Economías populares y las tareas de cuidado en tiempo de aislamiento y crisis global

Autores
Savino, Galia Analía; Fuentes, María Pilar
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La crisis que atravesamos a escala mundial y que hace eclosión con la pandemia es de dimensiones difíciles de asimilar, sobre todo en los sectores más vulnerables de la sociedad. Es evidente que la pandemia no ha generado la crisis, sino que ha acelerado la manifestación de neoliberalismo en su forma más mortífera sobre cuerpos concretos, incrementando los niveles de desigualdad, arrasando con niveles de trabajos tanto formales como informales, recrudeciendo la dependencia y la invisivilizacion del trabajo reproductivo en el hogar y en los espacios comunitarios. Este punto no supone una novedad. Por eso, es central que nos preguntemos: ¿Cómo resuelven los cuidados en contexto de pandemia? ¿Cómo se vive la cuarentena en las economías populares? ¿Cuál es el rol del Estado en la provisión de servicios sociales? ¿Qué sería de la pandemia sin la previa politización de los cuidados, sin la militancia por el reconocimiento de las tareas de reproducción en el ámbito doméstico, sin la denuncia del endeudamiento tanto público como privado?
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Economía popular
Pandemias
Cuidados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135496

id SEDICI_335ec99078994bbddc95cb1822351601
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135496
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Economías populares y las tareas de cuidado en tiempo de aislamiento y crisis globalSavino, Galia AnalíaFuentes, María PilarTrabajo SocialEconomía popularPandemiasCuidadosLa crisis que atravesamos a escala mundial y que hace eclosión con la pandemia es de dimensiones difíciles de asimilar, sobre todo en los sectores más vulnerables de la sociedad. Es evidente que la pandemia no ha generado la crisis, sino que ha acelerado la manifestación de neoliberalismo en su forma más mortífera sobre cuerpos concretos, incrementando los niveles de desigualdad, arrasando con niveles de trabajos tanto formales como informales, recrudeciendo la dependencia y la invisivilizacion del trabajo reproductivo en el hogar y en los espacios comunitarios. Este punto no supone una novedad. Por eso, es central que nos preguntemos: ¿Cómo resuelven los cuidados en contexto de pandemia? ¿Cómo se vive la cuarentena en las economías populares? ¿Cuál es el rol del Estado en la provisión de servicios sociales? ¿Qué sería de la pandemia sin la previa politización de los cuidados, sin la militancia por el reconocimiento de las tareas de reproducción en el ámbito doméstico, sin la denuncia del endeudamiento tanto público como privado?Facultad de Trabajo SocialFacultad de Trabajo Social (UNLP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf254-263http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135496spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2087-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/134356info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:26:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135496Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:26:14.083SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Economías populares y las tareas de cuidado en tiempo de aislamiento y crisis global
title Economías populares y las tareas de cuidado en tiempo de aislamiento y crisis global
spellingShingle Economías populares y las tareas de cuidado en tiempo de aislamiento y crisis global
Savino, Galia Analía
Trabajo Social
Economía popular
Pandemias
Cuidados
title_short Economías populares y las tareas de cuidado en tiempo de aislamiento y crisis global
title_full Economías populares y las tareas de cuidado en tiempo de aislamiento y crisis global
title_fullStr Economías populares y las tareas de cuidado en tiempo de aislamiento y crisis global
title_full_unstemmed Economías populares y las tareas de cuidado en tiempo de aislamiento y crisis global
title_sort Economías populares y las tareas de cuidado en tiempo de aislamiento y crisis global
dc.creator.none.fl_str_mv Savino, Galia Analía
Fuentes, María Pilar
author Savino, Galia Analía
author_facet Savino, Galia Analía
Fuentes, María Pilar
author_role author
author2 Fuentes, María Pilar
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Economía popular
Pandemias
Cuidados
topic Trabajo Social
Economía popular
Pandemias
Cuidados
dc.description.none.fl_txt_mv La crisis que atravesamos a escala mundial y que hace eclosión con la pandemia es de dimensiones difíciles de asimilar, sobre todo en los sectores más vulnerables de la sociedad. Es evidente que la pandemia no ha generado la crisis, sino que ha acelerado la manifestación de neoliberalismo en su forma más mortífera sobre cuerpos concretos, incrementando los niveles de desigualdad, arrasando con niveles de trabajos tanto formales como informales, recrudeciendo la dependencia y la invisivilizacion del trabajo reproductivo en el hogar y en los espacios comunitarios. Este punto no supone una novedad. Por eso, es central que nos preguntemos: ¿Cómo resuelven los cuidados en contexto de pandemia? ¿Cómo se vive la cuarentena en las economías populares? ¿Cuál es el rol del Estado en la provisión de servicios sociales? ¿Qué sería de la pandemia sin la previa politización de los cuidados, sin la militancia por el reconocimiento de las tareas de reproducción en el ámbito doméstico, sin la denuncia del endeudamiento tanto público como privado?
Facultad de Trabajo Social
description La crisis que atravesamos a escala mundial y que hace eclosión con la pandemia es de dimensiones difíciles de asimilar, sobre todo en los sectores más vulnerables de la sociedad. Es evidente que la pandemia no ha generado la crisis, sino que ha acelerado la manifestación de neoliberalismo en su forma más mortífera sobre cuerpos concretos, incrementando los niveles de desigualdad, arrasando con niveles de trabajos tanto formales como informales, recrudeciendo la dependencia y la invisivilizacion del trabajo reproductivo en el hogar y en los espacios comunitarios. Este punto no supone una novedad. Por eso, es central que nos preguntemos: ¿Cómo resuelven los cuidados en contexto de pandemia? ¿Cómo se vive la cuarentena en las economías populares? ¿Cuál es el rol del Estado en la provisión de servicios sociales? ¿Qué sería de la pandemia sin la previa politización de los cuidados, sin la militancia por el reconocimiento de las tareas de reproducción en el ámbito doméstico, sin la denuncia del endeudamiento tanto público como privado?
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135496
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135496
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2087-4
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/134356
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
254-263
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Trabajo Social (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Trabajo Social (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064311522295808
score 13.22299