Rediseño del programa de la cátedra Comunicación Publicitaria en la carrera Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Rioja
- Autores
- Varela Parada, Rodolfo Daniel
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Moreno Castro, Leila
- Descripción
- El presente Trabajo Final Integrador tiene como objetivo principal desarrollar una propuesta de intervención innovadora de alcance curricular. Esta propuesta aborda el rediseño del programa de la cátedra Comunicación Publicitaria a partir del análisis curricular del Plan de Estudios de la carrera Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Rioja en relación a las transformaciones socioculturales que atraviesan el campo de la comunicación y la publicidad. Esta propuesta se denomina “Rediseño del programa de la cátedra Comunicación Publicitaria en la carrera Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Rioja”. El Plan de Estudios de la carrera Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Rioja se encuentra desactualizado debido a que su aprobación se remite al año 2009. Esta problemática nos plantea un gran desafío en el área de la comunicación publicitaria porque no sólo afecta a la formación académica de las y los estudiantes, sino también, a su futura inserción profesional. El desarrollo del trabajo se centrará en el análisis del programa de la cátedra Comunicación Publicitaria. Esta materia es de régimen anual y corresponde al cuarto año de la Licenciatura en Comunicación Social en la orientación de Comunicación institucional y publicidad. Es considerada una materia troncal por su carga horaria (130 horas) y la profundización de saberes adquiridos durante los años anteriores. La propuesta de rediseño tiene como objetivo central la incorporación de conceptos clave que respondan a las necesidades teóricas y prácticas de las y los futuros profesionales. El rediseño del Programa representa un paso importante hacia una formación más actualizada y en concordancia con las necesidades y desafíos que presenta el mercado laboral de los comunicadores publicitarios.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Innovación pedagógica
Publicidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180712
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2c1c39a6c466548f314ef3beecc2c8a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180712 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Rediseño del programa de la cátedra Comunicación Publicitaria en la carrera Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La RiojaVarela Parada, Rodolfo DanielEducaciónInnovación pedagógicaPublicidadEl presente Trabajo Final Integrador tiene como objetivo principal desarrollar una propuesta de intervención innovadora de alcance curricular. Esta propuesta aborda el rediseño del programa de la cátedra Comunicación Publicitaria a partir del análisis curricular del Plan de Estudios de la carrera Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Rioja en relación a las transformaciones socioculturales que atraviesan el campo de la comunicación y la publicidad. Esta propuesta se denomina “Rediseño del programa de la cátedra Comunicación Publicitaria en la carrera Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Rioja”. El Plan de Estudios de la carrera Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Rioja se encuentra desactualizado debido a que su aprobación se remite al año 2009. Esta problemática nos plantea un gran desafío en el área de la comunicación publicitaria porque no sólo afecta a la formación académica de las y los estudiantes, sino también, a su futura inserción profesional. El desarrollo del trabajo se centrará en el análisis del programa de la cátedra Comunicación Publicitaria. Esta materia es de régimen anual y corresponde al cuarto año de la Licenciatura en Comunicación Social en la orientación de Comunicación institucional y publicidad. Es considerada una materia troncal por su carga horaria (130 horas) y la profundización de saberes adquiridos durante los años anteriores. La propuesta de rediseño tiene como objetivo central la incorporación de conceptos clave que respondan a las necesidades teóricas y prácticas de las y los futuros profesionales. El rediseño del Programa representa un paso importante hacia una formación más actualizada y en concordancia con las necesidades y desafíos que presenta el mercado laboral de los comunicadores publicitarios.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónMoreno Castro, Leila2025-05-28info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180712spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180712Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:19.104SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rediseño del programa de la cátedra Comunicación Publicitaria en la carrera Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Rioja |
title |
Rediseño del programa de la cátedra Comunicación Publicitaria en la carrera Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Rioja |
spellingShingle |
Rediseño del programa de la cátedra Comunicación Publicitaria en la carrera Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Rioja Varela Parada, Rodolfo Daniel Educación Innovación pedagógica Publicidad |
