Turismo académico en la ciudad de La Plata: análisis y segmentación de la demanda
- Autores
- Gossis, Ronit Estefanía
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Díaz, Eduardo Alberto
- Descripción
- El presente trabajo analiza a los estudiantes extranjeros que arriban a la ciudad de La Plata para realizar un programa de intercambio o movilidad o una actividad de posgrado en la UNLP, desde una perspectiva turística. Se evidencia la escasez de datos oficiales y la poca comparabilidad de la información existente; se analiza la internacionalización de la oferta académica de la UNLP, las leyes y decretos que regulan la estadía de los estudiantes en el país y finalmente se elabora una definición propia de turismo académico. Se realiza un trabajo de campo donde se encuesta a una muestra determinada y se entrevista de manera personal a especialistas del ámbito del turismo y a representantes de la población. Se divide a la muestra en dos estratos: alumnos de grado y alumnos de posgrado, se describe cada grupo y se determina el nivel de satisfacción, referenciación y recomendación, tanto de La Plata como de la UNLP, para ambos. A modo de conclusión se manifiesta que el turismo académico en la ciudad no es reconocido como una tipología de turismo y que los beneficios que trae no son sólo locales, sino también regionales gracias a la cantidad de visitas que reciben de sus familiares y amigos y a los viajes que realizan junto a ellos por el territorio Argentino. Como recomendación, se propone la creación de un Plan de Promoción del Turismo Académico en la ciudad de La Plata, mediante el trabajo en conjunto de la UNLP, el Departamento de Turismo de la Facultad de Cs. Económicas y la Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, a fin de maximizar los beneficios que conlleva esta tipología de turismo.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Turismo
Estudiantes extranjeros
La Plata - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139644
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_32b485b1244a5c4e619aa469ebfd8bdd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139644 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Turismo académico en la ciudad de La Plata: análisis y segmentación de la demandaGossis, Ronit EstefaníaTurismoEstudiantes extranjerosLa PlataEl presente trabajo analiza a los estudiantes extranjeros que arriban a la ciudad de La Plata para realizar un programa de intercambio o movilidad o una actividad de posgrado en la UNLP, desde una perspectiva turística. Se evidencia la escasez de datos oficiales y la poca comparabilidad de la información existente; se analiza la internacionalización de la oferta académica de la UNLP, las leyes y decretos que regulan la estadía de los estudiantes en el país y finalmente se elabora una definición propia de turismo académico. Se realiza un trabajo de campo donde se encuesta a una muestra determinada y se entrevista de manera personal a especialistas del ámbito del turismo y a representantes de la población. Se divide a la muestra en dos estratos: alumnos de grado y alumnos de posgrado, se describe cada grupo y se determina el nivel de satisfacción, referenciación y recomendación, tanto de La Plata como de la UNLP, para ambos. A modo de conclusión se manifiesta que el turismo académico en la ciudad no es reconocido como una tipología de turismo y que los beneficios que trae no son sólo locales, sino también regionales gracias a la cantidad de visitas que reciben de sus familiares y amigos y a los viajes que realizan junto a ellos por el territorio Argentino. Como recomendación, se propone la creación de un Plan de Promoción del Turismo Académico en la ciudad de La Plata, mediante el trabajo en conjunto de la UNLP, el Departamento de Turismo de la Facultad de Cs. Económicas y la Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, a fin de maximizar los beneficios que conlleva esta tipología de turismo.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasDíaz, Eduardo Alberto2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139644spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139644Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:25.454SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Turismo académico en la ciudad de La Plata: análisis y segmentación de la demanda |
title |
Turismo académico en la ciudad de La Plata: análisis y segmentación de la demanda |
spellingShingle |
Turismo académico en la ciudad de La Plata: análisis y segmentación de la demanda Gossis, Ronit Estefanía Turismo Estudiantes extranjeros La Plata |
title_short |
Turismo académico en la ciudad de La Plata: análisis y segmentación de la demanda |
title_full |
Turismo académico en la ciudad de La Plata: análisis y segmentación de la demanda |
title_fullStr |
Turismo académico en la ciudad de La Plata: análisis y segmentación de la demanda |
title_full_unstemmed |
Turismo académico en la ciudad de La Plata: análisis y segmentación de la demanda |
title_sort |
Turismo académico en la ciudad de La Plata: análisis y segmentación de la demanda |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gossis, Ronit Estefanía |
author |
Gossis, Ronit Estefanía |
author_facet |
Gossis, Ronit Estefanía |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Díaz, Eduardo Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Turismo Estudiantes extranjeros La Plata |
topic |
Turismo Estudiantes extranjeros La Plata |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo analiza a los estudiantes extranjeros que arriban a la ciudad de La Plata para realizar un programa de intercambio o movilidad o una actividad de posgrado en la UNLP, desde una perspectiva turística. Se evidencia la escasez de datos oficiales y la poca comparabilidad de la información existente; se analiza la internacionalización de la oferta académica de la UNLP, las leyes y decretos que regulan la estadía de los estudiantes en el país y finalmente se elabora una definición propia de turismo académico. Se realiza un trabajo de campo donde se encuesta a una muestra determinada y se entrevista de manera personal a especialistas del ámbito del turismo y a representantes de la población. Se divide a la muestra en dos estratos: alumnos de grado y alumnos de posgrado, se describe cada grupo y se determina el nivel de satisfacción, referenciación y recomendación, tanto de La Plata como de la UNLP, para ambos. A modo de conclusión se manifiesta que el turismo académico en la ciudad no es reconocido como una tipología de turismo y que los beneficios que trae no son sólo locales, sino también regionales gracias a la cantidad de visitas que reciben de sus familiares y amigos y a los viajes que realizan junto a ellos por el territorio Argentino. Como recomendación, se propone la creación de un Plan de Promoción del Turismo Académico en la ciudad de La Plata, mediante el trabajo en conjunto de la UNLP, el Departamento de Turismo de la Facultad de Cs. Económicas y la Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, a fin de maximizar los beneficios que conlleva esta tipología de turismo. Licenciado en Turismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
El presente trabajo analiza a los estudiantes extranjeros que arriban a la ciudad de La Plata para realizar un programa de intercambio o movilidad o una actividad de posgrado en la UNLP, desde una perspectiva turística. Se evidencia la escasez de datos oficiales y la poca comparabilidad de la información existente; se analiza la internacionalización de la oferta académica de la UNLP, las leyes y decretos que regulan la estadía de los estudiantes en el país y finalmente se elabora una definición propia de turismo académico. Se realiza un trabajo de campo donde se encuesta a una muestra determinada y se entrevista de manera personal a especialistas del ámbito del turismo y a representantes de la población. Se divide a la muestra en dos estratos: alumnos de grado y alumnos de posgrado, se describe cada grupo y se determina el nivel de satisfacción, referenciación y recomendación, tanto de La Plata como de la UNLP, para ambos. A modo de conclusión se manifiesta que el turismo académico en la ciudad no es reconocido como una tipología de turismo y que los beneficios que trae no son sólo locales, sino también regionales gracias a la cantidad de visitas que reciben de sus familiares y amigos y a los viajes que realizan junto a ellos por el territorio Argentino. Como recomendación, se propone la creación de un Plan de Promoción del Turismo Académico en la ciudad de La Plata, mediante el trabajo en conjunto de la UNLP, el Departamento de Turismo de la Facultad de Cs. Económicas y la Secretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, a fin de maximizar los beneficios que conlleva esta tipología de turismo. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139644 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139644 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616233250455552 |
score |
13.070432 |