¿La educación preescolar inclina la balanza a favor de las madres en el mercado laboral? : Evidencia para Brasil

Autores
Zulli, María Agostina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Marchionni, Mariana
Berniell, María Inés
Pinto, María Florencia
Descripción
Este trabajo analiza el impacto de la inscripción en preescolar en los resultados laborales de las madres en Brasil, enfocándose específicamente en el efecto de la asistencia al preescolar del hijo menor y cómo este efecto varía según la presencia de otros miembros de la familia en el hogar. Utilizando un diseño de regresión discontinuia difusa que aprovecha los cambios en las regulaciones de edad de entrada al preescolar, encuentro que inscribir al hijo menor en preescolar incrementa en un 40% la probabilidad de participación de las madres en la fuerza laboral y en un 55% su probabilidad de empleo, además de aumentar los ingresos familiares en un 70%. Estos efectos positivos no se observan en las madres que inscriben a niños que no son los menores en el hogar. Cabe destacar que los efectos en el empleo son más pronunciados para las madres que no tienen otras mujeres adultas en el hogar, lo que resalta el papel del cuidado infantil informal en la reducción de las responsabilidades de cuidado de las madres. Los resultados sugieren un efecto positivo en las decisiones laborales de estas otras mujeres, aunque los efectos no son estadísticamente significativos, posiblemente debido al tamaño reducido de la muestra. Adicionalmente, los resultados indican que las decisiones laborales de los padres no se ven afectadas por esta política.
This paper examines the impact of preschool enrolment on maternal labour market outcomes in Brazil, specifically focusing on the effect of preschool attendance of the youngest child and how this effect varies with the presence of other family members in the home. Using a fuzzy regression discontinuity design that exploits changes in preschool-entry age regulations, I find that enrolling the youngest child in preschool increases the probability of mothers’ labour force participation by 40% and employment by 55% while also increasing family income by 70%. These positive effects are not observed for mothers who enrol children other than their youngest. Notably, the employment effects are more pronounced for mothers without other female relatives in the household, highlighting the role of informal childcare in alleviating maternal childcare responsibilities. The results suggest a positive effect on these other women’s labour market decisions, though the effects are not statistically significant, possibly due to the reduced sample size. Additionally, the results indicate that fathers’ labour market decisions remain unaffected by this policy.
Magister en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Desigualdad de género
Regresión discontinua
Niño en edad preescolar
Gender inequality
preschool
regression discontinuity
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175750

id SEDICI_3225fc951f41e816065dfd5dfcabb3fd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175750
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿La educación preescolar inclina la balanza a favor de las madres en el mercado laboral? : Evidencia para BrasilDoes Preschool Tips the Balance in favour of Mothers in the Labour Market? Evidence for BrazilZulli, María AgostinaCiencias EconómicasDesigualdad de géneroRegresión discontinuaNiño en edad preescolarGender inequalitypreschoolregression discontinuityEste trabajo analiza el impacto de la inscripción en preescolar en los resultados laborales de las madres en Brasil, enfocándose específicamente en el efecto de la asistencia al preescolar del hijo menor y cómo este efecto varía según la presencia de otros miembros de la familia en el hogar. Utilizando un diseño de regresión discontinuia difusa que aprovecha los cambios en las regulaciones de edad de entrada al preescolar, encuentro que inscribir al hijo menor en preescolar incrementa en un 40% la probabilidad de participación de las madres en la fuerza laboral y en un 55% su probabilidad de empleo, además de aumentar los ingresos familiares en un 70%. Estos efectos positivos no se observan en las madres que inscriben a niños que no son los menores en el hogar. Cabe destacar que los efectos en el empleo son más pronunciados para las madres que no tienen otras mujeres adultas en el hogar, lo que resalta el papel del cuidado infantil informal en la reducción de las responsabilidades de cuidado de las madres. Los resultados sugieren un efecto positivo en las decisiones laborales de estas otras mujeres, aunque los efectos no son estadísticamente significativos, posiblemente debido al tamaño reducido de la muestra. Adicionalmente, los resultados indican que las decisiones laborales de los padres no se ven afectadas por esta política.This paper examines the impact of preschool enrolment on maternal labour market outcomes in Brazil, specifically focusing on the effect of preschool attendance of the youngest child and how this effect varies with the presence of other family members in the home. Using a fuzzy regression discontinuity design that exploits changes in preschool-entry age regulations, I find that enrolling the youngest child in preschool increases the probability of mothers’ labour force participation by 40% and employment by 55% while also increasing family income by 70%. These positive effects are not observed for mothers who enrol children other than their youngest. Notably, the employment effects are more pronounced for mothers without other female relatives in the household, highlighting the role of informal childcare in alleviating maternal childcare responsibilities. The results suggest a positive effect on these other women’s labour market decisions, though the effects are not statistically significant, possibly due to the reduced sample size. Additionally, the results indicate that fathers’ labour market decisions remain unaffected by this policy.Magister en EconomíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasMarchionni, MarianaBerniell, María InésPinto, María Florencia2024-12-12info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175750https://doi.org/10.35537/10915/175750spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175750Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:18.875SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿La educación preescolar inclina la balanza a favor de las madres en el mercado laboral? : Evidencia para Brasil
