Percepciones sobre autonomía y condiciones extramediáticas del ejercicio profesional en periodistas de medios nativos digitales en México y Cuba
- Autores
- Somohano Fernández, Abel; Peña Serret, Daniel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El artículo tiene por objetivo analizar las percepciones sobre autonomía y las condiciones extramediáticas del ejercicio profesional en periodistas de medios nativos digitales en México y Cuba. La investigación parte de una perspectiva cualitativa y es de tipo exploratoria. Se asumió como técnica fundamental la entrevista en profundidad. Se concluye que las percepciones sobre autonomía de los y las profesionales de los medios estudiados se materializan en una identificación de integración orgánica entre intereses propios y de las organizaciones de pertenencia. Al mismo tiempo, las percepciones sobre las condiciones extra mediáticas se materializan en términos de determinación de incidencia variable, autorreconocimiento y distinción. Las entrevistadas y los entrevistados destacaron como condiciones externas del ejercicio profesional los discursos y el accionar político hostil, la resistencia de las fuentes de información gubernamentales a colaborar y, en algunas respuestas, la incidencia indirecta de las fuentes de financiamiento sobre la agenda de uno de los medios.
The article aims to analyze perceptions of autonomyand the extramedial conditions in the professional practice of journalists in digital native media in Mexico and Cuba. The research takes a qualitative and exploratory perspective, with in-depth interviews as the fundamental technique. It is concluded that the perceptions of autonomy among the professionals in the studied media outlets materialize in an identification of organicintegration between their own interests and the organizations to which they belong. Simultaneously, perceptions of extramedial conditions are expressed in terms of determining variable influence, self-recognition, and distinction. The interviewees highlighted external conditions in their professional practice, such as hostile political discourse and actions, the resistance of government information sources to cooperate, and, in some
Fil: Somohano Fernández, Abel. Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación; México.
Fil: Peña Serret, Daniel. Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación; México. - Fuente
- 2250-4184
- Materia
-
Periodismo
México
Cuba
Medios digitales
Medios de comunicación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3858
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_f5d3858987018c8b1fb799fa65c84bbd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3858 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Percepciones sobre autonomía y condiciones extramediáticas del ejercicio profesional en periodistas de medios nativos digitales en México y CubaPerceptions about autonomy and extramedia conditions in the professional practice of journalists in digital native media in Mexico and CubaSomohano Fernández, AbelPeña Serret, DanielPeriodismoMéxicoCubaMedios digitalesMedios de comunicaciónEl artículo tiene por objetivo analizar las percepciones sobre autonomía y las condiciones extramediáticas del ejercicio profesional en periodistas de medios nativos digitales en México y Cuba. La investigación parte de una perspectiva cualitativa y es de tipo exploratoria. Se asumió como técnica fundamental la entrevista en profundidad. Se concluye que las percepciones sobre autonomía de los y las profesionales de los medios estudiados se materializan en una identificación de integración orgánica entre intereses propios y de las organizaciones de pertenencia. Al mismo tiempo, las percepciones sobre las condiciones extra mediáticas se materializan en términos de determinación de incidencia variable, autorreconocimiento y distinción. Las entrevistadas y los entrevistados destacaron como condiciones externas del ejercicio profesional los discursos y el accionar político hostil, la resistencia de las fuentes de información gubernamentales a colaborar y, en algunas respuestas, la incidencia indirecta de las fuentes de financiamiento sobre la agenda de uno de los medios.The article aims to analyze perceptions of autonomyand the extramedial conditions in the professional practice of journalists in digital native media in Mexico and Cuba. The research takes a qualitative and exploratory perspective, with in-depth interviews as the fundamental technique. It is concluded that the perceptions of autonomy among the professionals in the studied media outlets materialize in an identification of organicintegration between their own interests and the organizations to which they belong. Simultaneously, perceptions of extramedial conditions are expressed in terms of determining variable influence, self-recognition, and distinction. The interviewees highlighted external conditions in their professional practice, such as hostile political discourse and actions, the resistance of government information sources to cooperate, and, in someFil: Somohano Fernández, Abel. Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación; México.Fil: Peña Serret, Daniel. Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación; México.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2023-082024-03-18T12:11:55Z2024-03-18T12:11:55Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfSomohano Fernández, A y Peña Serret, D. (2023). Percepciones sobre autonomía y condiciones extramediáticas del ejercicio profesional en periodistas de medios nativos digitales en México y Cuba. Intersecciones en Comunicación, 17(2), 1-16.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/38582250-4184reponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesspa>info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.51385/ic.v2i17.179http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:28Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/3858instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 13:41:29.026RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Percepciones sobre autonomía y condiciones extramediáticas del ejercicio profesional en periodistas de medios nativos digitales en México y Cuba Perceptions about autonomy and extramedia conditions in the professional practice of journalists in digital native media in Mexico and Cuba |
