Vulnerabilidad social y comunicación: la percepción sobre las funciones de los medios en un desastre
- Autores
- García Martínez, Verónica; Perez Morales, Flor de Liz; Fabila Echauri, Angélica María
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En octubre de 2007 el estado de Tabasco, ubicado en el sureste del territorio mexicano, sufrió una severa inundación consecuencia de la combinación del Frente Frío no. 4 y una baja presión vinculada a la tormenta tropical Noel; esta fuerte precipitación en forma de lluvias provocó la anegación en 11 de los 17 municipios, incluida la capital del Estado. Se estima que en su momento más crítico, el 62% la superficie estatal estaba cubierta de agua, lo cual afectó a cerca de 1.500 localidades (90% rurales); dejó a casi 1,5 millones de damnificados (75% de la población del Estado); casi 6.500 kilómetros de carreteras y caminos afectados (73% de la red del estado) y 132 puentes; 570 mil hectáreas agrícolas siniestradas; 123 mil viviendas con afectaciones. En conjunto los daños y pérdidas causados por el desastre ascendieron a 31,8 miles de millones de pesos, equivalentes a poco más de 3.100 millones de dólares. El impacto del desastre representó 29,31% del PIB estatal. No hay memoria en México de un desastre que haya comprometido una porción tan grande de la economía local (CEPAL/CENAPRED/GET, 2008).
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
Tabasco (Mexico) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34527
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_3328179581904c0f0752c397b919069c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34527 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Vulnerabilidad social y comunicación: la percepción sobre las funciones de los medios en un desastreGarcía Martínez, VerónicaPerez Morales, Flor de LizFabila Echauri, Angélica MaríaPeriodismoComunicación SocialTabasco (Mexico)En octubre de 2007 el estado de Tabasco, ubicado en el sureste del territorio mexicano, sufrió una severa inundación consecuencia de la combinación del Frente Frío no. 4 y una baja presión vinculada a la tormenta tropical Noel; esta fuerte precipitación en forma de lluvias provocó la anegación en 11 de los 17 municipios, incluida la capital del Estado. Se estima que en su momento más crítico, el 62% la superficie estatal estaba cubierta de agua, lo cual afectó a cerca de 1.500 localidades (90% rurales); dejó a casi 1,5 millones de damnificados (75% de la población del Estado); casi 6.500 kilómetros de carreteras y caminos afectados (73% de la red del estado) y 132 puentes; 570 mil hectáreas agrícolas siniestradas; 123 mil viviendas con afectaciones. En conjunto los daños y pérdidas causados por el desastre ascendieron a 31,8 miles de millones de pesos, equivalentes a poco más de 3.100 millones de dólares. El impacto del desastre representó 29,31% del PIB estatal. No hay memoria en México de un desastre que haya comprometido una porción tan grande de la economía local (CEPAL/CENAPRED/GET, 2008).Facultad de Periodismo y Comunicación Social2011-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34527spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1206/1085info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34527Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:01.802SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vulnerabilidad social y comunicación: la percepción sobre las funciones de los medios en un desastre |
title |
Vulnerabilidad social y comunicación: la percepción sobre las funciones de los medios en un desastre |
spellingShingle |
Vulnerabilidad social y comunicación: la percepción sobre las funciones de los medios en un desastre García Martínez, Verónica Periodismo Comunicación Social Tabasco (Mexico) |
title_short |
Vulnerabilidad social y comunicación: la percepción sobre las funciones de los medios en un desastre |
title_full |
Vulnerabilidad social y comunicación: la percepción sobre las funciones de los medios en un desastre |
title_fullStr |
Vulnerabilidad social y comunicación: la percepción sobre las funciones de los medios en un desastre |
title_full_unstemmed |
Vulnerabilidad social y comunicación: la percepción sobre las funciones de los medios en un desastre |
title_sort |
Vulnerabilidad social y comunicación: la percepción sobre las funciones de los medios en un desastre |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Martínez, Verónica Perez Morales, Flor de Liz Fabila Echauri, Angélica María |
author |
García Martínez, Verónica |
author_facet |
García Martínez, Verónica Perez Morales, Flor de Liz Fabila Echauri, Angélica María |
author_role |
author |
author2 |
Perez Morales, Flor de Liz Fabila Echauri, Angélica María |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social Tabasco (Mexico) |
topic |
Periodismo Comunicación Social Tabasco (Mexico) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En octubre de 2007 el estado de Tabasco, ubicado en el sureste del territorio mexicano, sufrió una severa inundación consecuencia de la combinación del Frente Frío no. 4 y una baja presión vinculada a la tormenta tropical Noel; esta fuerte precipitación en forma de lluvias provocó la anegación en 11 de los 17 municipios, incluida la capital del Estado. Se estima que en su momento más crítico, el 62% la superficie estatal estaba cubierta de agua, lo cual afectó a cerca de 1.500 localidades (90% rurales); dejó a casi 1,5 millones de damnificados (75% de la población del Estado); casi 6.500 kilómetros de carreteras y caminos afectados (73% de la red del estado) y 132 puentes; 570 mil hectáreas agrícolas siniestradas; 123 mil viviendas con afectaciones. En conjunto los daños y pérdidas causados por el desastre ascendieron a 31,8 miles de millones de pesos, equivalentes a poco más de 3.100 millones de dólares. El impacto del desastre representó 29,31% del PIB estatal. No hay memoria en México de un desastre que haya comprometido una porción tan grande de la economía local (CEPAL/CENAPRED/GET, 2008). Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
En octubre de 2007 el estado de Tabasco, ubicado en el sureste del territorio mexicano, sufrió una severa inundación consecuencia de la combinación del Frente Frío no. 4 y una baja presión vinculada a la tormenta tropical Noel; esta fuerte precipitación en forma de lluvias provocó la anegación en 11 de los 17 municipios, incluida la capital del Estado. Se estima que en su momento más crítico, el 62% la superficie estatal estaba cubierta de agua, lo cual afectó a cerca de 1.500 localidades (90% rurales); dejó a casi 1,5 millones de damnificados (75% de la población del Estado); casi 6.500 kilómetros de carreteras y caminos afectados (73% de la red del estado) y 132 puentes; 570 mil hectáreas agrícolas siniestradas; 123 mil viviendas con afectaciones. En conjunto los daños y pérdidas causados por el desastre ascendieron a 31,8 miles de millones de pesos, equivalentes a poco más de 3.100 millones de dólares. El impacto del desastre representó 29,31% del PIB estatal. No hay memoria en México de un desastre que haya comprometido una porción tan grande de la economía local (CEPAL/CENAPRED/GET, 2008). |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34527 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34527 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1206/1085 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615853784432640 |
score |
13.069144 |