El programa CTAI: una experiencia de intervención con niñez y adolescencia en contexto de ASPO
- Autores
- Estivariz, Rosario; Sciarrotta, Lorena
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente escrito tiene por finalidad reconstruir analíticamente las prácticas y estrategias de intervención realizadas en el Centro de Tratamiento Ambulatorio Integral (C.T.A.I.) un programa provincial, que se constituye como efector de niñez en el marco del Sistema de Promoción y Protección de los Derechos de les Niñes y Adolescentes en la ciudad de La Plata, en la coyuntura de la pandemia producida por el Covid-19. Asimismo esta producción reflexiona sobre las condiciones en las que se desarrollan los procesos de intervención de les trabajadores sociales y de los desafíos que este escenario nos coloca como profesionales. Como así también, la agenda y discusión de la calidad de las prestaciones del sistema de promoción y protección local.
The main objective of this document is to analyze the intervention strategies carried out in the Comprehensive Outpatient Treatment Center (C.T.A.I.) Program. In the context of the COVID-19 pandemic, the CTAI has become a central program for the children within the framework of the System for the Promotion and Protection of the Rights of Children and Adolescents, in the city of La Plata, Argentina. Likewise, this work analyzes the conditions in which the intervention processes of social workers are developed, the challenges we face, the agenda and discussion of the quality of the services of the promotion and protection local system.
Dossier: Producción y reproducción de la vida a partir de la pandemia
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Covid
Intervención
Derechos
Niñeces
Intervention
Rights
Children - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139284
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3390621c20f30f7704dc95571c2b03cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139284 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El programa CTAI: una experiencia de intervención con niñez y adolescencia en contexto de ASPOEstivariz, RosarioSciarrotta, LorenaTrabajo SocialCovidIntervenciónDerechosNiñecesInterventionRightsChildrenEl presente escrito tiene por finalidad reconstruir analíticamente las prácticas y estrategias de intervención realizadas en el Centro de Tratamiento Ambulatorio Integral (C.T.A.I.) un programa provincial, que se constituye como efector de niñez en el marco del Sistema de Promoción y Protección de los Derechos de les Niñes y Adolescentes en la ciudad de La Plata, en la coyuntura de la pandemia producida por el Covid-19. Asimismo esta producción reflexiona sobre las condiciones en las que se desarrollan los procesos de intervención de les trabajadores sociales y de los desafíos que este escenario nos coloca como profesionales. Como así también, la agenda y discusión de la calidad de las prestaciones del sistema de promoción y protección local.The main objective of this document is to analyze the intervention strategies carried out in the Comprehensive Outpatient Treatment Center (C.T.A.I.) Program. In the context of the COVID-19 pandemic, the CTAI has become a central program for the children within the framework of the System for the Promotion and Protection of the Rights of Children and Adolescents, in the city of La Plata, Argentina. Likewise, this work analyzes the conditions in which the intervention processes of social workers are developed, the challenges we face, the agenda and discussion of the quality of the services of the promotion and protection local system.Dossier: Producción y reproducción de la vida a partir de la pandemiaFacultad de Trabajo Social2022-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139284spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7684info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:18:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139284Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:18:04.181SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El programa CTAI: una experiencia de intervención con niñez y adolescencia en contexto de ASPO |
title |
El programa CTAI: una experiencia de intervención con niñez y adolescencia en contexto de ASPO |
spellingShingle |
El programa CTAI: una experiencia de intervención con niñez y adolescencia en contexto de ASPO Estivariz, Rosario Trabajo Social Covid Intervención Derechos Niñeces Intervention Rights Children |
title_short |
El programa CTAI: una experiencia de intervención con niñez y adolescencia en contexto de ASPO |
title_full |
El programa CTAI: una experiencia de intervención con niñez y adolescencia en contexto de ASPO |
title_fullStr |
El programa CTAI: una experiencia de intervención con niñez y adolescencia en contexto de ASPO |
title_full_unstemmed |
El programa CTAI: una experiencia de intervención con niñez y adolescencia en contexto de ASPO |
title_sort |
El programa CTAI: una experiencia de intervención con niñez y adolescencia en contexto de ASPO |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Estivariz, Rosario Sciarrotta, Lorena |
author |
Estivariz, Rosario |
author_facet |
Estivariz, Rosario Sciarrotta, Lorena |
author_role |
author |
author2 |
Sciarrotta, Lorena |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Covid Intervención Derechos Niñeces Intervention Rights Children |
topic |
Trabajo Social Covid Intervención Derechos Niñeces Intervention Rights Children |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente escrito tiene por finalidad reconstruir analíticamente las prácticas y estrategias de intervención realizadas en el Centro de Tratamiento Ambulatorio Integral (C.T.A.I.) un programa provincial, que se constituye como efector de niñez en el marco del Sistema de Promoción y Protección de los Derechos de les Niñes y Adolescentes en la ciudad de La Plata, en la coyuntura de la pandemia producida por el Covid-19. Asimismo esta producción reflexiona sobre las condiciones en las que se desarrollan los procesos de intervención de les trabajadores sociales y de los desafíos que este escenario nos coloca como profesionales. Como así también, la agenda y discusión de la calidad de las prestaciones del sistema de promoción y protección local. The main objective of this document is to analyze the intervention strategies carried out in the Comprehensive Outpatient Treatment Center (C.T.A.I.) Program. In the context of the COVID-19 pandemic, the CTAI has become a central program for the children within the framework of the System for the Promotion and Protection of the Rights of Children and Adolescents, in the city of La Plata, Argentina. Likewise, this work analyzes the conditions in which the intervention processes of social workers are developed, the challenges we face, the agenda and discussion of the quality of the services of the promotion and protection local system. Dossier: Producción y reproducción de la vida a partir de la pandemia Facultad de Trabajo Social |
description |
El presente escrito tiene por finalidad reconstruir analíticamente las prácticas y estrategias de intervención realizadas en el Centro de Tratamiento Ambulatorio Integral (C.T.A.I.) un programa provincial, que se constituye como efector de niñez en el marco del Sistema de Promoción y Protección de los Derechos de les Niñes y Adolescentes en la ciudad de La Plata, en la coyuntura de la pandemia producida por el Covid-19. Asimismo esta producción reflexiona sobre las condiciones en las que se desarrollan los procesos de intervención de les trabajadores sociales y de los desafíos que este escenario nos coloca como profesionales. Como así también, la agenda y discusión de la calidad de las prestaciones del sistema de promoción y protección local. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139284 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139284 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7684 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532852440858624 |
score |
13.004268 |