Arte precolombino en el museo de La Plata

Autores
Candi, Néstor
Año de publicación
1983
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La presencia del arte precolombino en la Ciudad de La Plata está ligada al Museo de Ciencias Naturales de nuestra Universidad, el que a su vez está indisolublemente vinculado con la legendaria figura de su fundador y mentor, Francisco Pascasio Moreno (1852-1919), puesto que fueron sus colecciones particulares las que dieron origen al rico acervo de la ya centenaria institución. Según testimonio propio, en 1873 -cuando Moreno tenía 21 años- su Museo contaba con "...más de quince mil ejemplares de antropología y arqueología argentinas o de ciencias naturales que se relacionan con ese estudio: el todo reunido personalmente durante mil viajes y, por lo tanto, garantizando su autenticidad".
Al momento de ser publicada, la publicación se denominaba "Boletín del Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano". A fines de normalización y catalogación se presenta con su nombre actual. Material digitalizado en el Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano (IHAAA) (FDA-UNLP) y post-procesado en SEDICI.
Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano
Materia
Artes
Piezas arqueológicas
Colección de museo
Cerámicas
Objetos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185886

id SEDICI_345bbe173f2c30085d50612e22cbf8d0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185886
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Arte precolombino en el museo de La PlataCandi, NéstorArtesPiezas arqueológicasColección de museoCerámicasObjetosLa presencia del arte precolombino en la Ciudad de La Plata está ligada al Museo de Ciencias Naturales de nuestra Universidad, el que a su vez está indisolublemente vinculado con la legendaria figura de su fundador y mentor, Francisco Pascasio Moreno (1852-1919), puesto que fueron sus colecciones particulares las que dieron origen al rico acervo de la ya centenaria institución. Según testimonio propio, en 1873 -cuando Moreno tenía 21 años- su Museo contaba con "...más de quince mil ejemplares de antropología y arqueología argentinas o de ciencias naturales que se relacionan con ese estudio: el todo reunido personalmente durante mil viajes y, por lo tanto, garantizando su autenticidad".Al momento de ser publicada, la publicación se denominaba "Boletín del Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano". A fines de normalización y catalogación se presenta con su nombre actual. Material digitalizado en el Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano (IHAAA) (FDA-UNLP) y post-procesado en SEDICI.Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano1983-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf27-38http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185886spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185886Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:46.122SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Arte precolombino en el museo de La Plata
title Arte precolombino en el museo de La Plata
spellingShingle Arte precolombino en el museo de La Plata
Candi, Néstor
Artes
Piezas arqueológicas
Colección de museo
Cerámicas
Objetos
title_short Arte precolombino en el museo de La Plata
title_full Arte precolombino en el museo de La Plata
title_fullStr Arte precolombino en el museo de La Plata
title_full_unstemmed Arte precolombino en el museo de La Plata
title_sort Arte precolombino en el museo de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Candi, Néstor
author Candi, Néstor
author_facet Candi, Néstor
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Artes
Piezas arqueológicas
Colección de museo
Cerámicas
Objetos
topic Artes
Piezas arqueológicas
Colección de museo
Cerámicas
Objetos
dc.description.none.fl_txt_mv La presencia del arte precolombino en la Ciudad de La Plata está ligada al Museo de Ciencias Naturales de nuestra Universidad, el que a su vez está indisolublemente vinculado con la legendaria figura de su fundador y mentor, Francisco Pascasio Moreno (1852-1919), puesto que fueron sus colecciones particulares las que dieron origen al rico acervo de la ya centenaria institución. Según testimonio propio, en 1873 -cuando Moreno tenía 21 años- su Museo contaba con "...más de quince mil ejemplares de antropología y arqueología argentinas o de ciencias naturales que se relacionan con ese estudio: el todo reunido personalmente durante mil viajes y, por lo tanto, garantizando su autenticidad".
Al momento de ser publicada, la publicación se denominaba "Boletín del Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano". A fines de normalización y catalogación se presenta con su nombre actual. Material digitalizado en el Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano (IHAAA) (FDA-UNLP) y post-procesado en SEDICI.
Instituto de Historia del Arte Argentino y Americano
description La presencia del arte precolombino en la Ciudad de La Plata está ligada al Museo de Ciencias Naturales de nuestra Universidad, el que a su vez está indisolublemente vinculado con la legendaria figura de su fundador y mentor, Francisco Pascasio Moreno (1852-1919), puesto que fueron sus colecciones particulares las que dieron origen al rico acervo de la ya centenaria institución. Según testimonio propio, en 1873 -cuando Moreno tenía 21 años- su Museo contaba con "...más de quince mil ejemplares de antropología y arqueología argentinas o de ciencias naturales que se relacionan con ese estudio: el todo reunido personalmente durante mil viajes y, por lo tanto, garantizando su autenticidad".
publishDate 1983
dc.date.none.fl_str_mv 1983-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185886
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185886
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
27-38
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064433188569088
score 13.22299