La disposición al cuidado como forma política de la economía popular: Sentidos en torno a la participación en el Movimiento de Trabajadores Excluidos (2016-2021)

Autores
Tóffoli, María Magdalena
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone contribuir a la reflexión acerca de la producción de subjetividades colectivas en el marco de procesos de movilización social y política. El objetivo es analizar las prácticas, relaciones y sentidos asociados al cuidado que se articulan en las formas de participación de trabajadores y trabajadoras en el Movimiento de Trabajadores Excluidos durante el período 2016-2021. En particular, nos enfocamos en los y las delegadas de la organización, quienes además de desempeñarse en actividades ligadas a este sector económico, asumen un rol de intermediación entre la militancia y los trabajadores que forman parte del movimiento. Indagamos en los sentidos acerca de sus prácticas colectivas al interior de la organización a partir de la noción de cuidado. Postulamos que dicho concepto brinda inteligibilidad no sólo a las prácticas colectivas de reproducción de la vida de estos trabajadores y trabajadoras, sino también a los modos en que experimentan su participación en la organización. Este artículo se sustenta en una investigación cualitativa basada en la realización de entrevistas en profundidad a trabajadores y trabajadoras de la rama rural y sociocomunitaria del MTE en el Gran La Plata.
This article proposes to contribute to reflection about production of collective subjectivities in the context of social and political mobilisation processes. The objective is to analyze practices, relationships and senses associated with care that articulate the participation ways of workers in Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) during the period 2016-2021. Particularly, we focus on delegates of the organization. Besides they work in popular economy activities, they assume a mediation role between militants and other workers. We enquiry in senses about collective practices inside the organization from the notion of care. We maintain that this concept provides intelligibility not only to the collective practices of life reproduction but also to the ways workers experience their participation. This article is based on qualitative research in which farm and communal care workers from MTE in Gran La Plata were interviewed.
Fil: Tóffoli, María Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
ECONOMÍA POPULAR
CUIDADO
POLÍTICA
TRABAJO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233431

id CONICETDig_0ff01e906f3687855b94dde84a9d1e16
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/233431
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La disposición al cuidado como forma política de la economía popular: Sentidos en torno a la participación en el Movimiento de Trabajadores Excluidos (2016-2021)Care disposition as a political way of popular economy: Senses around participation in Movimiento de Trabajadores Excluidos (2016-2021)Tóffoli, María MagdalenaECONOMÍA POPULARCUIDADOPOLÍTICATRABAJOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo se propone contribuir a la reflexión acerca de la producción de subjetividades colectivas en el marco de procesos de movilización social y política. El objetivo es analizar las prácticas, relaciones y sentidos asociados al cuidado que se articulan en las formas de participación de trabajadores y trabajadoras en el Movimiento de Trabajadores Excluidos durante el período 2016-2021. En particular, nos enfocamos en los y las delegadas de la organización, quienes además de desempeñarse en actividades ligadas a este sector económico, asumen un rol de intermediación entre la militancia y los trabajadores que forman parte del movimiento. Indagamos en los sentidos acerca de sus prácticas colectivas al interior de la organización a partir de la noción de cuidado. Postulamos que dicho concepto brinda inteligibilidad no sólo a las prácticas colectivas de reproducción de la vida de estos trabajadores y trabajadoras, sino también a los modos en que experimentan su participación en la organización. Este artículo se sustenta en una investigación cualitativa basada en la realización de entrevistas en profundidad a trabajadores y trabajadoras de la rama rural y sociocomunitaria del MTE en el Gran La Plata.This article proposes to contribute to reflection about production of collective subjectivities in the context of social and political mobilisation processes. The objective is to analyze practices, relationships and senses associated with care that articulate the participation ways of workers in Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) during the period 2016-2021. Particularly, we focus on delegates of the organization. Besides they work in popular economy activities, they assume a mediation role between militants and other workers. We enquiry in senses about collective practices inside the organization from the notion of care. We maintain that this concept provides intelligibility not only to the collective practices of life reproduction but also to the ways workers experience their participation. This article is based on qualitative research in which farm and communal care workers from MTE in Gran La Plata were interviewed.Fil: Tóffoli, María Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/233431Tóffoli, María Magdalena; La disposición al cuidado como forma política de la economía popular: Sentidos en torno a la participación en el Movimiento de Trabajadores Excluidos (2016-2021); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Revista de Estudios Regionales y Mercado de Trabajo; 18; 12-2023; 1-22, e0332796-9851CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rer.fahce.unlp.edu.ar/article/view/rermt18e033info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/27969851e033info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:37:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/233431instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:37:58.812CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La disposición al cuidado como forma política de la economía popular: Sentidos en torno a la participación en el Movimiento de Trabajadores Excluidos (2016-2021)
