Aprendemos haciendo alimentos de calidad: Parte V : La capacitación de organizaciones sociales y escuelas agropecuarias elaboradoras de alimentos de la provincia de Buenos Aires so...
- Autores
- Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proyecto propone instancias de capacitación de las personas voluntarias involucrada en la elaboración y preparación de agroalimentos, pertenecientes al Banco Alimentario de La Plata, personal de los comedores comunitarios u organizaciones sociales asociadas al mismo, y alumnos y docentes del Instituto Agropecuario de San Miguel del Monte (IAM), con respecto a la aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura, y su representación en un Manual Procedimental y de registros que aseguren la inocuidad alimentaria y su trazabilidad. El Banco Alimentario La Plata es una Organización que tiene como objetivo disminuir el hambre y la desnutrición a través del recupero de alimentos. Es una Asociación Civil sin fines de lucro creada en el 2000. Se encuentran asociados a la Red Argentina de Bancos Alimentarios, que nuclea 16 Bancos constituidos en el país y 2 en formación. Son defensores del Derecho Humano a una alimentación saludable, el cual logran a partir del esfuerzo de voluntarios y la solidaridad de empresarios, productores y donantes. Por su parte el IAM es una institución que imparte educación agraria secundaria, empleando la producción de agroalimentos como estrategia de enseñanza, los que por su parte son comercializados y consumidos a nivel local.
Línea temática: Educación para la Inclusión
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Facultad de Ciencias Exactas
Facultad de Ciencias Médicas
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Educación
Ciencias Agrarias
Servicios de Salud Comunitaria
Salud Pública
Prevención en salud
Promoción de la educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91984
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_a0d0c7facf5dd655af1d2ab0790d5607 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91984 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Aprendemos haciendo alimentos de calidad: Parte V : La capacitación de organizaciones sociales y escuelas agropecuarias elaboradoras de alimentos de la provincia de Buenos Aires sobre sistemas de aseguramiento de la calidad de alimentosFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesEducaciónCiencias AgrariasServicios de Salud ComunitariaSalud PúblicaPrevención en saludPromoción de la educaciónEl proyecto propone instancias de capacitación de las personas voluntarias involucrada en la elaboración y preparación de agroalimentos, pertenecientes al Banco Alimentario de La Plata, personal de los comedores comunitarios u organizaciones sociales asociadas al mismo, y alumnos y docentes del Instituto Agropecuario de San Miguel del Monte (IAM), con respecto a la aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura, y su representación en un Manual Procedimental y de registros que aseguren la inocuidad alimentaria y su trazabilidad. El Banco Alimentario La Plata es una Organización que tiene como objetivo disminuir el hambre y la desnutrición a través del recupero de alimentos. Es una Asociación Civil sin fines de lucro creada en el 2000. Se encuentran asociados a la Red Argentina de Bancos Alimentarios, que nuclea 16 Bancos constituidos en el país y 2 en formación. Son defensores del Derecho Humano a una alimentación saludable, el cual logran a partir del esfuerzo de voluntarios y la solidaridad de empresarios, productores y donantes. Por su parte el IAM es una institución que imparte educación agraria secundaria, empleando la producción de agroalimentos como estrategia de enseñanza, los que por su parte son comercializados y consumidos a nivel local.Línea temática: Educación para la InclusiónConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesFacultad de Ciencias ExactasFacultad de Ciencias MédicasFacultad de Ciencias Naturales y MuseoMouteira, María CeciliaLupano, CeciliaPeterson, Graciela BeatrizDedomenici, Ana ClaraHang, Guillermo Miguel2018info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91984spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:59:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91984Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:59:32.866SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Aprendemos haciendo alimentos de calidad: Parte V : La capacitación de organizaciones sociales y escuelas agropecuarias elaboradoras de alimentos de la provincia de Buenos Aires sobre sistemas de aseguramiento de la calidad de alimentos |
| title |
Aprendemos haciendo alimentos de calidad: Parte V : La capacitación de organizaciones sociales y escuelas agropecuarias elaboradoras de alimentos de la provincia de Buenos Aires sobre sistemas de aseguramiento de la calidad de alimentos |
| spellingShingle |
Aprendemos haciendo alimentos de calidad: Parte V : La capacitación de organizaciones sociales y escuelas agropecuarias elaboradoras de alimentos de la provincia de Buenos Aires sobre sistemas de aseguramiento de la calidad de alimentos Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Educación Ciencias Agrarias Servicios de Salud Comunitaria Salud Pública Prevención en salud Promoción de la educación |