title_short |
Rediseño del programa de la cátedra Comunicación Publicitaria en la carrera Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Rioja |
title_full |
Rediseño del programa de la cátedra Comunicación Publicitaria en la carrera Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Rioja |
title_fullStr |
Rediseño del programa de la cátedra Comunicación Publicitaria en la carrera Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Rioja |
title_full_unstemmed |
Rediseño del programa de la cátedra Comunicación Publicitaria en la carrera Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Rioja |
title_sort |
Rediseño del programa de la cátedra Comunicación Publicitaria en la carrera Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Rioja |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Varela Parada, Rodolfo Daniel |
author |
Varela Parada, Rodolfo Daniel |
author_facet |
Varela Parada, Rodolfo Daniel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Moreno Castro, Leila |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Innovación pedagógica Publicidad |
topic |
Educación Innovación pedagógica Publicidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente Trabajo Final Integrador tiene como objetivo principal desarrollar una propuesta de intervención innovadora de alcance curricular. Esta propuesta aborda el rediseño del programa de la cátedra Comunicación Publicitaria a partir del análisis curricular del Plan de Estudios de la carrera Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Rioja en relación a las transformaciones socioculturales que atraviesan el campo de la comunicación y la publicidad. Esta propuesta se denomina “Rediseño del programa de la cátedra Comunicación Publicitaria en la carrera Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Rioja”. El Plan de Estudios de la carrera Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Rioja se encuentra desactualizado debido a que su aprobación se remite al año 2009. Esta problemática nos plantea un gran desafío en el área de la comunicación publicitaria porque no sólo afecta a la formación académica de las y los estudiantes, sino también, a su futura inserción profesional. El desarrollo del trabajo se centrará en el análisis del programa de la cátedra Comunicación Publicitaria. Esta materia es de régimen anual y corresponde al cuarto año de la Licenciatura en Comunicación Social en la orientación de Comunicación institucional y publicidad. Es considerada una materia troncal por su carga horaria (130 horas) y la profundización de saberes adquiridos durante los años anteriores. La propuesta de rediseño tiene como objetivo central la incorporación de conceptos clave que respondan a las necesidades teóricas y prácticas de las y los futuros profesionales. El rediseño del Programa representa un paso importante hacia una formación más actualizada y en concordancia con las necesidades y desafíos que presenta el mercado laboral de los comunicadores publicitarios. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente Trabajo Final Integrador tiene como objetivo principal desarrollar una propuesta de intervención innovadora de alcance curricular. Esta propuesta aborda el rediseño del programa de la cátedra Comunicación Publicitaria a partir del análisis curricular del Plan de Estudios de la carrera Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Rioja en relación a las transformaciones socioculturales que atraviesan el campo de la comunicación y la publicidad. Esta propuesta se denomina “Rediseño del programa de la cátedra Comunicación Publicitaria en la carrera Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Rioja”. El Plan de Estudios de la carrera Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Rioja se encuentra desactualizado debido a que su aprobación se remite al año 2009. Esta problemática nos plantea un gran desafío en el área de la comunicación publicitaria porque no sólo afecta a la formación académica de las y los estudiantes, sino también, a su futura inserción profesional. El desarrollo del trabajo se centrará en el análisis del programa de la cátedra Comunicación Publicitaria. Esta materia es de régimen anual y corresponde al cuarto año de la Licenciatura en Comunicación Social en la orientación de Comunicación institucional y publicidad. Es considerada una materia troncal por su carga horaria (130 horas) y la profundización de saberes adquiridos durante los años anteriores. La propuesta de rediseño tiene como objetivo central la incorporación de conceptos clave que respondan a las necesidades teóricas y prácticas de las y los futuros profesionales. El rediseño del Programa representa un paso importante hacia una formación más actualizada y en concordancia con las necesidades y desafíos que presenta el mercado laboral de los comunicadores publicitarios. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-05-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180712 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180712 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616354205794304 |
score |
13.070432 |