Reflexiones críticas sobre las experiencias comunitarias de prevención del abuso sexual infanto-adolescente en el norte de Argentina

Autores
Camarotti, Ana Clara; Capriati, Alejandro; Wald, Gabriela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se analizan aspectos centrales de una experiencia comunitaria en salud con jóvenes realizada en el noroeste de Argentina a partir del trabajo de organizaciones sociales, comunidad indígena, gobiernos municipales, con el apoyo de un centro de investigación y una organización internacional de Derechos Humanos. En las acciones implementadas se dio forma a una serie de dispositivos, entendidos como redes de prácticas, en los cuales hemos ensamblado aportes diversos del campo de la salud y las ciencias sociales. En la primera parte del trabajo recuperamos el camino histórico y los desarrollos teóricos en el campo de la prevención y la promoción de la salud e identificamos una brecha entre tales avances y las prácticas de cuidado efectivamente implementadas. En la segunda parte, se describe el proceso de construcción de una respuesta social frente a la problemática del abuso sexual infanto adolescente y se presentan los resultados y obstáculos. Finalmente, se analizan las tensiones teóricas, políticas y prácticas que se manifiestan en la implementación como un modo de sistematizar estrategias que permitan acompañar el trabajo de organizaciones, servicios y equipos de salud de modo cotidiano.
In this work, we analyze aspects of a community health experience with young people in northwestern Argentina, in which participated social organizations, indigenous communities, and local government, with the support of a research center, and an international human rights organization. In the first part of the work, we recover the historical path and the theoretical developments in the field of prevention and health promotion and identifies them as a gap between the facts and the care practices. The second part describes the process of building a social response to the problem of child sexual abuse. Finally, we analyze theoretical, political and practical tensions that are manifested in the implementation as ways to systematize strategies.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
abuso sexual
adolescentes y niños
intervención comunitaria
sexual abuse
adolescents and children
community intervention
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77515

id SEDICI_ed9c1acc148fe51b222305ed7a79e37b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77515
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reflexiones críticas sobre las experiencias comunitarias de prevención del abuso sexual infanto-adolescente en el norte de ArgentinaCamarotti, Ana ClaraCapriati, AlejandroWald, GabrielaPsicologíaabuso sexualadolescentes y niñosintervención comunitariasexual abuseadolescents and childrencommunity interventionEn este trabajo se analizan aspectos centrales de una experiencia comunitaria en salud con jóvenes realizada en el noroeste de Argentina a partir del trabajo de organizaciones sociales, comunidad indígena, gobiernos municipales, con el apoyo de un centro de investigación y una organización internacional de Derechos Humanos. En las acciones implementadas se dio forma a una serie de dispositivos, entendidos como redes de prácticas, en los cuales hemos ensamblado aportes diversos del campo de la salud y las ciencias sociales. En la primera parte del trabajo recuperamos el camino histórico y los desarrollos teóricos en el campo de la prevención y la promoción de la salud e identificamos una brecha entre tales avances y las prácticas de cuidado efectivamente implementadas. En la segunda parte, se describe el proceso de construcción de una respuesta social frente a la problemática del abuso sexual infanto adolescente y se presentan los resultados y obstáculos. Finalmente, se analizan las tensiones teóricas, políticas y prácticas que se manifiestan en la implementación como un modo de sistematizar estrategias que permitan acompañar el trabajo de organizaciones, servicios y equipos de salud de modo cotidiano.In this work, we analyze aspects of a community health experience with young people in northwestern Argentina, in which participated social organizations, indigenous communities, and local government, with the support of a research center, and an international human rights organization. In the first part of the work, we recover the historical path and the theoretical developments in the field of prevention and health promotion and identifies them as a gap between the facts and the care practices. The second part describes the process of building a social response to the problem of child sexual abuse. Finally, we analyze theoretical, political and practical tensions that are manifested in the implementation as ways to systematize strategies.Facultad de Psicología2018-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf303-314http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77515spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1684-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77441info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:18:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77515Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:18:59.263SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones críticas sobre las experiencias comunitarias de prevención del abuso sexual infanto-adolescente en el norte de Argentina
