La educación física en el manual de rehabilitación para las personas con discapacidad visual de América Latina

Autores
Suñé, María Herminia
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La elaboración del Manual de rehabilitación para personas con Discapacidad Visual de América Latina fué el resultado de un trabajo Colaborativo entre ULAC(Unión Latinoamericana de Ciegos)- ICEVI ( Consejo Internacional para la Educación de las Personas con Discapacidad Visual)y FOAL(Fundación ONCE para América Latina).Se realizó con el aporte de 43 profesionales de 13 países: Argentina, Brasil, Bolivia ,Chile, Colombia, Costa Rica ,Ecuador, El Salvador, Guatemala ,México ,Perú ,Uruguay y Venezuela. Sus objetivos son: -Ser referencia actualizada para los profesionales que están trabajando en rehabilitación,- Ser guía para quienes están pensando comenzar a trabajar con jóvenes y adultos con discapacidad visual y -Brindar orientación a los Estados para que puedan diseñar políticas públicas que garanticen servicios de calidad, respetando las normativas internacionales, en relación con las perspectivas de Derechos, teniendo en cuenta los criterios de género y poniendo el énfasis en la autonomía y la autodeterminación de cada persona que inicia su proceso de rehabilitación, en el ámbito de la salud, la educación o privado en personas que adquieren la discapacidad visual a lo largo de la vida.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
Rehabilitación
Discapacidad visual
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184890

id SEDICI_3421aeafdac623c091f0b51c18d481fd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184890
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La educación física en el manual de rehabilitación para las personas con discapacidad visual de América LatinaSuñé, María HerminiaEducación FísicaRehabilitaciónDiscapacidad visualLa elaboración del Manual de rehabilitación para personas con Discapacidad Visual de América Latina fué el resultado de un trabajo Colaborativo entre ULAC(Unión Latinoamericana de Ciegos)- ICEVI ( Consejo Internacional para la Educación de las Personas con Discapacidad Visual)y FOAL(Fundación ONCE para América Latina).Se realizó con el aporte de 43 profesionales de 13 países: Argentina, Brasil, Bolivia ,Chile, Colombia, Costa Rica ,Ecuador, El Salvador, Guatemala ,México ,Perú ,Uruguay y Venezuela. Sus objetivos son: -Ser referencia actualizada para los profesionales que están trabajando en rehabilitación,- Ser guía para quienes están pensando comenzar a trabajar con jóvenes y adultos con discapacidad visual y -Brindar orientación a los Estados para que puedan diseñar políticas públicas que garanticen servicios de calidad, respetando las normativas internacionales, en relación con las perspectivas de Derechos, teniendo en cuenta los criterios de género y poniendo el énfasis en la autonomía y la autodeterminación de cada persona que inicia su proceso de rehabilitación, en el ámbito de la salud, la educación o privado en personas que adquieren la discapacidad visual a lo largo de la vida.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184890spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230802172642459378/@@display-file/file/La EF en el Manual de Rehabilitación de personas con DV............24-8-23.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184890Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:58.902SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La educación física en el manual de rehabilitación para las personas con discapacidad visual de América Latina
title La educación física en el manual de rehabilitación para las personas con discapacidad visual de América Latina
spellingShingle La educación física en el manual de rehabilitación para las personas con discapacidad visual de América Latina
Suñé, María Herminia
Educación Física
Rehabilitación
Discapacidad visual
title_short La educación física en el manual de rehabilitación para las personas con discapacidad visual de América Latina
title_full La educación física en el manual de rehabilitación para las personas con discapacidad visual de América Latina
title_fullStr La educación física en el manual de rehabilitación para las personas con discapacidad visual de América Latina
title_full_unstemmed La educación física en el manual de rehabilitación para las personas con discapacidad visual de América Latina
title_sort La educación física en el manual de rehabilitación para las personas con discapacidad visual de América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Suñé, María Herminia
author Suñé, María Herminia
author_facet Suñé, María Herminia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Rehabilitación
Discapacidad visual
topic Educación Física
Rehabilitación
Discapacidad visual
dc.description.none.fl_txt_mv La elaboración del Manual de rehabilitación para personas con Discapacidad Visual de América Latina fué el resultado de un trabajo Colaborativo entre ULAC(Unión Latinoamericana de Ciegos)- ICEVI ( Consejo Internacional para la Educación de las Personas con Discapacidad Visual)y FOAL(Fundación ONCE para América Latina).Se realizó con el aporte de 43 profesionales de 13 países: Argentina, Brasil, Bolivia ,Chile, Colombia, Costa Rica ,Ecuador, El Salvador, Guatemala ,México ,Perú ,Uruguay y Venezuela. Sus objetivos son: -Ser referencia actualizada para los profesionales que están trabajando en rehabilitación,- Ser guía para quienes están pensando comenzar a trabajar con jóvenes y adultos con discapacidad visual y -Brindar orientación a los Estados para que puedan diseñar políticas públicas que garanticen servicios de calidad, respetando las normativas internacionales, en relación con las perspectivas de Derechos, teniendo en cuenta los criterios de género y poniendo el énfasis en la autonomía y la autodeterminación de cada persona que inicia su proceso de rehabilitación, en el ámbito de la salud, la educación o privado en personas que adquieren la discapacidad visual a lo largo de la vida.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La elaboración del Manual de rehabilitación para personas con Discapacidad Visual de América Latina fué el resultado de un trabajo Colaborativo entre ULAC(Unión Latinoamericana de Ciegos)- ICEVI ( Consejo Internacional para la Educación de las Personas con Discapacidad Visual)y FOAL(Fundación ONCE para América Latina).Se realizó con el aporte de 43 profesionales de 13 países: Argentina, Brasil, Bolivia ,Chile, Colombia, Costa Rica ,Ecuador, El Salvador, Guatemala ,México ,Perú ,Uruguay y Venezuela. Sus objetivos son: -Ser referencia actualizada para los profesionales que están trabajando en rehabilitación,- Ser guía para quienes están pensando comenzar a trabajar con jóvenes y adultos con discapacidad visual y -Brindar orientación a los Estados para que puedan diseñar políticas públicas que garanticen servicios de calidad, respetando las normativas internacionales, en relación con las perspectivas de Derechos, teniendo en cuenta los criterios de género y poniendo el énfasis en la autonomía y la autodeterminación de cada persona que inicia su proceso de rehabilitación, en el ámbito de la salud, la educación o privado en personas que adquieren la discapacidad visual a lo largo de la vida.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184890
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184890
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230802172642459378/@@display-file/file/La EF en el Manual de Rehabilitación de personas con DV............24-8-23.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616359706624000
score 13.070432