La discursividad del fenómeno de la moda en el arte

Autores
Gárriz, Guadalupe
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En continuidad con la idea de Paula Croci y Alejandra Vitale de construir un análisis para poder realizar una crítica cultural del fenómeno de la moda, y para pensar los posibles vínculos con la producción artística, es que interesa analizar la manera en que el cuerpo como motivo artístico ha sido atravesado por el discurso vigente de la moda, entendiendo por moda a un conjunto de técnicas y saberes que operan sobre el cuerpo y lo transforman en objeto de consumo (Croci-Vitale 2000). La intención de tomar a la moda como variable ineludible en la producción plástica del cuerpo, reside en que es justamente ella quien a lo largo del siglo XX cobra una especial preponderancia por sobre otros varios discursos, a la vez que pone en cuestión la relación del arte con la estética de los consumos masivos. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40675

id SEDICI_330b5eb10106b991649c290d3f0738ae
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40675
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La discursividad del fenómeno de la moda en el arteGárriz, GuadalupeBellas ArtesEn continuidad con la idea de Paula Croci y Alejandra Vitale de construir un análisis para poder realizar una crítica cultural del fenómeno de la moda, y para pensar los posibles vínculos con la producción artística, es que interesa analizar la manera en que el cuerpo como motivo artístico ha sido atravesado por el discurso vigente de la moda, entendiendo por moda a un conjunto de técnicas y saberes que operan sobre el cuerpo y lo transforman en objeto de consumo (Croci-Vitale 2000). La intención de tomar a la moda como variable ineludible en la producción plástica del cuerpo, reside en que es justamente ella quien a lo largo del siglo XX cobra una especial preponderancia por sobre otros varios discursos, a la vez que pone en cuestión la relación del arte con la estética de los consumos masivos. <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i>Facultad de Bellas Artes2005-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40675spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2005%20-%201er%20Cidiap/LM%20Lenguajes%20M%FAltiples/garriz.htminfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-7790info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:06:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40675Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:06:29.518SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La discursividad del fenómeno de la moda en el arte
title La discursividad del fenómeno de la moda en el arte
spellingShingle La discursividad del fenómeno de la moda en el arte
Gárriz, Guadalupe
Bellas Artes
title_short La discursividad del fenómeno de la moda en el arte
title_full La discursividad del fenómeno de la moda en el arte
title_fullStr La discursividad del fenómeno de la moda en el arte
title_full_unstemmed La discursividad del fenómeno de la moda en el arte
title_sort La discursividad del fenómeno de la moda en el arte
dc.creator.none.fl_str_mv Gárriz, Guadalupe
author Gárriz, Guadalupe
author_facet Gárriz, Guadalupe
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
topic Bellas Artes
dc.description.none.fl_txt_mv En continuidad con la idea de Paula Croci y Alejandra Vitale de construir un análisis para poder realizar una crítica cultural del fenómeno de la moda, y para pensar los posibles vínculos con la producción artística, es que interesa analizar la manera en que el cuerpo como motivo artístico ha sido atravesado por el discurso vigente de la moda, entendiendo por moda a un conjunto de técnicas y saberes que operan sobre el cuerpo y lo transforman en objeto de consumo (Croci-Vitale 2000). La intención de tomar a la moda como variable ineludible en la producción plástica del cuerpo, reside en que es justamente ella quien a lo largo del siglo XX cobra una especial preponderancia por sobre otros varios discursos, a la vez que pone en cuestión la relación del arte con la estética de los consumos masivos. <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i>
Facultad de Bellas Artes
description En continuidad con la idea de Paula Croci y Alejandra Vitale de construir un análisis para poder realizar una crítica cultural del fenómeno de la moda, y para pensar los posibles vínculos con la producción artística, es que interesa analizar la manera en que el cuerpo como motivo artístico ha sido atravesado por el discurso vigente de la moda, entendiendo por moda a un conjunto de técnicas y saberes que operan sobre el cuerpo y lo transforman en objeto de consumo (Croci-Vitale 2000). La intención de tomar a la moda como variable ineludible en la producción plástica del cuerpo, reside en que es justamente ella quien a lo largo del siglo XX cobra una especial preponderancia por sobre otros varios discursos, a la vez que pone en cuestión la relación del arte con la estética de los consumos masivos. <i> (Párrafo extraído del texto a modo de resumen) </i>
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40675
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40675
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2005%20-%201er%20Cidiap/LM%20Lenguajes%20M%FAltiples/garriz.htm
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-7790
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847427899355824128
score 13.10058