title Reflexiones críticas sobre las experiencias comunitarias de prevención del abuso sexual infanto-adolescente en el norte de Argentina
spellingShingle Reflexiones críticas sobre las experiencias comunitarias de prevención del abuso sexual infanto-adolescente en el norte de Argentina
Camarotti, Ana Clara
Psicología
abuso sexual
adolescentes y niños
intervención comunitaria
sexual abuse
adolescents and children
community intervention
title_short Reflexiones críticas sobre las experiencias comunitarias de prevención del abuso sexual infanto-adolescente en el norte de Argentina
title_full Reflexiones críticas sobre las experiencias comunitarias de prevención del abuso sexual infanto-adolescente en el norte de Argentina
title_fullStr Reflexiones críticas sobre las experiencias comunitarias de prevención del abuso sexual infanto-adolescente en el norte de Argentina
title_full_unstemmed Reflexiones críticas sobre las experiencias comunitarias de prevención del abuso sexual infanto-adolescente en el norte de Argentina
title_sort Reflexiones críticas sobre las experiencias comunitarias de prevención del abuso sexual infanto-adolescente en el norte de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Camarotti, Ana Clara
Capriati, Alejandro
Wald, Gabriela
author Camarotti, Ana Clara
author_facet Camarotti, Ana Clara
Capriati, Alejandro
Wald, Gabriela
author_role author
author2 Capriati, Alejandro
Wald, Gabriela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
abuso sexual
adolescentes y niños
intervención comunitaria
sexual abuse
adolescents and children
community intervention
topic Psicología
abuso sexual
adolescentes y niños
intervención comunitaria
sexual abuse
adolescents and children
community intervention
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se analizan aspectos centrales de una experiencia comunitaria en salud con jóvenes realizada en el noroeste de Argentina a partir del trabajo de organizaciones sociales, comunidad indígena, gobiernos municipales, con el apoyo de un centro de investigación y una organización internacional de Derechos Humanos. En las acciones implementadas se dio forma a una serie de dispositivos, entendidos como redes de prácticas, en los cuales hemos ensamblado aportes diversos del campo de la salud y las ciencias sociales. En la primera parte del trabajo recuperamos el camino histórico y los desarrollos teóricos en el campo de la prevención y la promoción de la salud e identificamos una brecha entre tales avances y las prácticas de cuidado efectivamente implementadas. En la segunda parte, se describe el proceso de construcción de una respuesta social frente a la problemática del abuso sexual infanto adolescente y se presentan los resultados y obstáculos. Finalmente, se analizan las tensiones teóricas, políticas y prácticas que se manifiestan en la implementación como un modo de sistematizar estrategias que permitan acompañar el trabajo de organizaciones, servicios y equipos de salud de modo cotidiano.
In this work, we analyze aspects of a community health experience with young people in northwestern Argentina, in which participated social organizations, indigenous communities, and local government, with the support of a research center, and an international human rights organization. In the first part of the work, we recover the historical path and the theoretical developments in the field of prevention and health promotion and identifies them as a gap between the facts and the care practices. The second part describes the process of building a social response to the problem of child sexual abuse. Finally, we analyze theoretical, political and practical tensions that are manifested in the implementation as ways to systematize strategies.
Facultad de Psicología
description En este trabajo se analizan aspectos centrales de una experiencia comunitaria en salud con jóvenes realizada en el noroeste de Argentina a partir del trabajo de organizaciones sociales, comunidad indígena, gobiernos municipales, con el apoyo de un centro de investigación y una organización internacional de Derechos Humanos. En las acciones implementadas se dio forma a una serie de dispositivos, entendidos como redes de prácticas, en los cuales hemos ensamblado aportes diversos del campo de la salud y las ciencias sociales. En la primera parte del trabajo recuperamos el camino histórico y los desarrollos teóricos en el campo de la prevención y la promoción de la salud e identificamos una brecha entre tales avances y las prácticas de cuidado efectivamente implementadas. En la segunda parte, se describe el proceso de construcción de una respuesta social frente a la problemática del abuso sexual infanto adolescente y se presentan los resultados y obstáculos. Finalmente, se analizan las tensiones teóricas, políticas y prácticas que se manifiestan en la implementación como un modo de sistematizar estrategias que permitan acompañar el trabajo de organizaciones, servicios y equipos de salud de modo cotidiano.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77515
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77515
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1684-6
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77441
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
303-314
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847428134881722368
score 13.10058