Comunicación política y redes sociales
- Autores
- González, Gustavo Fabián
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El concepto Comunicación Política permite investigar y analizar la tríada relacional medios de comunicación/periodistas, los políticos y las políticas y la opinión pública. En este nuevo libro editado por la Universidad Nacional de La Plata nos centramos en evidenciar a las redes sociales en ese espacio de interacción. Desde diversa metodología de campo como encuestas domiciliarias y telefónicas y grupos focales sumado al análisis bibliográfico desde una profusa búsqueda de material, presentamos cuatro textos producidos desde el CICEOP (Estudios de Opinión Pública), un equipo de investigación especializado en el campo de la opinión pública de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. Los capítulos que forman parte de esta publicación: “El espacio público mediatizado: apuntes teóricos sobre el alcance de las redes sociales virtuales”; “Opinión pública, Big Data y dominación”; “Discursos sobre la Comunicación Política en el uso de las redes sociales” y “Redes sociales y opiniones políticas individuales” dan cuenta de las características disruptivas de las redes sociales en los individuos y en la dinámica política, social, cultural, económica y educativa. Con diversas miradas que nuclean a investigadores, docentes, becarios, alumnas y alumnos buscamos sumar trabajos empíricos y análisis documental a una serie de estudios sobre las redes sociales que signan nuestra época.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Comunicación política
Comunicación interactiva
Big data
Redes sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84036
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3349295aab11d2974f96c173342bb389 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84036 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Comunicación política y redes socialesGonzález, Gustavo FabiánComunicación SocialComunicación políticaComunicación interactivaBig dataRedes socialesEl concepto Comunicación Política permite investigar y analizar la tríada relacional medios de comunicación/periodistas, los políticos y las políticas y la opinión pública. En este nuevo libro editado por la Universidad Nacional de La Plata nos centramos en evidenciar a las redes sociales en ese espacio de interacción. Desde diversa metodología de campo como encuestas domiciliarias y telefónicas y grupos focales sumado al análisis bibliográfico desde una profusa búsqueda de material, presentamos cuatro textos producidos desde el CICEOP (Estudios de Opinión Pública), un equipo de investigación especializado en el campo de la opinión pública de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. Los capítulos que forman parte de esta publicación: “El espacio público mediatizado: apuntes teóricos sobre el alcance de las redes sociales virtuales”; “Opinión pública, Big Data y dominación”; “Discursos sobre la Comunicación Política en el uso de las redes sociales” y “Redes sociales y opiniones políticas individuales” dan cuenta de las características disruptivas de las redes sociales en los individuos y en la dinámica política, social, cultural, económica y educativa. Con diversas miradas que nuclean a investigadores, docentes, becarios, alumnas y alumnos buscamos sumar trabajos empíricos y análisis documental a una serie de estudios sobre las redes sociales que signan nuestra época.Facultad de Periodismo y Comunicación SocialEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2019info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84036spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8348-07-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:48:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84036Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:48:31.408SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comunicación política y redes sociales |
title |
Comunicación política y redes sociales |
spellingShingle |
Comunicación política y redes sociales González, Gustavo Fabián Comunicación Social Comunicación política Comunicación interactiva Big data Redes sociales |
title_short |
Comunicación política y redes sociales |
title_full |
Comunicación política y redes sociales |
title_fullStr |
Comunicación política y redes sociales |
title_full_unstemmed |
Comunicación política y redes sociales |
title_sort |
Comunicación política y redes sociales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Gustavo Fabián |
author |
González, Gustavo Fabián |
author_facet |
González, Gustavo Fabián |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Comunicación política Comunicación interactiva Big data Redes sociales |
topic |
Comunicación Social Comunicación política Comunicación interactiva Big data Redes sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El concepto Comunicación Política permite investigar y analizar la tríada relacional medios de comunicación/periodistas, los políticos y las políticas y la opinión pública. En este nuevo libro editado por la Universidad Nacional de La Plata nos centramos en evidenciar a las redes sociales en ese espacio de interacción. Desde diversa metodología de campo como encuestas domiciliarias y telefónicas y grupos focales sumado al análisis bibliográfico desde una profusa búsqueda de material, presentamos cuatro textos producidos desde el CICEOP (Estudios de Opinión Pública), un equipo de investigación especializado en el campo de la opinión pública de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. Los capítulos que forman parte de esta publicación: “El espacio público mediatizado: apuntes teóricos sobre el alcance de las redes sociales virtuales”; “Opinión pública, Big Data y dominación”; “Discursos sobre la Comunicación Política en el uso de las redes sociales” y “Redes sociales y opiniones políticas individuales” dan cuenta de las características disruptivas de las redes sociales en los individuos y en la dinámica política, social, cultural, económica y educativa. Con diversas miradas que nuclean a investigadores, docentes, becarios, alumnas y alumnos buscamos sumar trabajos empíricos y análisis documental a una serie de estudios sobre las redes sociales que signan nuestra época. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El concepto Comunicación Política permite investigar y analizar la tríada relacional medios de comunicación/periodistas, los políticos y las políticas y la opinión pública. En este nuevo libro editado por la Universidad Nacional de La Plata nos centramos en evidenciar a las redes sociales en ese espacio de interacción. Desde diversa metodología de campo como encuestas domiciliarias y telefónicas y grupos focales sumado al análisis bibliográfico desde una profusa búsqueda de material, presentamos cuatro textos producidos desde el CICEOP (Estudios de Opinión Pública), un equipo de investigación especializado en el campo de la opinión pública de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP. Los capítulos que forman parte de esta publicación: “El espacio público mediatizado: apuntes teóricos sobre el alcance de las redes sociales virtuales”; “Opinión pública, Big Data y dominación”; “Discursos sobre la Comunicación Política en el uso de las redes sociales” y “Redes sociales y opiniones políticas individuales” dan cuenta de las características disruptivas de las redes sociales en los individuos y en la dinámica política, social, cultural, económica y educativa. Con diversas miradas que nuclean a investigadores, docentes, becarios, alumnas y alumnos buscamos sumar trabajos empíricos y análisis documental a una serie de estudios sobre las redes sociales que signan nuestra época. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84036 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84036 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8348-07-0 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260360718974976 |
score |
13.13397 |