Manipulación responsable de los alimentos : Capacitación en manipulación de alimentos a pequeños productores y elaboradores
- Autores
- Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el área de la manipulación de alimentos, las políticas oficiales han estado predominantemente orientadas hacia el control bromatológico como metodología para asegurar la calidad e inocuidad de los alimentos. Esto ha demostrado cierta eficacia sobre las grandes empresas elaboradoras, pero no tanto sobre un creciente número de pequeños manipuladores de alimentos, que a escala familiar producen, elaboran y comercializan su producción por canales de variado nivel de formalización. En este contexto se genera la disyuntiva de afinar los mecanismos de control y coerción sobre estos actores, excluyéndolos del sistema productivo y amenazando su subsistencia económica, o realizar una tarea inclusiva de formación y sensibilización de estos manipuladores acerca de la responsabilidad social que les cabe al realizar tareas vinculadas a la salud pública y a la nutrición. Es por esta última por la que apuesta este proyecto. La propuesta apunta a involucrar y comprometer a los protagonistas sin perjuicio de mejorar las condiciones de vida de sus comunidades. La entrega de un certificado oficialmente reconocido por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, les abre el acceso a canales formales de comercialización y los visibiliza ante los entes oficiales de control.
Línea temática: Salud Integral y Comunitaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Facultad de Ciencias Veterinarias
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Salud
Alimentos
Capacitación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91596
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_345df071c6f9526b76cb9f51e26caf4a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91596 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Manipulación responsable de los alimentos : Capacitación en manipulación de alimentos a pequeños productores y elaboradoresFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesSaludAlimentosCapacitaciónEn el área de la manipulación de alimentos, las políticas oficiales han estado predominantemente orientadas hacia el control bromatológico como metodología para asegurar la calidad e inocuidad de los alimentos. Esto ha demostrado cierta eficacia sobre las grandes empresas elaboradoras, pero no tanto sobre un creciente número de pequeños manipuladores de alimentos, que a escala familiar producen, elaboran y comercializan su producción por canales de variado nivel de formalización. En este contexto se genera la disyuntiva de afinar los mecanismos de control y coerción sobre estos actores, excluyéndolos del sistema productivo y amenazando su subsistencia económica, o realizar una tarea inclusiva de formación y sensibilización de estos manipuladores acerca de la responsabilidad social que les cabe al realizar tareas vinculadas a la salud pública y a la nutrición. Es por esta última por la que apuesta este proyecto. La propuesta apunta a involucrar y comprometer a los protagonistas sin perjuicio de mejorar las condiciones de vida de sus comunidades. La entrega de un certificado oficialmente reconocido por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, les abre el acceso a canales formales de comercialización y los visibiliza ante los entes oficiales de control.Línea temática: Salud Integral y ComunitariaConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesFacultad de Ciencias VeterinariasFacultad de Ciencias ExactasCordiviola, Carlos ÁngelArroyo, PaulaBello, Gabriela RuthTerminiello, Laura2016info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91596spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91596Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:57.585SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Manipulación responsable de los alimentos : Capacitación en manipulación de alimentos a pequeños productores y elaboradores |
title |
Manipulación responsable de los alimentos : Capacitación en manipulación de alimentos a pequeños productores y elaboradores |
spellingShingle |
Manipulación responsable de los alimentos : Capacitación en manipulación de alimentos a pequeños productores y elaboradores Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Salud Alimentos Capacitación |
title_short |
Manipulación responsable de los alimentos : Capacitación en manipulación de alimentos a pequeños productores y elaboradores |
title_full |
Manipulación responsable de los alimentos : Capacitación en manipulación de alimentos a pequeños productores y elaboradores |
title_fullStr |
Manipulación responsable de los alimentos : Capacitación en manipulación de alimentos a pequeños productores y elaboradores |
title_full_unstemmed |
Manipulación responsable de los alimentos : Capacitación en manipulación de alimentos a pequeños productores y elaboradores |
title_sort |
Manipulación responsable de los alimentos : Capacitación en manipulación de alimentos a pequeños productores y elaboradores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
author |
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
author_facet |
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cordiviola, Carlos Ángel Arroyo, Paula Bello, Gabriela Ruth Terminiello, Laura |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salud Alimentos Capacitación |
topic |
Salud Alimentos Capacitación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el área de la manipulación de alimentos, las políticas oficiales han estado predominantemente orientadas hacia el control bromatológico como metodología para asegurar la calidad e inocuidad de los alimentos. Esto ha demostrado cierta eficacia sobre las grandes empresas elaboradoras, pero no tanto sobre un creciente número de pequeños manipuladores de alimentos, que a escala familiar producen, elaboran y comercializan su producción por canales de variado nivel de formalización. En este contexto se genera la disyuntiva de afinar los mecanismos de control y coerción sobre estos actores, excluyéndolos del sistema productivo y amenazando su subsistencia económica, o realizar una tarea inclusiva de formación y sensibilización de estos manipuladores acerca de la responsabilidad social que les cabe al realizar tareas vinculadas a la salud pública y a la nutrición. Es por esta última por la que apuesta este proyecto. La propuesta apunta a involucrar y comprometer a los protagonistas sin perjuicio de mejorar las condiciones de vida de sus comunidades. La entrega de un certificado oficialmente reconocido por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, les abre el acceso a canales formales de comercialización y los visibiliza ante los entes oficiales de control. Línea temática: Salud Integral y Comunitaria Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2016 Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Facultad de Ciencias Veterinarias Facultad de Ciencias Exactas |
description |
En el área de la manipulación de alimentos, las políticas oficiales han estado predominantemente orientadas hacia el control bromatológico como metodología para asegurar la calidad e inocuidad de los alimentos. Esto ha demostrado cierta eficacia sobre las grandes empresas elaboradoras, pero no tanto sobre un creciente número de pequeños manipuladores de alimentos, que a escala familiar producen, elaboran y comercializan su producción por canales de variado nivel de formalización. En este contexto se genera la disyuntiva de afinar los mecanismos de control y coerción sobre estos actores, excluyéndolos del sistema productivo y amenazando su subsistencia económica, o realizar una tarea inclusiva de formación y sensibilización de estos manipuladores acerca de la responsabilidad social que les cabe al realizar tareas vinculadas a la salud pública y a la nutrición. Es por esta última por la que apuesta este proyecto. La propuesta apunta a involucrar y comprometer a los protagonistas sin perjuicio de mejorar las condiciones de vida de sus comunidades. La entrega de un certificado oficialmente reconocido por el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, les abre el acceso a canales formales de comercialización y los visibiliza ante los entes oficiales de control. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91596 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91596 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616063132631040 |
score |
13.070432 |