Does Preschool Tips the Balance in favour of Mothers in the Labour Market? Evidence for Brazil
title ¿La educación preescolar inclina la balanza a favor de las madres en el mercado laboral? : Evidencia para Brasil
spellingShingle ¿La educación preescolar inclina la balanza a favor de las madres en el mercado laboral? : Evidencia para Brasil
Zulli, María Agostina
Ciencias Económicas
Desigualdad de género
Regresión discontinua
Niño en edad preescolar
Gender inequality
preschool
regression discontinuity
title_short ¿La educación preescolar inclina la balanza a favor de las madres en el mercado laboral? : Evidencia para Brasil
title_full ¿La educación preescolar inclina la balanza a favor de las madres en el mercado laboral? : Evidencia para Brasil
title_fullStr ¿La educación preescolar inclina la balanza a favor de las madres en el mercado laboral? : Evidencia para Brasil
title_full_unstemmed ¿La educación preescolar inclina la balanza a favor de las madres en el mercado laboral? : Evidencia para Brasil
title_sort ¿La educación preescolar inclina la balanza a favor de las madres en el mercado laboral? : Evidencia para Brasil
dc.creator.none.fl_str_mv Zulli, María Agostina
author Zulli, María Agostina
author_facet Zulli, María Agostina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Marchionni, Mariana
Berniell, María Inés
Pinto, María Florencia
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Desigualdad de género
Regresión discontinua
Niño en edad preescolar
Gender inequality
preschool
regression discontinuity
topic Ciencias Económicas
Desigualdad de género
Regresión discontinua
Niño en edad preescolar
Gender inequality
preschool
regression discontinuity
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza el impacto de la inscripción en preescolar en los resultados laborales de las madres en Brasil, enfocándose específicamente en el efecto de la asistencia al preescolar del hijo menor y cómo este efecto varía según la presencia de otros miembros de la familia en el hogar. Utilizando un diseño de regresión discontinuia difusa que aprovecha los cambios en las regulaciones de edad de entrada al preescolar, encuentro que inscribir al hijo menor en preescolar incrementa en un 40% la probabilidad de participación de las madres en la fuerza laboral y en un 55% su probabilidad de empleo, además de aumentar los ingresos familiares en un 70%. Estos efectos positivos no se observan en las madres que inscriben a niños que no son los menores en el hogar. Cabe destacar que los efectos en el empleo son más pronunciados para las madres que no tienen otras mujeres adultas en el hogar, lo que resalta el papel del cuidado infantil informal en la reducción de las responsabilidades de cuidado de las madres. Los resultados sugieren un efecto positivo en las decisiones laborales de estas otras mujeres, aunque los efectos no son estadísticamente significativos, posiblemente debido al tamaño reducido de la muestra. Adicionalmente, los resultados indican que las decisiones laborales de los padres no se ven afectadas por esta política.
This paper examines the impact of preschool enrolment on maternal labour market outcomes in Brazil, specifically focusing on the effect of preschool attendance of the youngest child and how this effect varies with the presence of other family members in the home. Using a fuzzy regression discontinuity design that exploits changes in preschool-entry age regulations, I find that enrolling the youngest child in preschool increases the probability of mothers’ labour force participation by 40% and employment by 55% while also increasing family income by 70%. These positive effects are not observed for mothers who enrol children other than their youngest. Notably, the employment effects are more pronounced for mothers without other female relatives in the household, highlighting the role of informal childcare in alleviating maternal childcare responsibilities. The results suggest a positive effect on these other women’s labour market decisions, though the effects are not statistically significant, possibly due to the reduced sample size. Additionally, the results indicate that fathers’ labour market decisions remain unaffected by this policy.
Magister en Economía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description Este trabajo analiza el impacto de la inscripción en preescolar en los resultados laborales de las madres en Brasil, enfocándose específicamente en el efecto de la asistencia al preescolar del hijo menor y cómo este efecto varía según la presencia de otros miembros de la familia en el hogar. Utilizando un diseño de regresión discontinuia difusa que aprovecha los cambios en las regulaciones de edad de entrada al preescolar, encuentro que inscribir al hijo menor en preescolar incrementa en un 40% la probabilidad de participación de las madres en la fuerza laboral y en un 55% su probabilidad de empleo, además de aumentar los ingresos familiares en un 70%. Estos efectos positivos no se observan en las madres que inscriben a niños que no son los menores en el hogar. Cabe destacar que los efectos en el empleo son más pronunciados para las madres que no tienen otras mujeres adultas en el hogar, lo que resalta el papel del cuidado infantil informal en la reducción de las responsabilidades de cuidado de las madres. Los resultados sugieren un efecto positivo en las decisiones laborales de estas otras mujeres, aunque los efectos no son estadísticamente significativos, posiblemente debido al tamaño reducido de la muestra. Adicionalmente, los resultados indican que las decisiones laborales de los padres no se ven afectadas por esta política.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175750
https://doi.org/10.35537/10915/175750
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175750
https://doi.org/10.35537/10915/175750
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616336925261824
score 13.070432