Care disposition as a political way of popular economy: Senses around participation in Movimiento de Trabajadores Excluidos (2016-2021)
title La disposición al cuidado como forma política de la economía popular: Sentidos en torno a la participación en el Movimiento de Trabajadores Excluidos (2016-2021)
spellingShingle La disposición al cuidado como forma política de la economía popular: Sentidos en torno a la participación en el Movimiento de Trabajadores Excluidos (2016-2021)
Tóffoli, María Magdalena
ECONOMÍA POPULAR
CUIDADO
POLÍTICA
TRABAJO
title_short La disposición al cuidado como forma política de la economía popular: Sentidos en torno a la participación en el Movimiento de Trabajadores Excluidos (2016-2021)
title_full La disposición al cuidado como forma política de la economía popular: Sentidos en torno a la participación en el Movimiento de Trabajadores Excluidos (2016-2021)
title_fullStr La disposición al cuidado como forma política de la economía popular: Sentidos en torno a la participación en el Movimiento de Trabajadores Excluidos (2016-2021)
title_full_unstemmed La disposición al cuidado como forma política de la economía popular: Sentidos en torno a la participación en el Movimiento de Trabajadores Excluidos (2016-2021)
title_sort La disposición al cuidado como forma política de la economía popular: Sentidos en torno a la participación en el Movimiento de Trabajadores Excluidos (2016-2021)
dc.creator.none.fl_str_mv Tóffoli, María Magdalena
author Tóffoli, María Magdalena
author_facet Tóffoli, María Magdalena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ECONOMÍA POPULAR
CUIDADO
POLÍTICA
TRABAJO
topic ECONOMÍA POPULAR
CUIDADO
POLÍTICA
TRABAJO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone contribuir a la reflexión acerca de la producción de subjetividades colectivas en el marco de procesos de movilización social y política. El objetivo es analizar las prácticas, relaciones y sentidos asociados al cuidado que se articulan en las formas de participación de trabajadores y trabajadoras en el Movimiento de Trabajadores Excluidos durante el período 2016-2021. En particular, nos enfocamos en los y las delegadas de la organización, quienes además de desempeñarse en actividades ligadas a este sector económico, asumen un rol de intermediación entre la militancia y los trabajadores que forman parte del movimiento. Indagamos en los sentidos acerca de sus prácticas colectivas al interior de la organización a partir de la noción de cuidado. Postulamos que dicho concepto brinda inteligibilidad no sólo a las prácticas colectivas de reproducción de la vida de estos trabajadores y trabajadoras, sino también a los modos en que experimentan su participación en la organización. Este artículo se sustenta en una investigación cualitativa basada en la realización de entrevistas en profundidad a trabajadores y trabajadoras de la rama rural y sociocomunitaria del MTE en el Gran La Plata.
This article proposes to contribute to reflection about production of collective subjectivities in the context of social and political mobilisation processes. The objective is to analyze practices, relationships and senses associated with care that articulate the participation ways of workers in Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) during the period 2016-2021. Particularly, we focus on delegates of the organization. Besides they work in popular economy activities, they assume a mediation role between militants and other workers. We enquiry in senses about collective practices inside the organization from the notion of care. We maintain that this concept provides intelligibility not only to the collective practices of life reproduction but also to the ways workers experience their participation. This article is based on qualitative research in which farm and communal care workers from MTE in Gran La Plata were interviewed.
Fil: Tóffoli, María Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Este trabajo se propone contribuir a la reflexión acerca de la producción de subjetividades colectivas en el marco de procesos de movilización social y política. El objetivo es analizar las prácticas, relaciones y sentidos asociados al cuidado que se articulan en las formas de participación de trabajadores y trabajadoras en el Movimiento de Trabajadores Excluidos durante el período 2016-2021. En particular, nos enfocamos en los y las delegadas de la organización, quienes además de desempeñarse en actividades ligadas a este sector económico, asumen un rol de intermediación entre la militancia y los trabajadores que forman parte del movimiento. Indagamos en los sentidos acerca de sus prácticas colectivas al interior de la organización a partir de la noción de cuidado. Postulamos que dicho concepto brinda inteligibilidad no sólo a las prácticas colectivas de reproducción de la vida de estos trabajadores y trabajadoras, sino también a los modos en que experimentan su participación en la organización. Este artículo se sustenta en una investigación cualitativa basada en la realización de entrevistas en profundidad a trabajadores y trabajadoras de la rama rural y sociocomunitaria del MTE en el Gran La Plata.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/233431
Tóffoli, María Magdalena; La disposición al cuidado como forma política de la economía popular: Sentidos en torno a la participación en el Movimiento de Trabajadores Excluidos (2016-2021); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Revista de Estudios Regionales y Mercado de Trabajo; 18; 12-2023; 1-22, e033
2796-9851
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/233431
identifier_str_mv Tóffoli, María Magdalena; La disposición al cuidado como forma política de la economía popular: Sentidos en torno a la participación en el Movimiento de Trabajadores Excluidos (2016-2021); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Revista de Estudios Regionales y Mercado de Trabajo; 18; 12-2023; 1-22, e033
2796-9851
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.rer.fahce.unlp.edu.ar/article/view/rermt18e033
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/27969851e033
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613198394687488
score 13.070432