación. Asimismo, fomenta un vínculo más estrecho entre la universidad y la sociedad, impulsando una formación integral que responda a las necesidades profesionales contemporáneas y potencie la inserción laboral de los futuros egresados.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-05-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180622
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180622
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616353877590016
score 13.070432