| title_short |
Aprendemos haciendo alimentos de calidad: Parte V : La capacitación de organizaciones sociales y escuelas agropecuarias elaboradoras de alimentos de la provincia de Buenos Aires sobre sistemas de aseguramiento de la calidad de alimentos |
| title_full |
Aprendemos haciendo alimentos de calidad: Parte V : La capacitación de organizaciones sociales y escuelas agropecuarias elaboradoras de alimentos de la provincia de Buenos Aires sobre sistemas de aseguramiento de la calidad de alimentos |
| title_fullStr |
Aprendemos haciendo alimentos de calidad: Parte V : La capacitación de organizaciones sociales y escuelas agropecuarias elaboradoras de alimentos de la provincia de Buenos Aires sobre sistemas de aseguramiento de la calidad de alimentos |
| title_full_unstemmed |
Aprendemos haciendo alimentos de calidad: Parte V : La capacitación de organizaciones sociales y escuelas agropecuarias elaboradoras de alimentos de la provincia de Buenos Aires sobre sistemas de aseguramiento de la calidad de alimentos |
| title_sort |
Aprendemos haciendo alimentos de calidad: Parte V : La capacitación de organizaciones sociales y escuelas agropecuarias elaboradoras de alimentos de la provincia de Buenos Aires sobre sistemas de aseguramiento de la calidad de alimentos |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
| author |
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
| author_facet |
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mouteira, María Cecilia Lupano, Cecilia Peterson, Graciela Beatriz Dedomenici, Ana Clara Hang, Guillermo Miguel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Ciencias Agrarias Servicios de Salud Comunitaria Salud Pública Prevención en salud Promoción de la educación |
| topic |
Educación Ciencias Agrarias Servicios de Salud Comunitaria Salud Pública Prevención en salud Promoción de la educación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El proyecto propone instancias de capacitación de las personas voluntarias involucrada en la elaboración y preparación de agroalimentos, pertenecientes al Banco Alimentario de La Plata, personal de los comedores comunitarios u organizaciones sociales asociadas al mismo, y alumnos y docentes del Instituto Agropecuario de San Miguel del Monte (IAM), con respecto a la aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura, y su representación en un Manual Procedimental y de registros que aseguren la inocuidad alimentaria y su trazabilidad. El Banco Alimentario La Plata es una Organización que tiene como objetivo disminuir el hambre y la desnutrición a través del recupero de alimentos. Es una Asociación Civil sin fines de lucro creada en el 2000. Se encuentran asociados a la Red Argentina de Bancos Alimentarios, que nuclea 16 Bancos constituidos en el país y 2 en formación. Son defensores del Derecho Humano a una alimentación saludable, el cual logran a partir del esfuerzo de voluntarios y la solidaridad de empresarios, productores y donantes. Por su parte el IAM es una institución que imparte educación agraria secundaria, empleando la producción de agroalimentos como estrategia de enseñanza, los que por su parte son comercializados y consumidos a nivel local. Línea temática: Educación para la Inclusión Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2018 Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Facultad de Ciencias Exactas Facultad de Ciencias Médicas Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
| description |
El proyecto propone instancias de capacitación de las personas voluntarias involucrada en la elaboración y preparación de agroalimentos, pertenecientes al Banco Alimentario de La Plata, personal de los comedores comunitarios u organizaciones sociales asociadas al mismo, y alumnos y docentes del Instituto Agropecuario de San Miguel del Monte (IAM), con respecto a la aplicación de las Buenas Prácticas de Manufactura, y su representación en un Manual Procedimental y de registros que aseguren la inocuidad alimentaria y su trazabilidad. El Banco Alimentario La Plata es una Organización que tiene como objetivo disminuir el hambre y la desnutrición a través del recupero de alimentos. Es una Asociación Civil sin fines de lucro creada en el 2000. Se encuentran asociados a la Red Argentina de Bancos Alimentarios, que nuclea 16 Bancos constituidos en el país y 2 en formación. Son defensores del Derecho Humano a una alimentación saludable, el cual logran a partir del esfuerzo de voluntarios y la solidaridad de empresarios, productores y donantes. Por su parte el IAM es una institución que imparte educación agraria secundaria, empleando la producción de agroalimentos como estrategia de enseñanza, los que por su parte son comercializados y consumidos a nivel local. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91984 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91984 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783226254721024 |
| score |
12.982451 |