title |
Percepciones sobre autonomía y condiciones extramediáticas del ejercicio profesional en periodistas de medios nativos digitales en México y Cuba |
spellingShingle |
Percepciones sobre autonomía y condiciones extramediáticas del ejercicio profesional en periodistas de medios nativos digitales en México y Cuba Somohano Fernández, Abel Periodismo México Cuba Medios digitales Medios de comunicación |
title_short |
Percepciones sobre autonomía y condiciones extramediáticas del ejercicio profesional en periodistas de medios nativos digitales en México y Cuba |
title_full |
Percepciones sobre autonomía y condiciones extramediáticas del ejercicio profesional en periodistas de medios nativos digitales en México y Cuba |
title_fullStr |
Percepciones sobre autonomía y condiciones extramediáticas del ejercicio profesional en periodistas de medios nativos digitales en México y Cuba |
title_full_unstemmed |
Percepciones sobre autonomía y condiciones extramediáticas del ejercicio profesional en periodistas de medios nativos digitales en México y Cuba |
title_sort |
Percepciones sobre autonomía y condiciones extramediáticas del ejercicio profesional en periodistas de medios nativos digitales en México y Cuba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Somohano Fernández, Abel Peña Serret, Daniel |
author |
Somohano Fernández, Abel |
author_facet |
Somohano Fernández, Abel Peña Serret, Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Peña Serret, Daniel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo México Cuba Medios digitales Medios de comunicación |
topic |
Periodismo México Cuba Medios digitales Medios de comunicación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo tiene por objetivo analizar las percepciones sobre autonomía y las condiciones extramediáticas del ejercicio profesional en periodistas de medios nativos digitales en México y Cuba. La investigación parte de una perspectiva cualitativa y es de tipo exploratoria. Se asumió como técnica fundamental la entrevista en profundidad. Se concluye que las percepciones sobre autonomía de los y las profesionales de los medios estudiados se materializan en una identificación de integración orgánica entre intereses propios y de las organizaciones de pertenencia. Al mismo tiempo, las percepciones sobre las condiciones extra mediáticas se materializan en términos de determinación de incidencia variable, autorreconocimiento y distinción. Las entrevistadas y los entrevistados destacaron como condiciones externas del ejercicio profesional los discursos y el accionar político hostil, la resistencia de las fuentes de información gubernamentales a colaborar y, en algunas respuestas, la incidencia indirecta de las fuentes de financiamiento sobre la agenda de uno de los medios. The article aims to analyze perceptions of autonomyand the extramedial conditions in the professional practice of journalists in digital native media in Mexico and Cuba. The research takes a qualitative and exploratory perspective, with in-depth interviews as the fundamental technique. It is concluded that the perceptions of autonomy among the professionals in the studied media outlets materialize in an identification of organicintegration between their own interests and the organizations to which they belong. Simultaneously, perceptions of extramedial conditions are expressed in terms of determining variable influence, self-recognition, and distinction. The interviewees highlighted external conditions in their professional practice, such as hostile political discourse and actions, the resistance of government information sources to cooperate, and, in some Fil: Somohano Fernández, Abel. Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación; México. Fil: Peña Serret, Daniel. Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Estudios en Ciencias de la Comunicación; México. |
description |
El artículo tiene por objetivo analizar las percepciones sobre autonomía y las condiciones extramediáticas del ejercicio profesional en periodistas de medios nativos digitales en México y Cuba. La investigación parte de una perspectiva cualitativa y es de tipo exploratoria. Se asumió como técnica fundamental la entrevista en profundidad. Se concluye que las percepciones sobre autonomía de los y las profesionales de los medios estudiados se materializan en una identificación de integración orgánica entre intereses propios y de las organizaciones de pertenencia. Al mismo tiempo, las percepciones sobre las condiciones extra mediáticas se materializan en términos de determinación de incidencia variable, autorreconocimiento y distinción. Las entrevistadas y los entrevistados destacaron como condiciones externas del ejercicio profesional los discursos y el accionar político hostil, la resistencia de las fuentes de información gubernamentales a colaborar y, en algunas respuestas, la incidencia indirecta de las fuentes de financiamiento sobre la agenda de uno de los medios. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08 2024-03-18T12:11:55Z 2024-03-18T12:11:55Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Somohano Fernández, A y Peña Serret, D. (2023). Percepciones sobre autonomía y condiciones extramediáticas del ejercicio profesional en periodistas de medios nativos digitales en México y Cuba. Intersecciones en Comunicación, 17(2), 1-16. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3858 |
identifier_str_mv |
Somohano Fernández, A y Peña Serret, D. (2023). Percepciones sobre autonomía y condiciones extramediáticas del ejercicio profesional en periodistas de medios nativos digitales en México y Cuba. Intersecciones en Comunicación, 17(2), 1-16. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/3858 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
>info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.51385/ic.v2i17.179 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
2250-4184 reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1844619036140240896 |
score |
12.559606 |