Etnografiando hombres: Sobre masculinidades, deporte y reflexividad

Autores
Branz, Juan Bautista
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La intención de este escrito es explicar cómo se articula la denominada masculinidad dominante entre un grupo de hombres que practica rugby en la ciudad de La Plata, con el ejercicio del investigador como sujeto cognoscente, inmiscuido en la trama de relaciones de esos hombres que analiza. Una masculinidad emparentada con una imaginaria virtud de dominancia y superioridad con respecto a otros grupos de hombres y construida, fundamentalmente, subalternizando todo lo que se asocie a características de lo denominado y significado como femenino. El estudio está centrado, principalmente, en un enfoque etnográfico con un alto grado de inmersión en el campo estudiado, reconstruyendo los significados que los propios actores le otorgan a sus prácticas.
The intention of this paper is to explain how the so-called dominant masculinity among a group of men who practice rugby in the city of La Plata, articulates with the class position of its participants. A masculinity akin to an imaginary virtue of dominance and superiority over other groups of men and built, fundamentally, subordinating everything that is associated with the so-called features and meaning as feminine. The study is focused, mainly, on an ethnographic approach with a high degree of immersion in the studied field, reconstructing the meanings that the actors give to their own practices.
Fil: Branz, Juan Bautista. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
MASCULINIDAD
RUGBY
ETNOGRAFÍA
REFLEXIVIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108862

id CONICETDig_d5f31bc3a9672ba420ffa20944270a08
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108862
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Etnografiando hombres: Sobre masculinidades, deporte y reflexividadBranz, Juan BautistaMASCULINIDADRUGBYETNOGRAFÍAREFLEXIVIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La intención de este escrito es explicar cómo se articula la denominada masculinidad dominante entre un grupo de hombres que practica rugby en la ciudad de La Plata, con el ejercicio del investigador como sujeto cognoscente, inmiscuido en la trama de relaciones de esos hombres que analiza. Una masculinidad emparentada con una imaginaria virtud de dominancia y superioridad con respecto a otros grupos de hombres y construida, fundamentalmente, subalternizando todo lo que se asocie a características de lo denominado y significado como femenino. El estudio está centrado, principalmente, en un enfoque etnográfico con un alto grado de inmersión en el campo estudiado, reconstruyendo los significados que los propios actores le otorgan a sus prácticas.The intention of this paper is to explain how the so-called dominant masculinity among a group of men who practice rugby in the city of La Plata, articulates with the class position of its participants. A masculinity akin to an imaginary virtue of dominance and superiority over other groups of men and built, fundamentally, subordinating everything that is associated with the so-called features and meaning as feminine. The study is focused, mainly, on an ethnographic approach with a high degree of immersion in the studied field, reconstructing the meanings that the actors give to their own practices.Fil: Branz, Juan Bautista. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Postgrado en Antropología Social2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/108862Branz, Juan Bautista; Etnografiando hombres: Sobre masculinidades, deporte y reflexividad; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Postgrado en Antropología Social; Revista Avá; 27; 12-2015; 159-1811515-2413CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ava.unam.edu.ar/images/27/pdf/n27a09.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:50:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/108862instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:50:02.49CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Etnografiando hombres: Sobre masculinidades, deporte y reflexividad
title Etnografiando hombres: Sobre masculinidades, deporte y reflexividad
spellingShingle Etnografiando hombres: Sobre masculinidades, deporte y reflexividad
Branz, Juan Bautista
MASCULINIDAD
RUGBY
ETNOGRAFÍA
REFLEXIVIDAD
title_short Etnografiando hombres: Sobre masculinidades, deporte y reflexividad
title_full Etnografiando hombres: Sobre masculinidades, deporte y reflexividad
title_fullStr Etnografiando hombres: Sobre masculinidades, deporte y reflexividad
title_full_unstemmed Etnografiando hombres: Sobre masculinidades, deporte y reflexividad
title_sort Etnografiando hombres: Sobre masculinidades, deporte y reflexividad
dc.creator.none.fl_str_mv Branz, Juan Bautista
author Branz, Juan Bautista
author_facet Branz, Juan Bautista
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MASCULINIDAD
RUGBY
ETNOGRAFÍA
REFLEXIVIDAD
topic MASCULINIDAD
RUGBY
ETNOGRAFÍA
REFLEXIVIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La intención de este escrito es explicar cómo se articula la denominada masculinidad dominante entre un grupo de hombres que practica rugby en la ciudad de La Plata, con el ejercicio del investigador como sujeto cognoscente, inmiscuido en la trama de relaciones de esos hombres que analiza. Una masculinidad emparentada con una imaginaria virtud de dominancia y superioridad con respecto a otros grupos de hombres y construida, fundamentalmente, subalternizando todo lo que se asocie a características de lo denominado y significado como femenino. El estudio está centrado, principalmente, en un enfoque etnográfico con un alto grado de inmersión en el campo estudiado, reconstruyendo los significados que los propios actores le otorgan a sus prácticas.
The intention of this paper is to explain how the so-called dominant masculinity among a group of men who practice rugby in the city of La Plata, articulates with the class position of its participants. A masculinity akin to an imaginary virtue of dominance and superiority over other groups of men and built, fundamentally, subordinating everything that is associated with the so-called features and meaning as feminine. The study is focused, mainly, on an ethnographic approach with a high degree of immersion in the studied field, reconstructing the meanings that the actors give to their own practices.
Fil: Branz, Juan Bautista. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La intención de este escrito es explicar cómo se articula la denominada masculinidad dominante entre un grupo de hombres que practica rugby en la ciudad de La Plata, con el ejercicio del investigador como sujeto cognoscente, inmiscuido en la trama de relaciones de esos hombres que analiza. Una masculinidad emparentada con una imaginaria virtud de dominancia y superioridad con respecto a otros grupos de hombres y construida, fundamentalmente, subalternizando todo lo que se asocie a características de lo denominado y significado como femenino. El estudio está centrado, principalmente, en un enfoque etnográfico con un alto grado de inmersión en el campo estudiado, reconstruyendo los significados que los propios actores le otorgan a sus prácticas.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/108862
Branz, Juan Bautista; Etnografiando hombres: Sobre masculinidades, deporte y reflexividad; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Postgrado en Antropología Social; Revista Avá; 27; 12-2015; 159-181
1515-2413
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/108862
identifier_str_mv Branz, Juan Bautista; Etnografiando hombres: Sobre masculinidades, deporte y reflexividad; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Postgrado en Antropología Social; Revista Avá; 27; 12-2015; 159-181
1515-2413
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ava.unam.edu.ar/images/27/pdf/n27a09.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Postgrado en Antropología Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Postgrado en Antropología Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269008936566784
score 13.13397