El cambio climático como problema antrópico : ¿Qué tiene la psicología para decir al respecto?
- Autores
- Mozobancyk, S.; Geiger, S.; Leibovich de Figueroa, Nora
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Actualmente, existe alto consenso dentro de la comunidad científica, de la base antrópica del Cambio Climático presente. Pese a ello, los aspectos psicosociales que están en el origen del problema no han concitado, todavía, en nuestro país, la atención que ameritan. El conocimiento de estas variables (representaciones del problema, actitudes, valores sustentables, comportamientos) es un insumo altamente relevante para diseñar políticas públicas, programas educativos y campañas comunicacionales científicamente fundados. El objetivo del trabajo es sintetizar las líneas de investigación que se están llevando adelante a nivel internacional en relación a las variables psicológicas vinculadas al CC, a fin de que puedan ser visualizadas y capitalizadas por la comunidad científica y gestores políticos locales. Posteriormente, se expondrán los resultados de una investigación realizada por las autoras sobre las representaciones que tiene la población sobre el CC en nuestro medio. Finalmente, para ejemplificar una intervención de base psicosocial, se presentarán los lineamientos del proyecto piloto “Cambio climático y uso eficiente de la energía. Una experiencia de intervención en una escuela de nivel medio de la ciudad de Buenos Aires”, que cuenta con el financiamento del Programa UBANEX (Proyectos interdisciplinarios de Extensión Universitaria dependientes del Rectorado de la UBA).
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Ecología
Cambio Climático
Psicología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97796
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_333903475cfa0ba1344f590d6b89ff0b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97796 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El cambio climático como problema antrópico : ¿Qué tiene la psicología para decir al respecto?Mozobancyk, S.Geiger, S.Leibovich de Figueroa, NoraEcologíaCambio ClimáticoPsicologíaActualmente, existe alto consenso dentro de la comunidad científica, de la base antrópica del Cambio Climático presente. Pese a ello, los aspectos psicosociales que están en el origen del problema no han concitado, todavía, en nuestro país, la atención que ameritan. El conocimiento de estas variables (representaciones del problema, actitudes, valores sustentables, comportamientos) es un insumo altamente relevante para diseñar políticas públicas, programas educativos y campañas comunicacionales científicamente fundados. El objetivo del trabajo es sintetizar las líneas de investigación que se están llevando adelante a nivel internacional en relación a las variables psicológicas vinculadas al CC, a fin de que puedan ser visualizadas y capitalizadas por la comunidad científica y gestores políticos locales. Posteriormente, se expondrán los resultados de una investigación realizada por las autoras sobre las representaciones que tiene la población sobre el CC en nuestro medio. Finalmente, para ejemplificar una intervención de base psicosocial, se presentarán los lineamientos del proyecto piloto “Cambio climático y uso eficiente de la energía. Una experiencia de intervención en una escuela de nivel medio de la ciudad de Buenos Aires”, que cuenta con el financiamento del Programa UBANEX (Proyectos interdisciplinarios de Extensión Universitaria dependientes del Rectorado de la UBA).Universidad Nacional de La Plata2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf625-633http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97796spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77668info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:13:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97796Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:13:05.531SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El cambio climático como problema antrópico : ¿Qué tiene la psicología para decir al respecto? |
title |
El cambio climático como problema antrópico : ¿Qué tiene la psicología para decir al respecto? |
spellingShingle |
El cambio climático como problema antrópico : ¿Qué tiene la psicología para decir al respecto? Mozobancyk, S. Ecología Cambio Climático Psicología |
title_short |
El cambio climático como problema antrópico : ¿Qué tiene la psicología para decir al respecto? |
title_full |
El cambio climático como problema antrópico : ¿Qué tiene la psicología para decir al respecto? |
title_fullStr |
El cambio climático como problema antrópico : ¿Qué tiene la psicología para decir al respecto? |
title_full_unstemmed |
El cambio climático como problema antrópico : ¿Qué tiene la psicología para decir al respecto? |
title_sort |
El cambio climático como problema antrópico : ¿Qué tiene la psicología para decir al respecto? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mozobancyk, S. Geiger, S. Leibovich de Figueroa, Nora |
author |
Mozobancyk, S. |
author_facet |
Mozobancyk, S. Geiger, S. Leibovich de Figueroa, Nora |
author_role |
author |
author2 |
Geiger, S. Leibovich de Figueroa, Nora |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecología Cambio Climático Psicología |
topic |
Ecología Cambio Climático Psicología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Actualmente, existe alto consenso dentro de la comunidad científica, de la base antrópica del Cambio Climático presente. Pese a ello, los aspectos psicosociales que están en el origen del problema no han concitado, todavía, en nuestro país, la atención que ameritan. El conocimiento de estas variables (representaciones del problema, actitudes, valores sustentables, comportamientos) es un insumo altamente relevante para diseñar políticas públicas, programas educativos y campañas comunicacionales científicamente fundados. El objetivo del trabajo es sintetizar las líneas de investigación que se están llevando adelante a nivel internacional en relación a las variables psicológicas vinculadas al CC, a fin de que puedan ser visualizadas y capitalizadas por la comunidad científica y gestores políticos locales. Posteriormente, se expondrán los resultados de una investigación realizada por las autoras sobre las representaciones que tiene la población sobre el CC en nuestro medio. Finalmente, para ejemplificar una intervención de base psicosocial, se presentarán los lineamientos del proyecto piloto “Cambio climático y uso eficiente de la energía. Una experiencia de intervención en una escuela de nivel medio de la ciudad de Buenos Aires”, que cuenta con el financiamento del Programa UBANEX (Proyectos interdisciplinarios de Extensión Universitaria dependientes del Rectorado de la UBA). Universidad Nacional de La Plata |
description |
Actualmente, existe alto consenso dentro de la comunidad científica, de la base antrópica del Cambio Climático presente. Pese a ello, los aspectos psicosociales que están en el origen del problema no han concitado, todavía, en nuestro país, la atención que ameritan. El conocimiento de estas variables (representaciones del problema, actitudes, valores sustentables, comportamientos) es un insumo altamente relevante para diseñar políticas públicas, programas educativos y campañas comunicacionales científicamente fundados. El objetivo del trabajo es sintetizar las líneas de investigación que se están llevando adelante a nivel internacional en relación a las variables psicológicas vinculadas al CC, a fin de que puedan ser visualizadas y capitalizadas por la comunidad científica y gestores políticos locales. Posteriormente, se expondrán los resultados de una investigación realizada por las autoras sobre las representaciones que tiene la población sobre el CC en nuestro medio. Finalmente, para ejemplificar una intervención de base psicosocial, se presentarán los lineamientos del proyecto piloto “Cambio climático y uso eficiente de la energía. Una experiencia de intervención en una escuela de nivel medio de la ciudad de Buenos Aires”, que cuenta con el financiamento del Programa UBANEX (Proyectos interdisciplinarios de Extensión Universitaria dependientes del Rectorado de la UBA). |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97796 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97796 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77668 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 625-633 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064189233168384 |
score |
13.22299 |